Síndrome del intestino irritable (SII) cúales son sus tratamientos más eficaces.

person Publicado por: Administrador Onlyfarma En: comment Comentario: 0 favorite Vistas: 92

Seguramente algún amigo, familiar o vecino os ha contado que sufre de síndrome del intestino delgado o quizás nosotros mismos lo padezcamos y no lo sepamos…

El síndrome del colon irritable se caracteriza por ser una patología con una alta prevalencia y por producir un alto impacto en la calidad de vida de quienes lo padecen.

Se estima que alrededor del 10 al 15% de la población mundial sufre de este síndrome, siendo más común en mujeres que en hombres. Aunque no se conocen las causas exactas del colon irritable, se cree que factores como el estrés, la sensibilidad intestinal y la dieta pueden desempeñar un papel importante en su desarrollo.

Por ello, hoy en Onlyfarma aclararemos todas sus dudas acerca del síndrome del colon irritable y cómo ayudar en su vida diaria a mejorar los síntomas y evitar sus complicaciones.

¿Qué es el síndrome del colon irritable?

El Síndrome de Intestino Irritable (SII) es un trastorno funcional digestivo crónico y benigno, que se caracteriza clínicamente por la asociación de hinchazón, dolor/molestias abdominales y alteraciones en el hábito deposicional que puede variar desde estreñimiento, diarrea o ambos.

Esta patología tan presente representa el 25% de las visitas a una consulta de Digestivo.

Afortunadamente, padecer del SII no es un factor de riesgo para desarrollar cáncer o enfermedades inflamatorias intestinales. No obstante, al ser una patología tan frecuente tratarla ocasiona un coste relevante en el sistema nacional de salud.

Además, este síndrome puede afectar las relaciones personales y sociales. Las personas que lo padecen pueden sentirse limitadas en sus actividades cotidianas, ya que los síntomas pueden aparecer de forma repentina e interferir con la capacidad de trabajar, estudiar o participar en eventos sociales. Además, la ansiedad y la preocupación constante por los síntomas pueden generar estrés adicional y afectar la salud emocional de los afectados.

Es importante destacar que, aunque el colon irritable puede tener un impacto significativo en la vida diaria, existen opciones de tratamiento y estrategias de manejo que pueden ayudar a controlar los síntomas y mejorar la calidad de vida. Estos incluyen cambios en la alimentación, el manejo del estrés, la terapia psicológica y, en algunos casos, la medicación.

Causas del síndrome del colon irritable

Desgraciadamente, a día de hoy se desconocen las causas exactas que pueden desencadenar esta patología.

Existen varias teorías al respecto:

  • Por alteraciones en la motilidad del colon.
  • Tras infecciones gastrointestinales como por ejemplo: Salmonella, Campylobacter, Shigella o virus gastrointestinales.
  • Debido a picos de estrés o ansiedad.
  • Por incremento de la sensibilidad visceral (de los órganos internos) a sensaciones normales.
  • Por alteraciones de la flora intestinal (microbiota).

Debido a que todavía se desconocen las causas, recomendamos siempre consultar a un médico o profesional sanitario ante la presencia de algún síntoma para que le haga un diagnóstico y tratamiento eficaz.

Síntomas del síndrome del intestino irritable

El síntoma principal del SII es el dolor abdominal acompañado de cambios en la frecuencia y/o consistencia de las deposiciones, presentando episodios de diarrea, estreñimiento o ambos.

Entre los síntomas más frecuentes destacamos:

  • Diarrea crónica o estreñimiento o alternancia de ambos sin causa conocida.
  • Malestar y dolor abdominal con sensación de hinchazón.
  • Urgencia defecatoria o incluso incontinencia fecal.
  • Náuseas, vómitos, gases.
  • Presencia de mucosidad en las heces.
  • Sensación de evacuación incompleta.

Además de todo el listado de síntomas digestivos estos pacientes pueden presentar ansiedad, depresión, angustia y situaciones estresantes en su vida diaria. Por otro lado, hay otros síntomas extraintestinales que pueden aparecer como: reglas dolorosas, dolor de cabeza, molestias al orinar, dolores musculares y óseos y cansancio.

Diagnóstico del SII

Para que un médico pueda hacer un correcto diagnóstico de SII se basará en los criterios de Roma IV (si desean ampliar esta información les recomendamos que visiten este enlace.

Si se presentan además de los síntomas indicados en el punto anterior otros síntomas de mayor gravedad como:

  • Diarrea contínua y/líquida.
  • Aparición de síntomas por la noche.
  • Presencia de sangre en heces.
  • Pérdida de peso no intencionada.
  • Alteración del ritmo deposicional en pacientes mayores de 50 años.
  • Antecedentes familiares o personales de cáncer de colon o enfermedad inflamatoria intestinal.
  • Dolor abdominal muy intenso.

Se aconseja acudir a un médico con la mayor brevedad para que le realice un diagnóstico y le pueda indicar un tratamiento eficaz.

Recomendaciones y consejos para evitar SII

Además de acudir al médico e iniciar con el tratamiento que sea más indicado en su caso, existen una serie de recomendaciones en cuanto a hábitos de vida y alimentación que pueden ser de su ayuda:

  • Comer despacio (mínimo dedicarle 20 minutos) e intentar que sea en horarios regulares.
  • Realizar comidas pequeñas y frecuentes (desayuno, media mañana, merienda y cena).
  • Hacer actividad física diaria (30-45 minutos de ejercicio físicos adecuados a cada tipo de persona.
  • Ingerir fibra en la dieta de manera gradual al igual que se beba agua.
  • Marcar unos horarios fijos para comer e ir al servicio.
  • Realizar actividades sociales y relajantes que eviten el estrés.
  • Identificar alimentos que no se toleren y sustituirlos por otros más saludables.

Importancia de una microbiota saludable para evitar el SII

Aunque no podemos conocer las causas exactas que pueden desencadenar esta patología se ha observado que muchos pacientes afectados del SII tienen su microbiota alterada.

Hoy en día sabemos que las bacterias que forman la microbiota tienen unas funciones muy beneficiosas para nuestro organismo como por ejemplo:

  • Ayudan a estimular los sistemas inmunitarios y por tanto a las defensas de nuestro organismo.
  • Producen nutrientes esenciales (vitaminas y aminoácidos).
  • Forman una barrera para evitar que se adhieran microorganismos patógenos.
  • Algunas bacterias evitan la inflamación.
  • Promueven el aprovechamiento de nutrientes que no son digeribles.

Para mantener una correcta microbiota intestinal se recomienda en pacientes con síndrome del intestino irritable la toma de probióticos con cierta frecuencia.

Los probióticos tienen muchos beneficios para el organismos entre los que destacan:

  • Estimular el sistema inmune y la producción de sustancias antimicrobianas.
  • Competir con las bacterias dañinas para el organismo para que no se adhieran a las paredes del intestino.

Es importante aclarar que no todos los probióticos tienen las mismas propiedades en nuestro organismo, cada propiedad depende de la cepa empleada. Cada cepa (variedad específica de cada bacteria) tiene propiedades beneficiosas únicas para nuestro organismo.

Productos de parafarmacia para colon irritable:

En nuestra parafarmacia online ponemos a su disposición una selección de probióticos específicos para el tratamiento y la mejora de los síntomas del SII:

Destacamos el producto Colilen IBS: para calmar el dolor de barriga frecuente, la hinchazón, la diarrea o el estreñimiento. De la investigación de Aboca, Colilen IBS. Con su fórmula de origen 100 % natural, reduce los trastornos del intestino irritable y respeta el organismo.

En resumen, el colon irritable es un trastorno gastrointestinal común que afecta a muchas personas en todo el mundo. Su importancia radica en el impacto que tiene en la vida diaria de los afectados, limitando su funcionalidad y generando malestar físico y mental. Gracias a un correcto tratamiento y medidas dietéticas para el manejo de los síntomas, es posible mejorar la calidad de vida de quienes viven con este síndrome.

Desde Onlyfarma esperamos que este blog haya sido de vuestro interés y os haya servido para aclarar todas las dudas acerca del síndrome del colon irritable, para cualquier duda o consulta estaremos encantados de atenderles a través de nuestro whatsapp o teléfono.

ESCRITO POR:

maría suárez farmacéutica

Licenciada en Farmacia por la Universidad Complutense de Madrid.

Colegiada número 21421 del Colegio Farmacéutico de Madrid.

SOBRE MI:

Licenciada en Farmacia desde Marzo 2014, desde el inicio de la carrera he sentido atracción por la atención farmacéutica y ofrecer un trato personalizado al paciente. Asisto regularmente a cursos y formaciones organizados por el COFM, CSIF y la plataforma Mi Farma Formación para estar al día en las últimas tendencias y avances.

Desde el año 2019 formo parte del equipo de Onlyfarma y puedes encontrarme atendiendo a nuestros pacientes en la oficina de farmacia en la Calle Campiña 12 de Madrid.

Estoy entusiasmada por poder ofrecer información y consejos en nuestro blog a pacientes que quieran alcanzar un estilo de vida más saludable, o simplemente conocer más sobre algún tema relacionado con la salud.

Además de mi formación general en farmacia, he desarrollado una especialización en dermofarmacia. Me encanta trabajar con pacientes que tienen problemas de piel y ayudarlos a encontrar soluciones eficaces y seguras para sus necesidades. He estudiado en profundidad los productos y tratamientos y cómo pueden afectar a diferentes tipos de piel. Me siento altamente capacitada para ayudar a mis pacientes a encontrar los productos y rutinas adecuadas para sus problemas dermatológicos y trabajar con ellos para lograr los resultados deseados.

Comentarios

Sin comentarios en este momento!

Deje su comentario

He leído y acepto los términos de la política de privacidad.
Domingo Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Sábado Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre
Tu configuración de cookies

Esta tienda te pide que aceptes cookies para fines de rendimiento, redes sociales y publicidad. Las redes sociales y las cookies publicitarias de terceros se utilizan para ofrecerte funciones de redes sociales y anuncios personalizados. ¿Aceptas estas cookies y el procesamiento de datos personales involucrados?

Cookies necesarias
Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.
Nombre de la cookie Proveedor Finalidad Caducidad
PHP_SESSID onlyfarma.com Esta cookie es nativa de PHP y permite a los sitios web almacenar datos de estado serializados. Se utiliza para establecer una sesión de usuario y para pasar datos de estado a través de una cookie temporal, que comúnmente se conoce como cookie de sesión. Sesión
PrestaShop-# onlyfarma.com Esta cookie permite conservar abiertas las sesiones del usuario durante su visita y le permite pasar un pedido o toda una serie de funcionamientos como: fecha de adición de la cookie, idioma seleccionado, divisa utilizada, última categoría de producto visitado, productos recientemente vistos, acuerdo de utilización de servicios del sitio, identificador del cliente, identificador de conexión, apellido, nombre, estado conectado, su contraseña cifrada, e-mail relacionado con la cuenta del cliente y el identificador del carrito. 480 horas
Cookies de preferencias
Las cookies de preferencias permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.
Content not available