Repunte del sarampión: causas, síntomas y por qué la vacuna sigue siendo clave

En: comment Comentario: 0 favorite Vistas: 652

En los últimos años, distintos organismos internacionales han alertado sobre un preocupante repunte del sarampión en regiones donde antes estaba prácticamente erradicado.

En España, en 2024, fueron 217 casos confirmados, un número muy superior a los del trienio 2021 a 2023. En el primer trimestre de 2025 han sido 179 los casos confirmados (57 importados, 69 relacionados y 53 más de origen desconocido o en investigación). El origen de los casos importados ha sido Marruecos en un 85,3 %. Andalucía, País Vasco, Cataluña y Melilla las comunidades más afectadas. Los casos asociados al ámbito sanitario o a viajes aéreos internacionales han jugado un papel relevante.


Por todo esto, hoy en Onlyfarma hablaremos sobre qué puede estar provocando el repunte de casos de sarampión, por qué la vacunación es importante para controlar esta enfermedad, cómo podemos reconocer los síntomas y cómo afecta el sarampión a nuestra salud en especial nuestra piel.

¿Qué es el sarampión?

El sarampión es una enfermedad vírica altamente contagiosa causada por un virus del género Morbillivirus. Se transmite por el aire a través de gotículas respiratorias al toser o estornudar, y puede transmitirse muy fácilmente de una persona a otra no vacunada. 1.

Aunque se considera una enfermedad prevenible porque existe una vacuna eficaz frente a esta enfermedad, sigue siendo una causa importante de morbilidad y mortalidad infantil en algunas regiones del mundo.

Debido al repunte de casos también en Europa, Rumanía es el país más afectado y ha notificado 14 muertes por la enfermedad.

¿A qué se debe el repunte del sarampión?

Entre las principales causas del repunte actual del sarampión, destacan:

  • Disminución de las tasas de vacunación en algunos países debido a movimientos antivacunas o interrupciones en los programas sanitarios.
  • Desinformación sobre la seguridad y eficacia de las vacunas.
  • Conflictos bélicos o crisis humanitarias que dificultan el acceso a campañas de inmunización.
  • Movilidad internacional el aumento de viajes de gente no vacunada o inmigración, hace que también aumenten los casos de sarampión en zonas donde la incidencia era baja gracias a las vacunas. 2.

La OMS informa que debido a los factores indicados en el punto anterior, actualmente se detectan nuevos casos de sarampión en países que llevaban décadas sin registrar ningún caso.

Síntomas del sarampión

Los síntomas del sarampión suelen aparecer entre 10 y 14 días después de la exposición al virus y pueden incluir:

  • Fiebre alta persistente.
  • Tos seca e intensa.
  • Congestión nasal y ojos rojos (conjuntivitis).
  • Manchas de Koplik: pequeñas manchas blancas en la cara interna de las mejillas, previas al exantema.
  • Erupción cutánea que comienza en el rostro y se extiende al resto del cuerpo incluso en la palma de las manos y de los pies. A esta erupción se la denomina exantema.         

manchas-sarampion

exantema-sarampion

Complicaciones del sarampión

Aunque muchas personas se recuperan sin problemas, el sarampión puede causar complicaciones graves, especialmente en personas con sistemas inmunitarios débiles (niños menores de 5 años, inmunosuprimidos y ancianos).

  • Neumonía
  • Otitis media
  • Diarrea severa
  • Encefalitis (inflamación cerebral)
  • Ceguera
  • Muerte (en casos graves, sobre todo en países con sistemas sanitarios deficientes)

Tratamiento sarampión

Desafortunadamente, no existe un antiviral específico contra el virus del sarampión. El tratamiento es sintomático y de soporte, se centra principalmente en:

  • Control de la fiebre (paracetamol o ibuprofeno)
  • Hidratación adecuada
  • Atención médica inmediata si hay dificultad respiratoria o signos neurológicos

Como se trata de una infección vírica no se trata con antibióticos salvo casos concretos de complicaciones derivadas de esta infección como una neumonía o una otitis.

¿Cómo afecta el sarampión a la piel?

El sarampión se caracteriza por una erupción cutánea característica, que aparece entre 3 y 5 días después del inicio de los primeros síntomas. Esta erupción:

  • Comienza como manchas rojas planas en la cara, detrás de las orejas y se disemina hacia abajo.
  • Puede formar áreas abultadas con aspecto de sarpullido.
  • Va desapareciendo en el mismo orden en que apareció, pudiendo dejar una descamación final.

En pieles sensibles o con tendencia atópica, la erupción puede provocar picor, irritación y una mayor sequedad que debe ser controlada durante la fase de recuperación.

En nuestra parafarmacia online les recomendamos los siguientes productos eficaces para lograr una buena hidratación y reestablecer el efecto barrera en la piel afectada por los exantemas de sarampión:

La importancia de la vacuna

La vacuna triple vírica (sarampión, rubéola y parotiditis) es la medida más eficaz para prevenir esta enfermedad. Tiene una eficacia superior al 95% con dos dosis completas y ha sido clave en la erradicación del sarampión en muchas partes del mundo3.

Además de proteger al individuo, contribuye al efecto inmunidad de grupo, de esta manera se logra evitar la propagación del virus a personas vulnerables (bebés, inmunodeprimidos, embarazadas).

El descenso de vacunación frente a este virus es uno de los factores determinantes del repunte actual.

Prevención y recomendaciones

Para reducir el riesgo de contagio del sarampión, se recomienda:

  • Asegurar que el calendario de vacunación esté completo en niños y adultos jóvenes (En Madrid se administra la vacuna Triple vírica a los 15 meses (Rubeola, Sarampión y parotiditis) y una segunda dosis a los 3-4 años.
  • Evitar el contacto con personas enfermas durante brotes activos.
  • Notificar inmediatamente a los servicios de salud ante síntomas compatibles.
  • Mantener una higiene adecuada (lavado frecuente de manos, cubrirse al toser o estornudar).
  • Consultar al pediatra o médico de familia si hay dudas sobre la vacunación.

Conclusiones

El repunte del sarampión en algunas regiones nos recuerda la importancia de las vacunas y cómo debemos fomentar la educación sanitaria para que toda la población tome conciencia de lo importante que es prevenir esta enfermedad que no tiene un tratamiento eficaz solo de los síntomas.

El sarampión puede ser una enfermedad grave, con complicaciones en piel, pulmones y sistema nervioso, pero también es completamente prevenible con una vacunación adecuada.

Desde Onlyfarma, insistimos en la necesidad de seguir los calendarios de vacunación y acudir a profesionales sanitarios ante cualquier duda. Protegernos es también proteger a los demás.

En Onlyfarma esperamos que este artículo os haya sido útil, recordad que siempre estamos disponibles para resolver cualquier duda o pregunta acerca del sarampión y ayudarte en tu caso particular a través de nuestro whatsapp o teléfono, estaremos encantados de atenderte.

Fuentes de información:

1 CDC - About Measles.

2 OMS - Hoja informativa sobre el sarampión.

3 AEP - Vacunación contra el sarampión.

ESCRITO POR:

maría suárez farmacéutica

Licenciada en Farmacia por la Universidad Complutense de Madrid.

Colegiada número 21421 del Colegio Farmacéutico de Madrid.

SOBRE MI:

Licenciada en Farmacia desde Marzo 2014, desde el inicio de la carrera he sentido atracción por la atención farmacéutica y ofrecer un trato personalizado al paciente. Asisto regularmente a cursos y formaciones organizados por el COFM, CSIF y la plataforma Mi Farma Formación para estar al día en las últimas tendencias y avances.

Desde el año 2019 formo parte del equipo de Onlyfarma y puedes encontrarme atendiendo a nuestros pacientes en la oficina de farmacia en la Calle Campiña 12 de Madrid.

Estoy entusiasmada por poder ofrecer información y consejos en nuestro blog a pacientes que quieran alcanzar un estilo de vida más saludable, o simplemente conocer más sobre algún tema relacionado con la salud.

Además de mi formación general en farmacia, he desarrollado una especialización en dermofarmacia. Me encanta trabajar con pacientes que tienen problemas de piel y ayudarlos a encontrar soluciones eficaces y seguras para sus necesidades. He estudiado en profundidad los productos y tratamientos y cómo pueden afectar a diferentes tipos de piel. Me siento altamente capacitada para ayudar a mis pacientes a encontrar los productos y rutinas adecuadas para sus problemas dermatológicos y trabajar con ellos para lograr los resultados deseados.

Comentarios

Sin comentarios en este momento!

Deje su comentario

He leído y acepto los términos de la política de privacidad.
Domingo Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Sábado Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre