La vitamina D: la vitamina más importante para nuestro sistema inmune

En: comment Comentario: 0 favorite Vistas: 104

En España, un país con bastante sol y un clima envidiable para muchos países del norte también tiene un gran número de pacientes con déficit de vitamina D. Pues si bien es cierto que, esta vitamina la obtenemos a través de los alimentos y de la exposición solar, pero no por exponernos muchas horas al sol se logra una mayor cantidad de vitamina D.

En el pasado artículo sobre el callo solar, ya vimos que en la absorción de esta vitamina influyen otros factores como el color de piel, la edad, el sobrepeso y algunas enfermedades que alteran la capacidad del organismo de sintetizarla.

¿Qué es la vitamina D?

La vitamina D es una vitamina liposoluble esencial para múltiples funciones biológicas, y juega un papel clave en el mantenimiento de la salud general del cuerpo. Aunque se la conoce principalmente por su impacto en la salud ósea, su influencia en el sistema inmunológico ha ganado mucha relevancia en los últimos años.

¿Cómo podemos lograr la vitamina D?

La vitamina D la podemos obtener de dos maneras principalmente:

  • En forma de vitamina D2 (ergocaalciferol): se obtiene a través de ciertos alimentos de origen vegetal y suplementos.
  • Como vitamina D3 (colecalciferol), que se produce en la piel en respuesta a la exposición a la luz solar y se encuentra en alimentos de origen animal.

Como hemos visto, que existen tres maneras de obtener la vitamina D en nuestro organismo:

  • Mediante la exposición moderada al sol.
  • A través del consumo de alimentos ricos en vitamina D: pescados grasos, huevos y productos lácteos fortificados.
  • Mediante suplementos de vitamina D.

Principales Funciones de la Vitamina D

Esta vitamina tiene múltiples funciones, entre las que destacan:

  • Regulación del Metabolismo del Calcio y Fósforo: La vitamina D facilita la absorción de calcio en el intestino y regula los niveles de fósforo en la sangre. Esto es crucial para la formación y mantenimiento de huesos y dientes saludables. La deficiencia de vitamina D puede llevar a enfermedades óseas como la osteoporosis en adultos y el raquitismo en niños (por eso se recomienda administrar un suplemento de vitamina D en bebés desde los 15 días hasta que cumplen el primer año de vida).
  • Fortalecimiento del Sistema Inmunológico: Además de su papel en la salud ósea, la vitamina D es esencial para la función adecuada del sistema inmunológico. Ayuda a regular tanto la inmunidad innata (la primera línea de defensa del cuerpo contra los patógenos) como la inmunidad adaptativa (la respuesta más específica del cuerpo a infecciones). Esto significa que la vitamina D actúa modulando las defensas del cuerpo, permitiendo que responda de manera eficiente ante infecciones sin generar inflamación excesiva.
  • Función Antiinflamatoria: La vitamina D tiene efectos antiinflamatorios y ayuda a prevenir respuestas inmunitarias descontroladas que pueden causar daño en los tejidos del cuerpo. Esto es especialmente relevante en enfermedades autoinmunes, donde el sistema inmune ataca a las células del propio cuerpo.
  • Prevención de Enfermedades Crónicas: Se piensa que la vitamina D desempeña un papel en la prevención de enfermedades crónicas como la diabetes tipo 1 y tipo 2, enfermedades cardiovasculares, y ciertos tipos de cáncer, aunque aún se están llevando a cabo investigaciones para determinar estos efectos con mayor precisión.

La Vitamina D para mejorar el sistema inmune

En un estudio colaborativo de las Universidades de Surrey y Brighton, los investigadores analizaron el impacto de los suplementos de vitamina D (D2 y D3) tomados diariamente durante un período de 12 semanas sobre la actividad de los genes en la sangre de las personas.

Mediante ese estudio, se demostró que el aporte de vitamina D3 estimulaba la señalización de interferón de tipo I en el cuerpo, algo que permite activar la primera línea de defensa contra las bacterias y los virus.

Entre los beneficios de la vitamina D destacan:

  • Reducen las Infecciones: Estudios han demostrado que niveles adecuados de vitamina D pueden ayudar a reducir la incidencia de infecciones respiratorias, como el resfriado común y la gripe. También se ha investigado su relación con la reducción de la gravedad y el riesgo de complicaciones en infecciones más graves, como la neumonía y, más recientemente, la COVID-19.
  • Papel en Enfermedades Autoinmunes: La vitamina D ayuda a prevenir la sobreestimulación del sistema inmunitario, que puede desencadenar enfermedades autoinmunes como la esclerosis múltiple, la artritis reumatoide y el lupus. Esto se debe a su capacidad para mantener un equilibrio en la actividad de las células inmunitarias, favoreciendo respuestas inmunes eficientes sin atacar tejidos propios.
  • Modulación de Células Inmunes: La vitamina D afecta varias células del sistema inmune, como los macrófagos, monocitos y linfocitos T y B. Esto permite una respuesta coordinada y eficiente frente a infecciones, al tiempo que limita reacciones inflamatorias que podrían dañar los tejidos sanos.

Fuentes de Vitamina D

Nuestro cuerpo puede producir vitamina D cuando la piel se expone a la luz solar, pero factores como el uso de protector solar, la latitud, la estación del año y la cantidad de melanina en la piel pueden afectar esta síntesis natural. Además, existen algunas fuentes alimenticias que aportan vitamina D, aunque en menor cantidad que la generada por el sol. Estas fuentes incluyen:

  • Pescados grasos como el salmón, la caballa y el atún.
  • Aceites de pescados.
  • Yema de huevo.
  • Hígado de animales.
  • Lácteos: queso.

Suplementos de vitamina D

Se trata de una vitamina que nuestro organismo no la puede sintetizar y debemos aportarla mediante la toma de suplementos, con la exposición solar y la ingesta de algunos alimentos (queso, hígado,yema de huevo, salmón...)

Aunque se trate de una vitamina que mucha gente la tiene en su organismo de manera deficitaria, siempre hay que consultar con un profesional de la salud si es conveniente suplementarla y después de un tiempo de tres meses se recomienda descansar o consultar nuevamente con su médico si es necesario que la siga tomando.

En casos de deficiencia severa, los suplementos de vitamina D pueden ser recomendados por los profesionales de la salud para alcanzar los niveles adecuados.

En nuestra parafarmacia online disponemos de los siguientes suplementos que además de contener vitamina D llevan zinc y vitamina C para lograr una mejor respuesta inmune y así evitar tener resfriados este invierno:

La vitamina D es mucho más que una simple vitamina para el fortalecimiento de los huesos. Desempeña un papel vital en la regulación del sistema inmunológico, ayudando a prevenir infecciones y enfermedades autoinmunes. Mantener niveles adecuados de esta vitamina es esencial para una respuesta inmune efectiva y para la salud en general, lo que subraya la importancia de asegurarse de que nuestra dieta y estilo de vida incluyan suficientes fuentes de vitamina D o, si es necesario, considerar su suplementación bajo supervisión médica.

Desde Onlyfarma esperamos que este blog haya sido de vuestro interés y os haya servido para aclarar todas las dudas acerca de la vitamina D y otros aspectos, para cualquier duda o consulta estaremos encantados de atenderles a través de nuestro whatsapp o teléfono.

ESCRITO POR:

maría suárez farmacéutica

Licenciada en Farmacia por la Universidad Complutense de Madrid.

Colegiada número 21421 del Colegio Farmacéutico de Madrid.

SOBRE MI:

Licenciada en Farmacia desde Marzo 2014, desde el inicio de la carrera he sentido atracción por la atención farmacéutica y ofrecer un trato personalizado al paciente. Asisto regularmente a cursos y formaciones organizados por el COFM, CSIF y la plataforma Mi Farma Formación para estar al día en las últimas tendencias y avances.

Desde el año 2019 formo parte del equipo de Onlyfarma y puedes encontrarme atendiendo a nuestros pacientes en la oficina de farmacia en la Calle Campiña 12 de Madrid.

Estoy entusiasmada por poder ofrecer información y consejos en nuestro blog a pacientes que quieran alcanzar un estilo de vida más saludable, o simplemente conocer más sobre algún tema relacionado con la salud.

Además de mi formación general en farmacia, he desarrollado una especialización en dermofarmacia. Me encanta trabajar con pacientes que tienen problemas de piel y ayudarlos a encontrar soluciones eficaces y seguras para sus necesidades. He estudiado en profundidad los productos y tratamientos y cómo pueden afectar a diferentes tipos de piel. Me siento altamente capacitada para ayudar a mis pacientes a encontrar los productos y rutinas adecuadas para sus problemas dermatológicos y trabajar con ellos para lograr los resultados deseados.

Comentarios

Sin comentarios en este momento!

Deje su comentario

He leído y acepto los términos de la política de privacidad.
Domingo Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Sábado Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre