Pies secos y agrietados: cómo tratarlos y evitarlos

En verano, llevamos mucho tiempo los pies al aire y podemos observar cómo muchas personas tienen grietas en los talones o zonas con mucha sequedad, todo esto puede ser interpretado como un síntoma de descuido en el cuidado de los pies pero si no se trata debidamente puede ocasionar problemas de salud mucho más graves.
La piel de los pies es veinte veces mucho más gruesa que en el resto del cuerpo por lo que tiende a deshidratarse con más facilidad y por ello es muy importante cuidarla correctamente.
Hoy en Onlyfarma hablaremos sobre las grietas de los pies, por qué se producen y cómo tratarlas para evitar cualquier complicación que pueda afectar a nuestra salud.
¿Por qué se producen las grietas?
Las grietas de los talones se producen debido al engrosamiento y una deshidratación severa en los pies, estas grietas no solo son molestas estéticamente pueden ser muy dolorosas sobre todo al estar de pie y caminar. La convergencia de ambos factores (engrosamiento y deshidratación) provoca la pérdida de elasticidad cutánea y facilita que la piel en torno al talón se agriete bajo la presión corporal.
Es muy frecuente esta patología ya que se estima que afecta a un 33% de la población y sobre todo puede verse aumentada en personas que están mucho tiempo de pie y que utilizan sandalias o zapatos abiertos.
Síntomas de los talones agrietados
Antes de formarse grietas en los talones, se manifiestan cambios estéticos en los pies. La planta de los pies originalmente de color rosa empieza a perder esa coloración, quedando más amarillenta y con mayor rugosidad. Además, es característico la sequedad que presentan los pies antes de que aparezcan las grietas, se ve como están más ásperos, rugosos y deshidratados.
Aunque es muy frecuente padecer ahora en verano la aparición de grietas en los pies, concretamente en los talones que es la zona más expuesta, algunos de los síntomas más frecuentes los cuales deben tener especial atención son:
- Picor y escozor en los pies: se debe a que por la falta de hidratación se genera una inflamación e irritación en esa zona y esto provoca normalmente un intenso prurito.
- Sangrado: Si no tratamos correctamente las grietas en los pies, se puede producir sangrado en esa zona y esto va a indicar una deshidratación severa donde se ven afectadas las capas más profundas de la piel. Si sangra o duele debe acudir a un profesional de salud para vigilar de cerca esta patología y evitar cualquier infección o complicación posterior.
- Infección: debido a que se ven afectadas las capas más profundas de la dermis, con el sangrado de las grietas la barrera cutánea está alterada y pueden colonizar la zona bacterias por lo que hay que vigilar muy de cerca esos sobre crecimientos bacterianos por un sanitario y si es necesario habrá que tratar con antibióticos y limpiar muy bien la zona.
Recomendaciones para evitar los talones agrietados
Afortunadamente las afecciones de los pies pueden solucionarse fácilmente siguiendo una serie de consejos y recomendaciones:
- Usar calzado adecuado: las sandalias y los calzados abiertos al dejar al aire el talón pueden provocar más deshidratación. En verano, que es inevitable usar sandalias o chanclas, es aconsejable limitar estos calzados y reforzar la hidratación para evitar la xerosis (sequedad intensa) de los pies. A poder ser, usar los zapatos cerrados con calcetines, de preferencia de algodón. Esto evitará el constante roce del talón con el zapato, lo que ocasiona fricción y aumenta la sequedad.
- Hidratar correctamente todos los días los pies con cremas específicas para hidratar tanto a nivel superficial como en capas más profundas de la piel, sin alcohol y sin perfumes aptos para la piel sensible. Estas cremas de farmacia van a realizar una barrera física protectora para evitar que aparezcan las temidas grietas en los talones. En nuestra parafarmacia online ponemos a su disposición las mejores cremas hidratantes para pies:
-
- Beber dos litros de agua al día: esto va a mejorar la hidratación del cuerpo incluyendo la de los pies.
- Seguir una dieta variada y equilibrada rica en omega 3 y zinc.
- Exfoliar y eliminar las células muertas con cierta frecuencia ayudará a que los activos de las cremas para los talones agrietados penetren más y puedan hidratar y reparar más la piel.
- Utilizar mascarillas para hidratar los pies. Las mascarillas hidratantes para pies son una de las últimas tendencias para cuidar la piel de la zona, pues proporcionan una hidratación intensa y aportan la suavidad que los pies secos necesitan. Por eso la mascarilla de pies de Scholl es una buena opción para prevenir los talones agrietados, pues gracias a su tecnología Hidro-Restore crea una barrera física para prevenir la pérdida de agua, retiene la humedad en las capas más secas de la piel y la suaviza. En tan solo 20 minutos conseguirás hasta 24 horas de hidratación, con resultados clínicamente probados. Sin duda, una buena aliada para sumar a tu rutina para el cuidado de los pies en casa.
- Usar plantillas de gel para reducir la presión sobre los pies. Elegir unos zapatos que aporten un buen soporte y amortiguación es importante, pero además puedes optar por unas plantillas de gel que te permitan amortiguar la pisada y reducir la presión y el impacto al que sometes a tus pies en el día a día.
- Visitar al podólogo con frecuencia. Si tienes problemas con la pisada o condiciones como pie plano, pie cavo, diabetes o problemas circulatorios, es recomendable que visites al podólogo para que te ofrezca soluciones que permitan evitar esta presión sobre los talones, lo que puede favorecer la aparición de talones agrietados.
Tratamiento de los talones agrietados
Si hidratamos correctamente la zona de los pies alterada con cremas específicas para los pies deshidratados y con gritas vamos a mejorar considerablemente la aparición de las temidas lesiones en los talones y además evitaremos complicaciones derivadas de esta patología como son las infecciones del pie.
En Onlyfarma, recomendamos seguir los siguientes pasos para conseguir unos pies hidratados y libres de grietas:
- En primer lugar, lavar los pies con productos adecuados y después secarlos muy bien. Muchas veces vamos a la carrera y los pies son los eternos olvidados, pues es muy importante secarlos correctamente para evitar problemas de deshidratación y patologías más serias como los hongos.
- En segundo lugar, aconsejamos exfoliar los pies una vez a la semana con ayuda de una lima o una piedra pómez para retirar el exceso de células muertas que contribuyen a que aparezcan las temidas grietas.
- Posteriormente, hidratar con cremas específicas para los pies y esperar a que se absorba bien toda la crema. Recomendamos poner los pies encima de una toalla que absorba el exceso de humedad o poner un calcetín de algodón que ayude a que penetre más la crema durante toda la noche. En nuestra parafarmacia online ponemos a su disposición una serie de productos emolientes específicos para reparar y tratar las grietas de los talones:
-
En conclusión, es importante prestar atención a la hidratación de nuestros pies y realizar un especial cuidado de ellos para evitar cualquier complicación posterior.
Desde nuestra parafarmacia online Onlyfarma esperamos que este artículo os haya sido útil, recordad que siempre estamos disponibles para resolver cualquier duda o pregunta acerca de la salud y las grietas en los pies a través de nuestro whatsapp o teléfono.
ESCRITO POR:
María Suárez Santillán
Licenciada en Farmacia por la Universidad Complutense de Madrid.
Colegiada número 21421 del Colegio Farmacéutico de Madrid.
SOBRE MI:
Licenciada en Farmacia desde Marzo 2014, desde el inicio de la carrera he sentido atracción por la atención farmacéutica y ofrecer un trato personalizado al paciente. Asisto regularmente a cursos y formaciones organizados por el COFM, CSIF y la plataforma Mi Farma Formación para estar al día en las últimas tendencias y avances.
Desde el año 2019 formo parte del equipo de Onlyfarma y puedes encontrarme atendiendo a nuestros pacientes en la oficina de farmacia en la Calle Campiña 12 de Madrid.
Estoy entusiasmada por poder ofrecer información y consejos en nuestro blog a pacientes que quieran alcanzar un estilo de vida más saludable, o simplemente conocer más sobre algún tema relacionado con la salud.
Además de mi formación general en farmacia, he desarrollado una especialización en dermofarmacia. Me encanta trabajar con pacientes que tienen problemas de piel y ayudarlos a encontrar soluciones eficaces y seguras para sus necesidades. He estudiado en profundidad los productos y tratamientos y cómo pueden afectar a diferentes tipos de piel. Me siento altamente capacitada para ayudar a mis pacientes a encontrar los productos y rutinas adecuadas para sus problemas dermatológicos y trabajar con ellos para lograr los resultados deseados.
En la misma categoría
- Día Mundial del Alzheimer: conoce los síntomas, cómo prevenirlo y sus tratamientos
- Evita las trombosis y el síndrome de la clase turista este verano de 2023
- Practica el power walking para mejorar la salud y la forma física
- Cómo evitar la diarrea del viajero este verano de 2023
- Síndrome del intestino irritable (SII) cúales son sus tratamientos más eficaces.
Relacionados por Etiquetas
Comentarios
Sin comentarios en este momento!
Deje su comentario