Guía de apoyo para reforzar el sistema inmunitario durante el cáncer de mama

En: comment Comentario: 0 favorite Vistas: 26

El próximo 19 de Octubre se celebra el Día Mundial del Cáncer de Mama, y ahora, con más motivo conviene que recordar que el tratamiento no solo incluye cirugías, quimioterapia o radioterapia, sino también un enfoque integral de apoyo al organismo. Cabe destacar, la importancia de fortalecer el sistema inmune en las pacientes en tratamiento o en fase de recuperación.

Este artículo explora cómo reforzar las defensas desde la parafarmacia, qué suplementos podrían ser útiles, cómo actúan los tratamientos oncológicos sobre el cuerpo y cuál es el panorama de diagnóstico precoz en la Comunidad de Madrid.

Diagnóstico precoz: el protocolo madrileño de cribado

En la Comunidad de Madrid, el programa de detección precoz del cáncer de mama, conocido como DEPRECAM, está dirigido a mujeres asintomáticas de entre 50 y 69 años, mediante mamografías que se realizan cada dos años.

Este programa busca detectar lesiones tempranas que no pueden palparse y así ofrecer tratamientos mucho más eficaces y menos agresivos.

No obstante, en los últimos años ha habido debate sobre si ampliar el rango de edad del cribado a mujeres menores de 50 años debido a cambios en la incidencia y mejora de técnicas diagnósticas (por ejemplo, con inteligencia artificial).

Es recomendable que las mujeres consulten con su centro de salud local si hay actualizaciones en el protocolo de su comunidad (se prevé aumentar el rango de edad en mujeres con edades comprendidas entre los 45 y los 74 años), especialmente si tienen antecedentes familiares.

Autoexploración mamaria (versión breve)

La autoexploración mamaria es un hábito complementario al cribado institucional. Consiste en que cada mujer conozca sus propias mamas y realice un examen mensual, idealmente después de la regla o en días fijos si no hay ciclo menstrual. No sustituye la mamografía, pero ayuda a detectar cambios tempranos.

En un futuro podemos ampliar esta sección con imágenes, protocolo paso a paso y recomendaciones más completas.

Cómo afectan los tratamientos oncológicos al sistema inmune

Las terapias oncológicas además de producir otros efectos negativos, (quimio, radioterapia, hormonales) pueden debilitar notablemente el sistema inmunitario. Algunos de sus efectos incluyen:

  • Reducción de células inmunes (leucopenia) y mayor susceptibilidad a infecciones.
  • Alteraciones de la microbiota intestinal, que a su vez pueden afectar la inmunidad.
  • Fatiga, pérdida de apetito y desgaste general que comprometen las defensas.

Por ello, es importante acompañar estos tratamientos con estrategias complementarias seguras que ayuden a mantener la integridad del organismo.

Además de afectar al sistema inmunitario, los tratamientos oncológicos también pueden impactar de forma significativa en la piel, provocando sequedad, sensibilidad extrema o irritaciones. Si quieres saber cómo cuidarla correctamente durante este proceso, puedes leer nuestro artículo sobre los efectos del cáncer y sus tratamientos en la piel.

Suplementación e inmunidad: apoyo desde la parafarmacia

A continuación, algunos suplementos que pueden tener un rol complementario (siempre bajo supervisión médica):

  • Probióticos: cepas de Lactobacillus y Bifidobacterium pueden ayudar a restaurar la microbiota después del tratamiento.
  • Vitamina D: está frecuentemente deficiente en pacientes oncológicas y su suplementación puede contribuir al funcionamiento inmune.
  • Omega 3 (EPA / DHA): con acción antiinflamatoria suave.
  • Magnesio, jalea real o adaptógenos suaves: para apoyar la recuperación y combatir la fatiga.

En nuestra parafarmacia online, ponemos a su disposición los siguientes suplementos que pueden ser un gran aliado para su sistema inmune en tratamientos oncológicos. Siempre deben consultar a su médico si pueden tomarlos, pues aunque no generen ningún efecto perjudicial, siempre debemos consultar para saber si son óptimos en su caso y patología concreta.

Importante: estos productos no sustituyen el tratamiento oncológico. Deben elegirse con cautela, control médico y evitando dosis excesivas. Algunos antioxidantes en exceso pueden interferir con ciertos quimioterápicos.

Buenas prácticas diarias para fortalecer las defensas

  • Mantener una alimentación rica en frutas, verduras y fibra.
  • Descanso adecuado: procurar dormir entre 7 y 8 horas si es posible.
  • Ejercicio moderado adaptado al estado físico de cada persona.
  • Evitar el contacto con personas enfermas y lugares cerrados con riesgo de contagio si la inmunidad está comprometida.
  • Seguir las pautas de vacunaciones indicadas por el oncólogo (gripe, neumococo, etc.).

Seguridad, interacciones y precauciones

  • Siempre consultar con el equipo médico antes de iniciar cualquier suplemento.
  • Evitar dosis altas o megadosis sin control.
  • Revisar posibles interacciones con quimio, hormonoterapia u otros medicamentos.
  • Controlar niveles de vitamina D si se suplementa, para evitar toxicidad.

El cáncer de mama es una realidad compleja, pero acompañar el tratamiento con un enfoque de apoyo inmunitario puede contribuir al bienestar general. La clave está en trabajar de forma combinada: tratamiento médico, hábitos saludables y suplementación responsable.

En Onlyfarma estamos disponibles para asesorarte en productos de soporte nutricional específicos, siempre con criterio y respaldo profesional.

Desde Onlyfarma esperamos que este artículo os haya sido útil, recordad que siempre estamos disponibles para resolver cualquier duda o pregunta sobre cualquier tema relacionado con los suplementos coadyuvantes en el cáncer de mama o de cualquier otro tema a través de nuestro whatsapp o teléfono.

Fuentes de información

ESCRITO POR:

maría suárez farmacéutica

Licenciada en Farmacia por la Universidad Complutense de Madrid.

Colegiada número 21421 del Colegio Farmacéutico de Madrid.

SOBRE MI:

Licenciada en Farmacia desde Marzo 2014, desde el inicio de la carrera he sentido atracción por la atención farmacéutica y ofrecer un trato personalizado al paciente. Asisto regularmente a cursos y formaciones organizados por el COFM, CSIF y la plataforma Mi Farma Formación para estar al día en las últimas tendencias y avances.

Desde el año 2019 formo parte del equipo de Onlyfarma y puedes encontrarme atendiendo a nuestros pacientes en la oficina de farmacia en la Calle Campiña 12 de Madrid.

Estoy entusiasmada por poder ofrecer información y consejos en nuestro blog a pacientes que quieran alcanzar un estilo de vida más saludable, o simplemente conocer más sobre algún tema relacionado con la salud.

Además de mi formación general en farmacia, he desarrollado una especialización en dermofarmacia. Me encanta trabajar con pacientes que tienen problemas de piel y ayudarlos a encontrar soluciones eficaces y seguras para sus necesidades. He estudiado en profundidad los productos y tratamientos y cómo pueden afectar a diferentes tipos de piel. Me siento altamente capacitada para ayudar a mis pacientes a encontrar los productos y rutinas adecuadas para sus problemas dermatológicos y trabajar con ellos para lograr los resultados deseados.

Comentarios

Sin comentarios en este momento!

Deje su comentario

He leído y acepto los términos de la política de privacidad.
Domingo Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Sábado Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre