Triptófano: Qué es, para qué sirve y dónde encontrarlo
Seguramente hayáis oído sobre las moléculas del estado de ánimo, del sueño y del bienestar en general. Pues la molécula responsable de todo esto es el triptófano.
Hoy en Onlyfarma os descubriremos todos los secretos sobre esta molécula tan interesante en nuestro organismo, qué es, para qué sirve y cómo podemos tomarla si fuese necesaria mediante suplementos de la farmacia.
¿Qué es el triptófano?
El triptófano es un aminoácido esencial que el cuerpo humano no puede producir por sí mismo, por lo que debe obtenerse a través de la alimentación.
Su importancia radica en su papel fundamental en la síntesis de proteínas y en la producción de neurotransmisores clave como la serotonina y la melatonina. Estos compuestos son responsables de regular funciones esenciales como el estado de ánimo, el sueño y el bienestar general. Además, el triptófano contribuye a la salud cognitiva, el equilibrio emocional y el sistema inmunológico, lo que lo convierte en un nutriente indispensable para el correcto funcionamiento del organismo.
El triptófano es un aminoácido esencial que desempeña un papel fundamental en diversas funciones del organismo, especialmente en la producción de serotonina, un neurotransmisor clave para la regulación del estado de ánimo, el sueño y el bienestar general.
¿Para qué sirve el triptófano?
El triptófano es esencial para diversas funciones biológicas, entre las que destacan:
- Producción de serotonina: Es un precursor de la serotonina, conocida como la "hormona de la felicidad", que ayuda a regular el estado de ánimo, el estrés y la ansiedad.
- Mejora del sueño: Contribuye a la síntesis de melatonina, la hormona que regula el ciclo del sueño y el descanso nocturno.
- Favorece la salud cognitiva: Interviene en procesos de memoria, aprendizaje y concentración.
- Apoya el sistema inmunológico: Ayuda a regular la respuesta inmune y reducir la inflamación.
- Regulación del apetito: Influye en la sensación de saciedad, ayudando a controlar el peso corporal.
¿Dónde podemos encontrar el triptófano?
El triptófano como no se produce en nuestro organismo, lo tenemos que conseguir por medio de los alimentos. Algunos de los alimentos ricos en triptófano son:
- Alimentos de origen animal: Carnes magras (pollo, pavo), huevos, pescados y lácteos.
- Frutos secos y semillas: Almendras, nueces, anacardos, semillas de calabaza y girasol.
- Legumbres: Lentejas, garbanzos y soja.
- Cereales integrales: Avena, arroz integral y quinoa.
- Frutas: Plátanos, piña y aguacate.
- Otras fuentes muy apetecibles: el chocolate negro es muy rico en triptófano y antioxidantes, lo que ayudará al bienestar emocional.
¿Cuándo debemos suplementar con triptófano?
Podemos suplementar con triptófano en muchas ocasiones que veamos que nuestro cuerpo lo necesite. Por ejemplo, se recomienda tomar triptófano en pacientes que presenten:
- Elevados niveles de estrés.
- Insomnio
- En dietas de adelgazamiento: puede ser un gran aliado para reducir la ansiedad y disminuir el apetito.
- En cambios estacionales (astenia primaveral)
- En épocas de bajo estado de ánimo
Ventajas de los suplementos de triptófano
Aunque hemos enumerado muchas ventajas de este compuesto, resumimos a continuación las más reseñables:
- Mejora del estado de ánimo: Puede ayudar en casos de ansiedad y depresión leve al aumentar los niveles de serotonina.
- Favorece el descanso: Promueve un sueño reparador al contribuir a la síntesis de melatonina.
- Apoya la concentración y el rendimiento cognitivo: Mejora la memoria y la capacidad de aprendizaje.
- Regula el apetito: Puede ser útil en programas de control de peso al reducir la ansiedad por la comida.
¿Cuándo no se aconseja tomar suplementos de triptófano?
Aunque se trate de un compuesto que podemos encontrar en los alimentos, a veces su exceso (en los suplementos) puede no estar recomendado en algunos casos:
- Personas que toman antidepresivos inhibidores de la recaptación de serotonina (ISRS), ya que podría provocar un exceso de serotonina.
- Mujeres embarazadas o en periodo de lactancia sin supervisión médica.
- Personas con enfermedades hepáticas o renales.
- Individuos con trastornos metabólicos raros, como el síndrome de eosinofilia-mialgia.
Antes de tomar suplementos de triptófano, es recomendable consultar con un profesional de la salud para asegurar su seguridad y eficacia según las necesidades individuales.
En nuestra parafarmacia online les ofrecemos compuestos con triptófano también combinados con vitamina B6 y magnesio, que favorecen su absorción y metabolismo.
-
En resumen, el triptófano es un aminoácido esencial clave para la producción de serotonina y melatonina, contribuyendo al equilibrio emocional, el sueño y la salud general.
Mantener una dieta rica en este aminoácido o considerar la suplementación bajo supervisión profesional puede ser beneficioso para el bienestar integral.
Desde Onlyfarma esperamos que este artículo os haya sido útil, recordad que siempre estamos disponibles para resolver cualquier duda o pregunta acerca del triptófano o de cualquier otro relacionado con la salud a través de nuestro whatsapp o teléfono.
ESCRITO POR:
María Suárez Santillán
Licenciada en Farmacia por la Universidad Complutense de Madrid.
Colegiada número 21421 del Colegio Farmacéutico de Madrid.
SOBRE MI:
Licenciada en Farmacia desde Marzo 2014, desde el inicio de la carrera he sentido atracción por la atención farmacéutica y ofrecer un trato personalizado al paciente. Asisto regularmente a cursos y formaciones organizados por el COFM, CSIF y la plataforma Mi Farma Formación para estar al día en las últimas tendencias y avances.
Desde el año 2019 formo parte del equipo de Onlyfarma y puedes encontrarme atendiendo a nuestros pacientes en la oficina de farmacia en la Calle Campiña 12 de Madrid.
Estoy entusiasmada por poder ofrecer información y consejos en nuestro blog a pacientes que quieran alcanzar un estilo de vida más saludable, o simplemente conocer más sobre algún tema relacionado con la salud.
Además de mi formación general en farmacia, he desarrollado una especialización en dermofarmacia. Me encanta trabajar con pacientes que tienen problemas de piel y ayudarlos a encontrar soluciones eficaces y seguras para sus necesidades. He estudiado en profundidad los productos y tratamientos y cómo pueden afectar a diferentes tipos de piel. Me siento altamente capacitada para ayudar a mis pacientes a encontrar los productos y rutinas adecuadas para sus problemas dermatológicos y trabajar con ellos para lograr los resultados deseados.
En la misma categoría
Relacionados por Etiquetas

Comentarios
Sin comentarios en este momento!
Deje su comentario