¿Son necesarios los suplementos de colágeno en niños y adolescentes?

La nutrición de nuestros niños adolescentes es muy importante pues determinará su futuro en la edad adulta y su correcto desarrollo físico y mental.
Por ello, viviendo en una actualidad donde existen un sinfín de suplementos dietéticos es frecuente que nos consulten acerca de si es beneficioso el aporte de colágeno y otros compuestos para nuestros hijos. Estos compuestos pueden ser recomendados en algunas situaciones especiales como épocas de mayor desgaste físico o mental.
Hoy en Onlyfarma aclararemos todas tus dudas acerca de los aportes nutricionales en los niños adolescentes y si es preciso suplementos a base de colágeno en algunas situaciones concretas.
¿Qué es el colágeno?
El colágeno es la proteína más abundante del ser humano, y desempeña un papel crucial en la salud de la piel, las articulaciones, los huesos y otros tejidos conectivos.
A medida que envejecemos, la producción de colágeno en el cuerpo tiende a disminuir, lo que ha llevado al auge de suplementos de colágeno en el mercado. Sin embargo, ¿es necesario que los niños y adolescentes consuman suplementos de colágeno?
Funciones del colágeno en el cuerpo
El colágeno es una proteína que forma parte de los tejidos conectivos del cuerpo, incluyendo la piel, los tendones, los ligamentos, los cartílagos y los huesos. Además de proporcionar estructura y resistencia a estos tejidos, el colágeno también contribuye a la elasticidad de la piel y a la salud de las uñas y el cabello.
Síntesis de colágeno en el cuerpo humano.
En los primeros años de vida, el cuerpo de los niños y adolescentes es capaz de producir suficiente colágeno de manera natural por lo que no serían necesario aportes de colágeno siempre que se siga una dieta adecuada.
La dieta de un niño o adolescente saludable generalmente proporciona los nutrientes necesarios para apoyar esta producción. Estos nutrientes incluyen proteínas, vitaminas y minerales esenciales como la vitamina C, que es necesaria para la síntesis de colágeno.
La mejor dieta para sintetizar colágeno en adolescentes.
En los adolescentes, es muy importante que la dieta que se aporte sea suficiente, además de variada y equilibrada.
Muchas veces, nos equivocamos al pensar que un adolescente o un niño debe ingerir igual que un adulto pero en menor cantidad de alimentos y por consiguiente de nutrientes.
Por ejemplo, los niños es probable que requieran un aporte mayor por kg de peso que un adulto, para su correcto desarrollo y producción de colágeno.
La necesidad de ingerir más proteína en niños y adolescentes se debe principalmente a:
- Una tasa de crecimiento muy acelerada en la que se ven afectados los huesos, los tendones y la piel de los niños.
- Incremento del desarrollo cognitivo.
- Aumento progresivo de la actividad física, los niños a esta edad empiezan a realizar más deportes y por ende se mueven mucho más.
Las fuentes de proteínas recomendadas para incorporar en la dieta de nuestros niños debe proceder principalmente de:
- Proteínas de origen vegetal: las legumbres.
- Carnes magras para evitar un exceso de ingesta de colesterol y ácidos grasos saturados.
- Pescados blancos y azules (con menor frecuencia).
- Lácteos.
La dieta proteica debe de ir acompañada siempre de raciones suficientes de fruta y verdura. Se debe evitar aportar el aporte excesivo de grasas saturadas y colesterol (alimentos ultraprocesados o bollería industrial o carnes grasas).
Una buena alternativa para ese aporte extra de proteínas libre de grasas saturadas y colesterol puede ser mediante el aporte de suplementos con colágeno, magnesio y vitamina C, que ayudan a la síntesis endógena de colágeno y a mejorar la salud de las articulaciones y músculos.
Si quieren profundizar más acerca de las necesidades nutricionales de los niños y adolescentes deportistas les recomendamos que visiten el artículo sobre recomendaciones nutricionales en niños deportistas de la Asociación Española de Pediatría.
Por ello, antes pensar en aportar suplementos de colágeno es muy importante que los niños y adolescentes mantengan una dieta equilibrada rica en nutrientes esenciales. Los alimentos ricos en proteínas, como carnes magras, pescado, huevos, legumbres y lácteos, son fuentes importantes de aminoácidos, los cuales son los componentes básicos del colágeno.
Además, el consumo de frutas y verduras frescas proporciona vitaminas y antioxidantes que son fundamentales para la síntesis de colágeno y la salud de la piel. En particular, la vitamina C desempeña un papel esencial en la producción de colágeno y se encuentra en cítricos, fresas, kiwis y verduras de hojas verdes, entre otros alimentos.
Cuando considerar suplementos de colágeno
En la mayoría de los casos, los niños y adolescentes no necesitan suplementos de colágeno. Sin embargo, hay situaciones en las que un profesional de la salud podría recomendarlos. Estas situaciones podrían ser:
- Afecciones médicas específicas: En casos de trastornos genéticos o afecciones médicas que afectan la síntesis de colágeno, un médico puede considerar la suplementación.
- Dieta restrictiva: Si un niño o adolescente sigue una dieta muy restrictiva que carece de ciertos nutrientes esenciales, como proteínas, vitaminas y minerales, podría considerarse la suplementación siempre que se recomendado por un profesional de la salud.
- Lesiones o recuperación después de cirugía: En situaciones en las que un niño o adolescente se recupera de una lesión o cirugía que afecta los tejidos conectivos, un médico podría recomendar suplementos de colágeno para ayudar a su recuperación.
Los suplementos de colágeno pueden aportar en la dieta de nuestros niños un extra de aminoácidos para la renovación, crecimiento y formación de su organismo. Además si se aporta el colágeno junto con magnesio y vitamina C se potenciará su acción y se verán más sus resultados.
Desde Onlyfarma, les recomendamos que consulten con un profesional sanitario antes de aportar este suplemento en la dieta de sus hijos para que les confirme que es adecuado en cada caso.
En conclusión, en la mayoría de los casos, los niños y adolescentes no necesitan suplementos de colágeno si mantienen una dieta equilibrada y saludable. El cuerpo es capaz de producir colágeno de manera natural a partir de los nutrientes proporcionados por los alimentos. Sin embargo, en situaciones específicas, como afecciones médicas o dietas restrictivas, un médico podría considerar la suplementación de colágeno para garantizar una adecuada síntesis y funcionamiento de esta proteína fundamental en el cuerpo.
Les recordamos, que como con cualquier suplemento, es importante que se consulte con un profesional de la salud para garantizar que sea seguro y eficaz.
Desde Onlyfarma esperamos que este artículo os haya sido útil, recordad que siempre estamos disponibles para resolver cualquier duda o pregunta acerca de los suplementos de colágeno en niños y aconsejarte qué productos son mejores para tu caso particular a través de nuestro whatsapp o teléfono, estaremos encantados de atenderte.
ESCRITO POR:
María Suárez Santillán

Licenciada en Farmacia por la Universidad Complutense de Madrid.
Colegiada número 21421 del Colegio Farmacéutico de Madrid.
SOBRE MI:
Licenciada en Farmacia desde Marzo 2014, desde el inicio de la carrera he sentido atracción por la atención farmacéutica y ofrecer un trato personalizado al paciente. Asisto regularmente a cursos y formaciones organizados por el COFM, CSIF y la plataforma Mi Farma Formación para estar al día en las últimas tendencias y avances.
Desde el año 2019 formo parte del equipo de Onlyfarma y puedes encontrarme atendiendo a nuestros pacientes en la oficina de farmacia en la Calle Campiña 12 de Madrid.
Estoy entusiasmada por poder ofrecer información y consejos en nuestro blog a pacientes que quieran alcanzar un estilo de vida más saludable, o simplemente conocer más sobre algún tema relacionado con la salud.
Además de mi formación general en farmacia, he desarrollado una especialización en dermofarmacia. Me encanta trabajar con pacientes que tienen problemas de piel y ayudarlos a encontrar soluciones eficaces y seguras para sus necesidades. He estudiado en profundidad los productos y tratamientos y cómo pueden afectar a diferentes tipos de piel. Me siento altamente capacitada para ayudar a mis pacientes a encontrar los productos y rutinas adecuadas para sus problemas dermatológicos y trabajar con ellos para lograr los resultados deseados.
Comentarios
Sin comentarios en este momento!
Deje su comentario