La importancia de prevenir y tratar la degeneración macular asociada a la edad

En: comment Comentario: 0 favorite Vistas: 128

¿Sabíais que una de las causas de ceguera en los países desarrollados es debido a la degeneración macular asociada a la edad (DMAE)?

Aunque esta afección no produce una ceguera completa, sí que puede afectar a la visión periférica y que las personas que la padezcan tengan problemas de autonomía y que su calidad de vida se vea afectada.

Se estima que la DMAE afecta a un 13 % de las personas mayores de 16 años y que debido a que cada vez aumenta más la esperanza de vida de la población, esta cifra puede doblarse en los próximos 20 años.

Por ello, hoy en onlyfarma hablaremos sobre la DMAE, cuáles son sus síntomas más frecuentes y cómo podemos prevenirla o tratarla de una manera eficaz.

¿Qué es la degeneración macular?

La degeneración macular relacionada con la edad (AMD, por sus siglas en inglés) es una enfermedad ocular que puede nublar la visión central. Se presenta cuando el envejecimiento daña la mácula, la parte del ojo que controla la visión nítida frontal. La mácula es parte de la retina (el tejido sensible a la luz en la parte de atrás del ojo).

Como ya indicamos anteriormente, la DMAE es una afección muy común que suele ser una de las principales causas de pérdida de visión entre los adultos mayores. Aunque esta patología no provoca una ceguera completa sus síntomas más frecuentes son la dificultad para algunas tareas cotidianas:

  • Cocinar.
  • Leer.
  • Conducir.
  • Ver caras.
  • Arreglar cosas de casa.
  • Hacer trabajos que requieran visión de cerca.
  • Dificultad para ver las caras.

La degeneración macular asociada a la edad, puede desarrollarse lentamente en algunas personas y muy rápido en otras. Por ello, recomendamos que ante cualquier leve pérdida de visión que acudan a un especialista de los ojos para que le revise y descartar la DMAE.

Tipos de degeneración macular

Existen dos tipos:

  • Seca: es la más frecuente y también se denomina atrófica. En este tipo la mácula se vuelve más fina con la edad. Este tipo suele desarrollarse lentamente a lo largo de los años. Desafortunadamente no hay un tratamiento eficaz cuando ya se encuentra en su fase avanzada. Cuando se produce esta degeneración macular seca avanzada en un ojo pueden tomarse medidas para evitar que aparezca en el otro ojo.
  • Húmeda: también se denomina neovascular avanzada, es menos común y suele aparecer la pérdida de visión más rápida. Cualquier degeneración macular seca puede convertirse en una degeneración macular húmeda y siempre será avanzada. En este tipo crecen vasos sanguíneos anormales que dañan la mácula pero afortunadamente existen tratamientos quirúrgicos para tratar este tipo de degeneración macular.

Síntomas de la degeneración macular

Los síntomas de la DMAE están relacionados con la etapa en la que se produzca la generación macular. La DMAE se presenta en tres etapas: temprana, intermedia y avanzada. La degeneración macular al tratarse de una enfermedad progresiva, sus síntomas suelen empeorar conforme pasa el tiempo y avanza dicha degeneración.

Por ello, podemos observar los siguientes síntomas en función de la etapa de la DMAE en la que nos encontremos:

  • DMAE seca en fase temprana: no suele haber ningún síntoma.
  • DMAE seca intermedia; puede que no se manifieste ningún síntoma o que aparezcan algunos leves como la dificultad para ver con poca luz o desenfoque en la visión central.
  • DMAE avanzada (puede ser húmeda o seca); muchas personas ven las líneas rectas onduladas o torcidas. También, pueden notar un área borrosa cerca de la visión central. Conforme pasa el tiempo, esta área borrosa puede agrandarse o es posible que vea espacios en blanco. Además, las cosas pueden parecer menos brillantes que antes y podría tenerse más dificultad para ver las cosas en espacios con poca luz.

Un síntoma de alarma de que posiblemente haya degeneración macular, puede ser comenzar a ver líneas rectas onduladas por lo que se aconseja acudir a un oftalmólogo con la mayor brevedad posible para que diagnostique y ponga un tratamiento cuanto antes.

Factores de riesgo de degeneración macular

La degeneración macular como es un patología que suele estar asociada a la edad, suele aumentar el riesgo de padecerla conforme cumplimos años.

El riesgo de DMAE es mayor en:

  • Personas mayores de 55 años.
  • Con antecedentes familiares de DMAE.
  • Fumadores
  • Raza caucásica.

Como hemos visto que hay bastantes factores de riesgo que pueden propiciar el desarrollo de DMAE, les recomendamos que acudan con regularidad a un oftalmólogo antes de tener síntomas para que le revise y evitar que se desarrolle una degeneración macular avanzada.

Tratamientos de la degeneración macular

Dependiendo de la etapa y del tipo de degeneración macular se podrá indicar un tratamiento u otro:

    • En la DMAE temprana: no se suele aportar tratamiento pero sí se hará un seguimiento frecuente del paciente con exámenes oculares regulares. Además se recomienda seguir una dieta saludable, no fumar y hacer ejercicio.
    • En la DMAE intermedia de uno o ambos ojos: se recomienda la toma de suplementos de vitaminas y minerales para evitar que se desarrolle una DMAE avanzada o que migre al otro ojo.
    • En la DMAE húmeda existen otros tratamientos más específicos como:
      • Medicamentos conocidos como anti-VEGF que el médico le inyecta en el ojo.
      • Terapia fotodinámica (TFD), una combinación de inyecciones y tratamiento con láser.

Vitaminas para la degeneración macular

Se ha visto que, para las personas con un tipo determinado de DMRE (degeneración macular relacionada con la edad) puede ser beneficioso tomar una combinación específica de vitaminas y minerales. Tomar estos suplementos nutricionales puede ayudar a evitar desarrollar una fase avanzada de DMAE o que se vean afectados los dos ojos.

Entre los compuestos que suelen indicarse en la degeneración macular destacan:

      • Vitamina C (ácido ascórbico – 500 mg).
      • Vitamina E (400 unidades internacionales – UI).
      • Luteína (10 mg).
      • Zeaxantina (2 mg).
      • Zinc (óxido de zinc – 80mg).
      • Cobre (óxido de cobre – 2mg).

Debemos tener en cuenta que, estos suplementos no son una cura de DMAE pero pueden ayudar a que evolucione a fases avanzadas en algunos pacientes por lo que aconsejamos que consulten a su médico si pueden tomar estos suplementos y beneficiarse de sus ventajas.

En nuestra parafarmacia online tenemos a su disposición una selección de productos con las vitaminas adecuadas para tratar la degeneración macular y evitar que se desarrollen fases avanzadas de DMAE:

Consejos para evitar la degeneración macular

Existen una serie de hábitos de vida saludables que pueden ayudar a evitar la degeneración macular como son:

      • No fumar
      • Hacer ejercicio con regularidad.
      • Tomar alimentos saludables, pescados, frutas y verduras.
      • Mantener unos buenos niveles de colesterol en sangre.
      • Tener la tensión arterial controlada.

En resumen, no debemos esperar a tener problemas de visión para acudir a un oftalmólogo pues puede que ya se haya desarrollado una degeneración macular avanzada y es importante diagnosticarla en fases tempranas para evitar complicaciones y problemas de visión posteriores.

Desde Onlyfarma esperamos que este blog haya sido de vuestro interés y os haya servido para aclarar todas las dudas sobre la degeneración macular y la importancia de prevenirla, para cualquier duda o consulta estaremos encantados de atenderles a través de nuestro whatsapp o teléfono.

ESCRITO POR:

maría suárez farmacéutica

Licenciada en Farmacia por la Universidad Complutense de Madrid.

Colegiada número 21421 del Colegio Farmacéutico de Madrid.

SOBRE MI:

Licenciada en Farmacia desde Marzo 2014, desde el inicio de la carrera he sentido atracción por la atención farmacéutica y ofrecer un trato personalizado al paciente. Asisto regularmente a cursos y formaciones organizados por el COFM, CSIF y la plataforma Mi Farma Formación para estar al día en las últimas tendencias y avances.

Desde el año 2019 formo parte del equipo de Onlyfarma y puedes encontrarme atendiendo a nuestros pacientes en la oficina de farmacia en la Calle Campiña 12 de Madrid.

Estoy entusiasmada por poder ofrecer información y consejos en nuestro blog a pacientes que quieran alcanzar un estilo de vida más saludable, o simplemente conocer más sobre algún tema relacionado con la salud.

Además de mi formación general en farmacia, he desarrollado una especialización en dermofarmacia. Me encanta trabajar con pacientes que tienen problemas de piel y ayudarlos a encontrar soluciones eficaces y seguras para sus necesidades. He estudiado en profundidad los productos y tratamientos y cómo pueden afectar a diferentes tipos de piel. Me siento altamente capacitada para ayudar a mis pacientes a encontrar los productos y rutinas adecuadas para sus problemas dermatológicos y trabajar con ellos para lograr los resultados deseados.

Comentarios

Sin comentarios en este momento!

Deje su comentario

He leído y acepto los términos de la política de privacidad.
Domingo Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Sábado Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre