Descubre la cúrcuma: sus propiedades y cómo tomarla
Seguramente os hayan recomendado probar la cúrcuma o usáis dicho condimento en vuestras recetas en especial si os gusta la comida india.
La cúrcuma (Curcuma longa) es una raíz originaria del sur de Asia, ampliamente conocida por su color amarillo intenso y su uso en la cocina y la medicina tradicional. Su componente principal, la curcumina, es el responsable de la mayor parte de sus efectos sobre la salud.
¿Qué es la cúrcuma?
Se trata de una planta herbácea de la familia del jengibre. Este rizoma se lleva usando un montón de años en la medicina tradicional y también para la elaboración de michos platos en especial de origen indio. Por ello podemos considerarla una especia, un colorante y también gracias a sus propiedades curativas se la puede considerar un remedio natural frente a la inflamación y problemas digestivos.1
Propiedades y beneficios
Esta planta gracias a los polifenoles que contiene su rizoma (la parte activa de la planta) tiene las siguientes propiedades:
- Antiinflamatoria: Actúa como un “ibuprofeno natural”, inhibiendo mediadores inflamatorios y aliviando síntomas de artrosis y dolor muscular.3
- Antioxidante: Neutraliza radicales libres y combate el estrés oxidativo.7
- Protección digestiva: Ayuda con digestiones pesadas, acidez y molestias estomacales.11
- Salud cardiovascular: Puede mejorar los niveles de colesterol y la función vascular.7
Suplementos de cúrcuma
Actualmente, la curcumina está autorizada en la Unión Europea como aditivo colorante y se utiliza como ingrediente en multitud de complementos alimenticios comercializados en la Unión Europea. Recientemente, la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) alertó de que esta especia puede estar relacionada con un daño hepático si se ingiere por encima de la dosis recomendada. Por ello, aconseja tomar este “superalimento” con moderación.
Debemos tener en cuenta que para evitar problemas, la Agencia de Seguridad Alimentaria (EFSA) ha regulado la cantidad de curcumina como aditivo (E100) y propone una cantidad diaria admisible de 210 mg/día para un adulto de 70 kg y de este modo no correr ningún riesgo para la salud.
En nuestra parafarmacia online podemos ofrecerle los siguientes complementos alimenticios en forma de cápsulas o polvo con curcumina en dosis eficaces para aliviar las molestias articulares y los problemas digestivos:
-
Curcumina en menores y embarazadas
El Comité Científico de la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN) recomienda evitar el consumo de complementos que contengan curcumina a menores de 18 años, mujeres embarazadas y lactantes, ya que la sustancia y sus metabolitos pueden llegan a los bebés a alimenticios que indiquen en la etiqueta del producto la cantidad de curcumina que contiene través de la leche materna y no se ha podido investigar cómo afectarían. También pide a los fabricantes de complementos para evitar riesgo en la salud.
Precauciones e interacciones
La curcumina es una molécula segura y eficaz siempre que se consuma en dosis seguras (210 mg/día) no obstante deben tener especial cuidado en ciertas situaciones:
- Anticoagulantes: puede potenciar su efecto; riesgo de sangrado.4
- Problemas digestivos: dosis altas pueden causar malestar estomacal.2
- Litiasis biliar o cálculos hepáticos: se debe evitar su uso.4
- Embarazo y lactancia: se recomienda precaución y consultar al médico.11
Recomendaciones de uso
- Tomar junto con una fuente de grasa y con piperina para mejorar la absorción.
- Comenzar con dosis bajas e ir aumentando según tolerancia.
- No usar en embarazo o lactancia sin supervisión médica.
- Consulta médica si se toman otros medicamentos o en caso de enfermedades crónicas.
- Consumir también como especia: en infusiones (“leche dorada”), batidos o platos tradicionales.
Conclusión
La cúrcuma, y especialmente su curcumina, es una sustancia con evidencia científica que la respalda como antiinflamatoria, antioxidante y digestiva. Puede ser útil en molestias articulares, digestivas o cardiovasculares, siempre dentro de un estilo de vida saludable y con supervisión profesional si se toman medicamentos o existen condiciones especiales.
Desde Onlyfarma te ayudamos a encontrar las mejores soluciones para tratar el dolor articular y tu bienestar general. Les recordamos que siempre estamos disponibles para resolver cualquier duda o pregunta acerca de la cúrcuma o de cualquier otro tema, a través de nuestro whatsapp o teléfono, estaremos encantados de atenderte.
Fuentes de información
1Wikipedia (es): Curcuma longa :contentReference[oaicite:1]{index=1}.
3Hospital Clínic Barcelona: Curcumina, un potente antiinflamatorio :contentReference[oaicite:2]{index=2}.
4Muy Saludable (Sanitas): Propiedades y beneficios de la cúrcuma :contentReference[oaicite:3]{index=3}.
5Mayo Clinic (es): La cúrcuma, ¿beneficiosa para la salud? :contentReference[oaicite:4]{index=4}.
6Medical News Today (es): Efectos secundarios de la cúrcuma :contentReference[oaicite:5]{index=5}.
7Bupa Salud: Propiedades de la cúrcuma :contentReference[oaicite:6]{index=6}.
8El Cronista: Cúrcuma y pimienta negra :contentReference[oaicite:7]{index=7}.
920 Minutos Salud: Beneficios de la cúrcuma :contentReference[oaicite:8]{index=8}.
10Clarín: La cúrcuma desinflama las articulaciones :contentReference[oaicite:9]{index=9}.
11El Confidencial: La cúrcuma protege del daño oxidativo :contentReference[oaicite:10]{index=10}.
ESCRITO POR:
María Suárez Santillán
Licenciada en Farmacia por la Universidad Complutense de Madrid.
Colegiada número 21421 del Colegio Farmacéutico de Madrid.
SOBRE MI:
Licenciada en Farmacia desde Marzo 2014, desde el inicio de la carrera he sentido atracción por la atención farmacéutica y ofrecer un trato personalizado al paciente. Asisto regularmente a cursos y formaciones organizados por el COFM, CSIF y la plataforma Mi Farma Formación para estar al día en las últimas tendencias y avances.
Desde el año 2019 formo parte del equipo de Onlyfarma y puedes encontrarme atendiendo a nuestros pacientes en la oficina de farmacia en la Calle Campiña 12 de Madrid.
Estoy entusiasmada por poder ofrecer información y consejos en nuestro blog a pacientes que quieran alcanzar un estilo de vida más saludable, o simplemente conocer más sobre algún tema relacionado con la salud.
Además de mi formación general en farmacia, he desarrollado una especialización en dermofarmacia. Me encanta trabajar con pacientes que tienen problemas de piel y ayudarlos a encontrar soluciones eficaces y seguras para sus necesidades. He estudiado en profundidad los productos y tratamientos y cómo pueden afectar a diferentes tipos de piel. Me siento altamente capacitada para ayudar a mis pacientes a encontrar los productos y rutinas adecuadas para sus problemas dermatológicos y trabajar con ellos para lograr los resultados deseados.

Comentarios
Sin comentarios en este momento!
Deje su comentario