Cómo combatir las manchas de la piel

person Publicado por: Administrador Onlyfarma En: comment Comentario: 0 favorite Vistas: 37

Un gran temor estético para nuestro rostro son las manchas o hiperpigmentaciones que pueden salirnos además en otras zonas expuestas al sol como el escote, la cara, las manos o el cuello.

Estas manchas no son todas iguales y según su tipo y origen deben tratarse con tratamientos específicos que hoy en día son muy efectivos y logran eliminar casi todas esas antiestéticas manchas de la piel.

Hoy en Onlyfarma, aprenderemos cuáles son los distintos tipos de manchas que pueden emerger en nuestra piel, cómo prevenirlas y tratarlas de la manera más eficaz y segura.

¿Qué son las manchas de la piel?

Las manchas de la piel denominadas hiperpigmentaciones son una alteración cutánea benigna, que cursa con un oscurecimiento de la piel que es cosméticamente inaceptable para algunas personas.

Estas manchas se producen debido a un aumento de melanina en la piel que en algunas zonas genera una hiperpigmentación.

Este tipo de manchas suelen implicar un leve oscurecimiento de la piel, que en ningún caso debe ser confundido con los "lunares" u otras formaciones intensamente oscuras que, de carácter benigno o maligno, pueden afectar a la piel.

¿Por qué se producen las manchas en la piel?

Existen varias causas que hacen que aparezca la hiperpigmentación cutánea, a continuación resumimos las más frecuentes:

  • Factores genéticos: está relacionada la aparición de manchas en fototipos normalmente más oscuros donde es más frecuente la hiperpigmentación.
  • Por cambios hormonales: en la mujer el embarazo y la menopausia son etapas de la vida de muchos cambios hormonales en los que se incrementa el riesgo de que aparezcan manchas en la piel. Además la toma de anticonceptivos orales también ayuda a que se altere la formación de melanina en algunas zonas de la piel y que se manifieste la hiperpigmentación.
  • Exposición a las radiaciones del sol: es el factor más importante y decisivo en la aparición de manchas en la piel. Este efecto se ve aumentado cuando no se usan fotoprotectores solares adecuados. Conviene recordar que aunque en verano haya mucha radición solar, en todas las estaciones, incluido el invierno estamos expuestos a la radiación y somos susceptibles de que aparezcan las manchas.
  • Por el uso de pantallas de dispositivos electrónicos, la luz azul: este tipo de radiación ha sido recientemente identificada como factor de riesgo de que aparezca hiperpigmentación, por lo que debemos protegernos la piel con cremas con filtro de luz azul para evitar estas manchas tan poco deseadas en nuestra piel.
  • Debido al fotoenvejecimiento: debido a los daños provocados por la radiación solar y la edad, se producen radicales libres que hacen que se reduzca la protección natural de la piel que sea más susceptible a la aparición de manchas.
  • Con el cronoenvejecimiento (el envejecimiento que conlleva la edad avanzada) la cantidad de melanocitos se ve reducida y se produce su acumulación en algunas zonas concretas de la piel que produce la aparición de manchas oscuras localizadas.

¿Qué tipos de manchas existen?

Según la forma, la zona a la q afectan de la piel y su coloración las manchas de la cara pueden ser de varios tipos:

  • Léntigos solares: se trata de manchas pequeñas (de 1 a 3 cm) ovaladas, redondas o planas con bordes delimitados y normalmente oscuras. Estas manchas se producen cuando la piel no es capaz de protegerse tras la exposición continuada a las radiaciones ultravioleta. Suelen aparecer estas manchas en las zonas más expuestas al sol como son: la cara, el cuello, el escote y las manos.
  • Melasma (cloasma): es una mancha oscura y plana que aparece en la piel, generalmente en la frente, las mejillas y el labio superior. A veces al ocupar toda la cara puede denominarse mancha en forma de mariposa. Este tipo de mancha es más frecuente en mujeres y se asocia principalmente a cambios hormonales. . Suele afectar a mujeres gestantes, de ahí que también se le conozca como "máscara del embarazo", y a aquellas que usan anticonceptivos hormonales. No obstante, también puede aparecer en mujeres no gestantes y en varones de piel oscura.
  • Hiperpigmentación postinflamatoria: Es la causa más común de hiperpigmentación y suele aparecer tras ciertos procesos que implican una irritación o inflamación de la piel, como por ejemplo un episodio de acné.
  • Pecas (efélides): son pequeñas áreas cutáneas muy repartidas en la piel en la que los melanocitos son más activos, provocando una coloración más intensa que la circundante. Se producen más habitualmente en personas de piel muy clara, especialmente durante la infancia y adolescencia, como consecuencia de una reacción defensiva de la piel frente a la radiación ultravioleta.
  • Lunares: son manchas de la piel normalmente más oscuras, de pequeño tamaño y aspecto redondeado que pueden tener relieve. Algunos pueden manifestarse desde el nacimiento y otros pueden aparecer con la exposición solar.

¿Cómo evitar las manchas de la cara?

Aunque haya factores que predisponen la aparición de manchas en la piel, existen algunas pautas que ayudan a prevenir la aparición de manchas y cuidar también la piel de las personas que ya tengan hiperpigmentación. A continuación, describimos las recomendaciones más importantes para prevenir las manchas en la cara:

  • Usar fotoprotectores solares adecuados a diario y reponerlos cada 2h si seguimos exponiéndonos a la radiación solar (también en invierno).

Los siguientes protectores solares además de proteger de la radiación solar, reducen la hiperpigmentación existente, mejorando visiblemente la apariencia de las manchas de la piel: 

  • Evitar la exposición solar excesiva. Como hemos visto, una de las principales causas de la aparición de manchas es la exposición a las radiaciones ultravioletas, por lo que si se reduce el tiempo de exposición y se protege la piel correctamente evitaremos la aparición de manchas.
  • Hidratar correctamente la piel usando serum y cremas adecuadas.
  • Seguir una buena rutina de limpieza facial y corporal, realizar exfoliaciones con frecuencia para renovar nuestra piel y que los tratamientos despigmentantes sean mucho más eficaces.
  • Beber suficiente agua al día para mantener la piel hidratada y prevenir los signos del envejecimiento.
  • Utilizar productos antimanchas: Los productos con ingredientes antioxidantes o que promueven la regeneración celular pueden ser muy útiles, ya que favorecen la renovación de la piel y aportan luminosidad para que no tengas que preocuparte por las manchas en la cara.

En nuestra parafarmacia online ponemos a su disposición algunos productos antioxidantes que combinados con otros cosméticos antimanchas ayudan a dar luminosidad y a unificar el tono de la piel y así reducir el aspecto de las manchas:

Rutinas antimanchas

En función del tipo de manchas (léntigos, melasma, hiperpigmentación postinflamatoria serán más adecuados unos tratamientos que otros.

Además, es muy importante aplicar los productos adecuadamente y con la frecuencia recomendada para notar los resultados y ver cómo esas manchas se reducen y en algunos casos que desaparezcan por completo.

A continuación, resumimos algunas rutinas para cada tipo de mancha de la piel:

Cantabria Labs nos ofrece una rutina muy completa con su amplia variedad de productos que son aptos para todo tipo de pieles, incluidas las más sensibles:

Rutina para léntigos solares en pieles normales o secas

  1. Limpieza: La limpieza es esencial para conseguir una piel libre de impurezas. Para este paso puedes emplear un limpiador en gel, espuma, agua micelar o aceite, o combinar varios. Con este paso eliminarás los restos de suciedad, contaminación, maquillaje y sudor de la piel.
  2. Contorno de ojos: El contorno de los ojos es la zona más fina y sensible del rostro, donde antes se refleja el paso del tiempo y a la que no acostumbramos a darle la importancia necesaria. Por eso, se ha convertido en un producto imprescindible en la rutina de día y de noche para combatir las arrugas, bolsas y ojeras,
  3. Tratamientos despigmentantes: para una piel normal o seca recomendamos usar de día el GEL CREMA NEORETIN SPF 50+, se trada de una crema de día despigmentante con factor de protección solar, una fórmula de fácil extensibilidad y rápida absorción que atenúa las manchas y previene su aparición gracias a los filtros solares (UVB y UVA). De noche recomendamos tratamientos más aclarantes para la mancha localizada como por ejemplo Neoretin Discrom Control emulsión, se trata de un despigmentante ultra intensivo que combina tecnologías despigmentantes y retexturizantes para proporcionar resultados rápidamente visibles. Este producto conviene aplicarlo primero cada 72h y luego ir paulatinamente incrementando su frecuencia hasta lograr tolerancia.
  4. Hidratación: la mayoría de los tratamientos antimanchas pueden producir falta de hidratación en la piel por lo que se recomienda usar a lo largo del día cremas muy emolientes e hidratantes para regenerar la piel y combatir los efectos secundarios de los tratamientos despigmentantes.
  5. Protección solar: un paso obligatorio en toda rutina facial debe ser la protección solar. Como último paso, aplica fotoprotector solar en el rostro para mantenerlo protegido de las radiaciones solares. Siempre es recomendable utilizar una protección alta durante todos los días del año haciendo uso de un fotoprotector con una textura y activos adecuado a las necesidades de la piel, por ello, cualquier fotopoprotector de la gama Heliocare 360º nos asegura la máxima protección y además la mejor textura para cada gusto y necesidad de la piel.

En resumen, no existe una rutina facial perfecta, pero si se siguen correctamente unos pasos podemos conseguir una piel mucho más bonita y luminosa. Lo más importante es aplicar los productos que mejor se adapten a nuestras necesidades de la piel y aplicarlos de una manera correcta.

Desde Onlyfarma esperamos que este artículo os haya sido útil, recordad que siempre estamos disponibles para resolver cualquier duda o pregunta acerca de las manchas de la piel y aconsejarte qué productos son mejores para tu caso particular a través de nuestro whatsapp o teléfono, estaremos encantados de atenderte.

ESCRITO POR:

maría suárez farmacéutica

Licenciada en Farmacia por la Universidad Complutense de Madrid.

Colegiada número 21421 del Colegio Farmacéutico de Madrid.

SOBRE MI:

Licenciada en Farmacia desde Marzo 2014, desde el inicio de la carrera he sentido atracción por la atención farmacéutica y ofrecer un trato personalizado al paciente. Asisto regularmente a cursos y formaciones organizados por el COFM, CSIF y la plataforma Mi Farma Formación para estar al día en las últimas tendencias y avances.

Desde el año 2019 formo parte del equipo de Onlyfarma y puedes encontrarme atendiendo a nuestros pacientes en la oficina de farmacia en la Calle Campiña 12 de Madrid.

Estoy entusiasmada por poder ofrecer información y consejos en nuestro blog a pacientes que quieran alcanzar un estilo de vida más saludable, o simplemente conocer más sobre algún tema relacionado con la salud.

Además de mi formación general en farmacia, he desarrollado una especialización en dermofarmacia. Me encanta trabajar con pacientes que tienen problemas de piel y ayudarlos a encontrar soluciones eficaces y seguras para sus necesidades. He estudiado en profundidad los productos y tratamientos y cómo pueden afectar a diferentes tipos de piel. Me siento altamente capacitada para ayudar a mis pacientes a encontrar los productos y rutinas adecuadas para sus problemas dermatológicos y trabajar con ellos para lograr los resultados deseados.

Comentarios

Sin comentarios en este momento!

Deje su comentario

He leído y acepto los términos de la política de privacidad.
Domingo Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Sábado Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre
Tu configuración de cookies

Esta tienda te pide que aceptes cookies para fines de rendimiento, redes sociales y publicidad. Las redes sociales y las cookies publicitarias de terceros se utilizan para ofrecerte funciones de redes sociales y anuncios personalizados. ¿Aceptas estas cookies y el procesamiento de datos personales involucrados?

Cookies necesarias
Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.
Nombre de la cookie Proveedor Finalidad Caducidad
PHP_SESSID onlyfarma.com Esta cookie es nativa de PHP y permite a los sitios web almacenar datos de estado serializados. Se utiliza para establecer una sesión de usuario y para pasar datos de estado a través de una cookie temporal, que comúnmente se conoce como cookie de sesión. Sesión
PrestaShop-# onlyfarma.com Esta cookie permite conservar abiertas las sesiones del usuario durante su visita y le permite pasar un pedido o toda una serie de funcionamientos como: fecha de adición de la cookie, idioma seleccionado, divisa utilizada, última categoría de producto visitado, productos recientemente vistos, acuerdo de utilización de servicios del sitio, identificador del cliente, identificador de conexión, apellido, nombre, estado conectado, su contraseña cifrada, e-mail relacionado con la cuenta del cliente y el identificador del carrito. 480 horas
Cookies de preferencias
Las cookies de preferencias permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.
Content not available