Los Probióticos en Bebés: Cuándo y Cómo Usarlos

En: comment Comentario: 0 favorite Vistas: 933

Seguramente que muchos de vosotros habréis tomado o estéis en tratamiento con algún complemento a base de lactobacillus ya que tienen multitud de beneficios en nuestro organismo como ya vimos en el pasado artículo sobre los probióticos.

Pero cuando nuestros pequeños sufren de diarreas, estreñimiento o cólicos muchas veces nos entra miedo a darles nada por si les puede ser más perjudicial o beneficioso. Por ello, hoy en onlyfarma profundizaremos sobre la importancia de tener una microbiota saludable en nuestros bebés y cuando será aconsejable administrar próbióticos a nuestros bebés, de qué manera y qué precauciones debemos tener.

¿Qué son los probióticos?

Los probióticos son microorganismos vivos que, administrados en cantidades adecuadas, confieren beneficios a la salud del huésped. En los últimos años, ha aumentado el interés en el uso de probióticos para mejorar la salud digestiva y general de los bebés.

Cuándo Recomendar Probióticos en Bebés

Los bebés debido a su inmadurez del sistema digestivo pueden sufrir una serie de patologías digestivas bastante molestas como son:

  • Diarrea infecciosa: Los probióticos pueden ser útiles en la prevención y el tratamiento de la diarrea infecciosa en bebés, especialmente en casos causados por rotavirus. Cepas como Lactobacillus rhamnosus y Saccharomyces boulardii han mostrado ser efectivas en reducir la duración de la diarrea.
  • Tratamiento con antibióticos: Durante o después del tratamiento con antibióticos, los probióticos pueden ayudar a restablecer el equilibrio de la microbiota intestinal y prevenir la diarrea asociada a los antibióticos. Se pueden recomendar cepas como Lactobacillus rhamnosus GG y Bifidobacterium lactis.
  • Dermatitis atópica: Algunos estudios sugieren que los probióticos pueden ayudar a prevenir o reducir la severidad de la dermatitis atópica en bebés. Sin embargo, se necesita más investigación para establecer recomendaciones claras.

Recomendaciones para el Uso de Probióticos en Bebés

Antes de iniciar cualquier suplemento probiótico, es fundamental consultar con un pediatra, ya que conoce patologías previas y puede evaluar si es eficaz y seguro el probiótico para el bebé.

Antes de administrar un probiótico a nuestro bebé debemos tener en cuenta los siguientes aspectos:

  • Consultar a un profesional de la salud.
  • Elegir productos específicos para bebés: Es importante utilizar probióticos formulados específicamente para bebés, ya que estos productos contienen cepas y concentraciones adecuadas para su edad y sistema digestivo.
  • Administración adecuada: Los probióticos para bebés suelen estar disponibles en forma de gotas, polvo o en algunos alimentos fortificados. Asegúrese de seguir las instrucciones de dosificación proporcionadas por el fabricante o el pediatra.
  • Vigilar la evolución del bebé: Observar cualquier cambio en el estado de salud del bebé es crucial. Si se notan efectos adversos o no hay mejora en los síntomas, es necesario consultar nuevamente con el pediatra.

Precauciones al Usar Probióticos en Bebés

Existen pocas contraindicaciones en el uso de probióticos en bebés, solo debemos tener en cuenta dos casos en los que no está aconsejado la toma de probióticos: en bebés prematuros y en inmunocomprometidos.

  • En Inmunosuprimidos: Los probióticos pueden no ser seguros para bebés con sistemas inmunológicos comprometidos o con condiciones médicas graves. En estos casos, el riesgo de infección por las propias bacterias probióticas puede ser mayor.
  • En bebés prematuros: debido a la inmadurez de muchos de sus órganos, en especial el digestivo no se deben administrar probióticos si no son prescritos por un médico.

¿Qué probióticos recomendar en bebés?

Se ha visto que en bebés sanos lejos de estar contraindicados están muy aconsejados los probióticos para fortalecer su sistema inmunoógico y para tratar muchas patologías digestivas.

Dado que los probióticos son organismos vivos, debemos tener cuidado en bebés prematuros y con inmunodeficiencia. Por ello, siempre se recomienda que el pediatra los prescriba cuando sean beneficiosos para su salud.

En Onlyfarma les recomendamos los siguientes probióticos seguros y eficaces para bebés:

En nuestra parafarmacia online les recomedamos Ns Florabiotic Gotas que contribuye al equilibrio de la flora intestinal infantil y refuerzo del sistema inmune. Ns Nutritional System ha desarrollado Ns Florabiotic Gotas para ayudar a mantener la flora intestinal y reforzar el sistema inmune de los más pequeños. Ns Florabiotic Gotas es un complemento alimenticio que contiene lactobacilos y bifidobacterias. Cada dosis combina L. rhamnosus GG, L. reuteri y B. breve.

Cómo administrar Ns Florabiotic

Este probiótico se puede tomar de manera continuada como refuerzo del sistema inmune, así como en situaciones en las que la flora intestinal puede desequilibrarse como cuando se toman antibióticos.

  • La dosis recomendada en niños son 5 gotas al día.
  • En personas adultas, se recomienda tomar hasta 15 gotas diarias.
  • Se puede tomar directamente o mezclado con alimentos líquidos que no estén muy calientes (a temperaturas menores de 37 ºC).
  • Se recomienda separar la toma de Ns Florabiotic gotas 2 horas (antes o después) de la toma de antibióticos.
  • Ns Florabiotic Gotas puede tomarse durante el tiempo que sea necesario sin necesidad de variar los hábitos alimenticios.

Debemos tener en cuenta que, no es necesario administrar probióticos de forma continua y prolongada sin una indicación específica. El pediatra debe guiar la duración del tratamiento probiótico.

Además, deben considerarse los siguientes aspectos sobre los probióticos:

En conclusión, los probióticos pueden ofrecer varios beneficios para la salud digestiva y general de los bebés, especialmente en casos de cólicos, diarrea infecciosa y durante el tratamiento con antibióticos. Sin embargo, su uso debe ser cuidadosamente considerado y siempre bajo la supervisión de un pediatra. Es fundamental elegir productos de calidad, administrar la dosis adecuada y monitorear la respuesta del bebé para asegurar su seguridad y eficacia.

Desde Onlyfarma esperamos que este blog haya sido de vuestro interés y os haya servido para aclarar todas las dudas acerca de los probióticos en bebés, para cualquier duda o consulta estaremos encantados de atenderles a través de nuestro whatsapp o teléfono.

ESCRITO POR:

maría suárez farmacéutica

Licenciada en Farmacia por la Universidad Complutense de Madrid.

Colegiada número 21421 del Colegio Farmacéutico de Madrid.

SOBRE MI:

Licenciada en Farmacia desde Marzo 2014, desde el inicio de la carrera he sentido atracción por la atención farmacéutica y ofrecer un trato personalizado al paciente. Asisto regularmente a cursos y formaciones organizados por el COFM, CSIF y la plataforma Mi Farma Formación para estar al día en las últimas tendencias y avances.

Desde el año 2019 formo parte del equipo de Onlyfarma y puedes encontrarme atendiendo a nuestros pacientes en la oficina de farmacia en la Calle Campiña 12 de Madrid.

Estoy entusiasmada por poder ofrecer información y consejos en nuestro blog a pacientes que quieran alcanzar un estilo de vida más saludable, o simplemente conocer más sobre algún tema relacionado con la salud.

Además de mi formación general en farmacia, he desarrollado una especialización en dermofarmacia. Me encanta trabajar con pacientes que tienen problemas de piel y ayudarlos a encontrar soluciones eficaces y seguras para sus necesidades. He estudiado en profundidad los productos y tratamientos y cómo pueden afectar a diferentes tipos de piel. Me siento altamente capacitada para ayudar a mis pacientes a encontrar los productos y rutinas adecuadas para sus problemas dermatológicos y trabajar con ellos para lograr los resultados deseados.

Comentarios

Sin comentarios en este momento!

Deje su comentario

He leído y acepto los términos de la política de privacidad.
Domingo Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Sábado Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre