Evitar la irritación de garganta en verano

Muchas veces nos preguntamos, ¿por qué ahora en verano nos resfriamos? Pues en verano, con los contrastes de temperatura de 40º en una zona del exterior a 22º en una habitación con aire acondicionado es muy probable que alguna vez la garganta se resienta, se irrite y genere mucho dolor y molestias
Tener un resfriado en verano es especialmente molesto, ya que nos afecta en nuestra vida diaria en tareas tan comunes como beber líquidos, comer o hablar.
Hoy en Onlyfarma daremos consejos y recomendaciones para mejorar el dolor e irritación de garganta causado por el aire acondicionado.
¿Qué microbios producen las irritaciones de garganta?
Se estima que más del 90% de los resfriados de vías altas que cursan con irritación y dolor de garganta son provocados por virus, por lo que el antibiótico no es buena opción para tratar estas infecciones bucofaríngeas ya que sus efectos secundarios son mayores a los beneficios que pueden darnos.
Estos virus responsables del resfriado común pertenecen a la familia de los rinovirus, virus respiratorio sincitial y coronavirus (este último desgraciadamente lo tenemos muy presente en la actualidad y también produce mucho dolor de garganta para la cual hoy daremos consejos para mejoras estos síntomas). Lo normal es que estos virus estén en nuestro organismo entre cuatro y diez días y no ocasionen más síntomas que estornudos, congestión nasal, goteo nasal y dolor de garganta. Con estos virus no suele aparecer fiebre, aunque en algunos casos puede aparecer malestar general, dolor de cabeza y debilidad.
Recomendaciones para prevenir los resfriados en verano
No hay un remedio eficaz al cien por cien para prevenir los resfriados pero sí podemos enumerar una serie de medidas de prevención y cuidados para evitar coger los temidos resfriados de verano:
- Seguir una dieta variada y equilibrada rica en fruta y verdura para tener el sistema inmune totalmente preparado para protegernos de cualquier infección.
- Realizar actividad física de manera regular.
- Evitar cambios de temperatura bruscos, intentar que no sea muy baja la temperatura de del interior del coche, del lugar de trabajo o de la casa con respecto a la del exterior (los expertos recomiendan tener una temperatura en los interiores entre los 24 y 26ºC).
- Evitar la exposición continuada al aire acondicionado, en la medida de lo posible evitar su uso o recomendable alternarlo con ventiladores y ambientes más húmedos.
- Beber muchos líquidos para tener las mucosas orales hidratadas y el resto del organismo.
- No ingerir bebidas o alimentos muy fríos
- Tener buena higiene de manos, lavar con agua y jabón o usar soluciones hidroalcohólicas.
- Taparse la boca al toser o estornudar y usar pañuelos desechables.
Remedios caseros para combatir los resfriados
Al igual que para otros resfriados o infecciones de vías respiratorias, se recomienda que se adopten las siguientes medidas para mejorar y que no se contagie a otras personas:
- Evitar los cambios de temperatura muy extremos.
- Guardar reposo siempre que sea posible.
- Desinfectar correctamente las zonas en las que se haya estado en contacto con la persona infectada.
- Usar mascarilla.
- No compartir objetos personales o comida con el resto de personas.
- Ventilar correctamente las habitaciones.
- Usar humidificadores para evitar la sequedad del ambiente y así se mejore la sequedad de las vías respiratorias y se fluidifique la mucosidad.
- Realizar lavados nasales con agua de mar o suero que drenen la mucosidad y se mejore la congestión.
Además de estas recomendaciones, podemos utilizar remedios caseros para combatir el resfriado como por ejemplo, consumir alimentos ricos en vitamina C como el Kiwi, la naranja o la fresa para tener el sistema inmune fuerte. Otro remedio bastante eficaz puede ser tomar algún probiótico que puede ayudar a reestablecer la flora que nos protege de contraer infecciones o que al menos esos virus nos afecten menos. En nuestra parafarmacia online ponemos a su disposición los siguientes productos que pueden ayudarnos a reforzar y mejorar nuestro sistema inmune:
-
Tratamiento farmacológico para los resfriados del verano
Como hemos explicado anteriormente, los resfriados de verano se deben a infecciones de virus por lo que los antibióticos no son efectivos para esta patología por lo que aconsejamos que no se automediquen cuando no son necesarios ni eficaces para esta infección.
Tampoco existen vacunas eficaces frente a estos virus por lo que tomar medidas de prevención serán la mejor opción en estos casos.
En cuanto a los fármacos para tratar estos resfriados, es aconsejable que sean recomendados por un médico o farmacéutico para que prescriban el medicamento más adecuado para cada caso y entre ellos encontramos:
- Antihistamínicos que van a aliviar los molestos estornudos, lagrimeo y congestión nasal.
- Mucolíticos y expectorantes para fluidificar la mucosidad y poder expulsarla con más facilidad.
- Descongestionantes para aliviar la secreción nasal, estos medicamentos tienen más efectos secundarios y no se aconseja su uso en pacientes con patologías cardiacas ya que pueden producir taquicardia o aumento de la tensión arterial.
- Antitusivos para aliviar la tos persistente seca y no productiva o tos con moco.
- Antiinflamatorios no esteroideos (AINES) estos medicamentos de sobra conocidos por su uso a veces frecuente debe ser recomendado por un especialista porque no todo el mundo puede tomarlos debido a sus efectos secundarios o posibles alergias. Estos medicamentos suelen ser de primera elección en el tratamiento del dolor de garganta, cabeza o malestar general.
Tratamientos para irritaciones y dolores de garganta
El dolor de garganta causado por una infección vírica normalmente dura de cinco a siete días y no requiere de más tratamiento farmacológico salvo que se produzca infección bacteriana por estreptococcus que en ese caso sí que se requerirá de tratamiento antibiótico.
Para mejorar los síntomas del dolor e irritación de garganta recomendamos:
- Tomar algún antiinflamatorio no esteroídico (AINEs) para aliviar la inflamación y el dolor de garganta.
- Usar algún spray o pastilla para chupar que haga una película protectora e hidrate y calme el dolor la zona. En Onlyfarma tenemos las siguientes soluciones eficaces para aliviar tanto el dolor, como la irritación y molestias de garganta:
-
- Hacer gárgaras tres veces al día con agua tibia y sal puede ayudar a mejorar la humedad de la cavidad oral y a mejorar la irritación y dolor de garganta.
- Poner un paño con agua caliente alrededor del cuello puede ayudar a que se dilaten los vasos sanguíneas de la zona y que el dolor se alivie.
- Usar humificador.
- Beber bastante líquido (mínimo dos litros de agua al día).
- Tomar caldos o bebidas reconfortantes.
En conclusión, los resfriados propios del verano son muy frecuentes ahora en esta época debido al uso de los aires acondicionados, los cambios bruscos de temperatura y la sequedad del ambiente que se produce por el uso de estos aparatos. Hemos visto que normalmente la sintomatología es leve y que no presenta mucha gravedad pero ante cualquier mínimo síntoma de dificultad respiratoria, fiebre elevada de más de dos días o cualquier otro síntoma que se dilate más de una semana recomendamos que se acuda al médico para evitar cualquier posible complicación.
Desde Onlyfarma esperamos que este artículo os haya sido útil, recordad que siempre estamos disponibles para resolver cualquier duda o pregunta acerca de los tratamientos para el dolor de garganta o cualquier otra patología través de nuestro whatsapp o teléfono.
ESCRITO POR:
María Suárez Santillán
Licenciada en Farmacia por la Universidad Complutense de Madrid.
Colegiada número 21421 del Colegio Farmacéutico de Madrid.
SOBRE MI:
Licenciada en Farmacia desde Marzo 2014, desde el inicio de la carrera he sentido atracción por la atención farmacéutica y ofrecer un trato personalizado al paciente. Asisto regularmente a cursos y formaciones organizados por el COFM, CSIF y la plataforma Mi Farma Formación para estar al día en las últimas tendencias y avances.
Desde el año 2019 formo parte del equipo de Onlyfarma y puedes encontrarme atendiendo a nuestros pacientes en la oficina de farmacia en la Calle Campiña 12 de Madrid.
Estoy entusiasmada por poder ofrecer información y consejos en nuestro blog a pacientes que quieran alcanzar un estilo de vida más saludable, o simplemente conocer más sobre algún tema relacionado con la salud.
Además de mi formación general en farmacia, he desarrollado una especialización en dermofarmacia. Me encanta trabajar con pacientes que tienen problemas de piel y ayudarlos a encontrar soluciones eficaces y seguras para sus necesidades. He estudiado en profundidad los productos y tratamientos y cómo pueden afectar a diferentes tipos de piel. Me siento altamente capacitada para ayudar a mis pacientes a encontrar los productos y rutinas adecuadas para sus problemas dermatológicos y trabajar con ellos para lograr los resultados deseados.
En la misma categoría
- Día Mundial del Alzheimer: conoce los síntomas, cómo prevenirlo y sus tratamientos
- Evita las trombosis y el síndrome de la clase turista este verano de 2023
- Practica el power walking para mejorar la salud y la forma física
- Cómo evitar la diarrea del viajero este verano de 2023
- Síndrome del intestino irritable (SII) cúales son sus tratamientos más eficaces.
Relacionados por Etiquetas
Comentarios
Sin comentarios en este momento!
Deje su comentario