Descubre los nuevos fármacos para combatir la obesidad

En: comment Comentario: 0 favorite Vistas: 187

Desde hace mucho tiempo la búsqueda de un tratamiento eficaz contra el sobrepeso y la obesidad ha sido constante por parte de la industria farmacéutica, y aunque de momento no existan fármacos mágicos, ni milagrosos, sí que comienza a haber alguna alternativa terapéutica eficaz para reducir la obesidad.

Probablemente en los últimos meses os haya llegado por algún medio de comunicación (en las redes sociales es muy común) la aparición de tratamientos pinchados que ayudan a adelgazar.

Hoy en Onlyfarma, hablaremos de estos tratamientos “milagrosos” para adelgazar y cómo deben de administrarse y extremar precauciones algunos pacientes para evitar complicaciones.

¿Por qué se les llama la droga de Hollywood?

Muchas celebrities como Lady Gaga, Elon Musk y las famosas Kardashian han reconocido en sus redes sociales haber utilizado estos medicamentos para bajar de peso por lo que generan un gran interés en la población.

Es cierto que estos fármacos han resultado útiles y de gran ayuda a personas que pretendían perder peso, y también para tratar otras enfermedades asociadas, cosa que antiguamente se consideraba imposible.

Además de estos múltiples beneficios, le sumamos todo el revuelo mediático con la cantidad de famosos que aseguran haber utilizado estos fármacos, la cosa hace que nos apetezca a todos probarlos y lucir tipito este verano.

Pero no es oro todo lo que reluce y debemos conocer los beneficios y los riesgos que tienen estos medicamentos para nuestra salud. Por lo que siempre deberán ser prescritos por un médico y llevar un seguimiento adecuado para evitar complicaciones.

¿Para quién están recomendados estos fármacos?

Son medicamentos indicados para personas con obesidad y para pacientes con sobrepeso que, además presentan otras patologías como la diabetes.

Es imprescindible que estos tratamientos vayan acompañados de recomendaciones individualizadas a cada paciente como:

  • Un plan de ejercicio físico.
  • Intervención nutricional.
  • Terapia psicológica.

Si se administra el tratamiento acompañado de estas tres recomendaciones nutricionales, psicológicas y de actividad física, se logrará una pérdida de peso mantenida en el tiempo.

Debemos aclarar, que aunque sea tentador estos tratamientos no deben utilizarse para compensar los excesos navideños o para una pérdida de peso exprés (de esos 5 kilos que nos sobran) para la operación bikini.

Además, como hemos indicado anteriormente, si no se asocian estos tratamientos a unos cambios en los estilos de vida se pueden correr algunos riesgos de salud como por ejemplo la pérdida de masa muscular, que ya sabemos que eso solo ocasionará problemas futuros de salud y que lo importante es la pérdida de grasa y el mantenimiento de la masa muscular.

¿Cómo funcionan estos tratamientos para perder peso?

Ahora mismo existen en el mercado varias moléculas para perder peso entre los que destacan por ser los primeros en utilizarse la liraglutida y la semaglutida.

Estos fármacos dieron su salto a la fama porque consiguen que se pierda hasta un 15% del peso corporal.

Estos fármacos actúan como agonistas de la GLP-1. Esto se explica, que cuando llevamos un rato comiendo y la glucosa aumenta en sangre se liberan unas hormonas denominadas incretinas (intestinal secretion of insuline) entre las que destacan los péptidos GLP-1 y GIP. Estos péptidos actúan sobre el páncreas para liberar insulina cuando se detecta insulina en sangre, lo que se conoce como efecto incretina.

Estos nuevos medicamentos (Semaglutida y Liraglutida) tienen una estructura muy parecida a las incretinas y son capaces de encajar en sus mismos receptores como si de una pieza de puzle se tratara. De este modo, estas moléculas engañan a nuestro organismo, desencadenando acciones parecidas a las propias hormonas y ayudan a liberar insulina.

Gracias a que estas moléculas ayudaban a regular la glucosa, se empezaron a indicar para tratar la diabetes tipo 2. Pero además, se descubrió que los pacientes que los usaban también perdían de peso y por eso se han puesto tan de moda.

¿Por qué se pierde además peso?

Porque estos fármacos tienen tres funciones en una. Además de estimular la producción de insulina, los péptidos del hambre actúan sobre el cerebro, disminuyendo el apetito, y sobre el estómago, enlenteciendo el vaciamiento gástrico. Si el estómago se vacía más lentamente, se tendrá más sensación de plenitud.

¿Qué BENEFICIOS estos medicamentos para nuestra salud?

Estos medicamentos, además de regular la glucosa y quitarnos el hambre, tienen un montón de efectos entre los que destacan:

  • En el corazón: aumenta la producción y la captación de glucosa, aumenta la vasodilatación, disminuye la inflamación y aumenta la cardioprotección.
  • En los huesos: aumenta la oseteogéneseis y con ello la masa ósea.
  • En el músculo: aumenta la sensibilidad a insulina y aumenta la captación de glucosa.
  • A nivel vascular: Disminuye la inflamación y la agregación plaquetaria. También aumenta la vasodilatación y la función endotelial.
  • En el riñón: Aumenta la diuresis y la excreción de sodio. Por otro lado, disminuye la inflamación y el estrés oxidativo.
  • En el tejido adiposo: aumenta la termogénesis en la grasa parda y la sensibilidad a insulina.
  • En el cerebro: disminuye la inflamación y el apetito. También aumenta la función cognitiva y la neuroprotección.
  • En el páncreas: aumenta la secreción y la síntesis de insulina.
  • En el hígado: aumenta la sensibilidad a la insulina y la captación de glucosa. También, disminuye la producción de glucosa.
  • A nivel gastrointestinal: disminuye el vaciamiento gástrico y la motilidad intestinal.

En resumen, estos fármacos mejoran las funciones cerebrales, del corazón, de los músculos, de los huesos y del riñón. Todo ello hace que sean unos fármacos revolucionarios y que nos den ganas de probarlos a todo el mundo por encima de otras alternativas de tratamiento de adelgazamiento más convencionales, pero como hemos dicho anteriormente, no todas las personas podemos usarlos y siempre será bajo prescripción y supervisión médica.

Efectos secundarios de Semaglutida y Liraglutida.

Los efectos secundarios de estos tratamientos “milagrosos” para perder peso a veces no se manifiestan y los pacientes están de maravilla y en otros casos, no logran tolerar sus efectos y tienen que abandonar el tratamiento.

Entre los efectos secundarios “muy frecuentes” suelen aparecer

  • Náuseas.
  • Vómitos.
  • Diarrea.
  • Estreñimiento.
  • Dolor de cabeza.

Entre los síntomas “frecuentes” destacan:

  • Eructos.
  • Malestar estomacal.
  • Flatulencia.
  • Cálculos biliares.
  • Hipoglucemia.
  • Aumento de enzimas pancreáticas…

Además, estos fármacos pueden estar contraindicados en pacientes con problemas previos de tiroides o enfermedad renal. Existe un riesgo potencial de carcinoma de páncreas y de tiroides por lo que no debemos ver estos medicamentos como inofensivos y tener cuidado si nos los llegan a prescribir en algún momento.

Inconvenientes de estas inyecciones

Existen cuatro hándicaps que podemos encontrar con estos tratamientos:

  • El precio es elevado debido a que no están hechos para todos los bolsillos y por otro lado sanidad no los financia a personas con sobrepeso. Desgraciadamente está relacionada muchas veces la obesidad a condicionantes socioeconómicos, por lo que se debería tener en cuenta este hecho para que todos los pacientes que necesiten este medicamento tengan acceso sin la barrera económica.
  • Existe un gran desbastecimiento debido a la alta demanda sobre todo, de los que financia la seguridad social para el tratamiento de la diabetes ya que al servir para tratar el sobrepeso y ser más económicos pues se ha visto reducido su suministro. Por ello, la industria, las instituciones y los mecanismos reguladores deberían de poner orden a este asunto.
  • Su uso irresponsable. Es importante que cada persona sea responsable y los profesionales sanitarios hagan un seguimiento adecuado a los pacientes de estos medicamentos. Por otro lado, se ha visto un incremento de venta de estos productos de manera ilegal y prescripciones de ellos sin motivo, por lo que se debe de sancionar a todo el que realice esta mala praxis ya que se juega con la salud de las personas.
  • La desinformación. Desgraciadamente se desconocen sus efectos secundarios y que no todos los pacientes son aptos para usar estos medicamentos. Además para lograr una pérdida de peso sostenida en el tiempo se debe acompañar el tratamiento de una serie de recomendaciones nutricionales y de estilos de vida.
farmacos adelgazamiento

En conclusión, aunque se hable en todos los medios de comunicación de esta revolución de la medicina, es muy importante saber para quiénes son aptos estos fármacos y cómo evitar sus efectos secundarios, sus temidos efectos yoyó y evitar una mala relación con la comida.

Desde Onlyfarma esperamos que este blog haya sido de vuestro interés y os haya servido para aclarar todas las dudas acerca de los tratamientos pinchados para perder peso, para cualquier duda o consulta estaremos encantados de atenderles a través de nuestro whatsapp o teléfono.

ESCRITO POR:

maría suárez farmacéutica

Licenciada en Farmacia por la Universidad Complutense de Madrid.

Colegiada número 21421 del Colegio Farmacéutico de Madrid.

SOBRE MI:

Licenciada en Farmacia desde Marzo 2014, desde el inicio de la carrera he sentido atracción por la atención farmacéutica y ofrecer un trato personalizado al paciente. Asisto regularmente a cursos y formaciones organizados por el COFM, CSIF y la plataforma Mi Farma Formación para estar al día en las últimas tendencias y avances.

Desde el año 2019 formo parte del equipo de Onlyfarma y puedes encontrarme atendiendo a nuestros pacientes en la oficina de farmacia en la Calle Campiña 12 de Madrid.

Estoy entusiasmada por poder ofrecer información y consejos en nuestro blog a pacientes que quieran alcanzar un estilo de vida más saludable, o simplemente conocer más sobre algún tema relacionado con la salud.

Además de mi formación general en farmacia, he desarrollado una especialización en dermofarmacia. Me encanta trabajar con pacientes que tienen problemas de piel y ayudarlos a encontrar soluciones eficaces y seguras para sus necesidades. He estudiado en profundidad los productos y tratamientos y cómo pueden afectar a diferentes tipos de piel. Me siento altamente capacitada para ayudar a mis pacientes a encontrar los productos y rutinas adecuadas para sus problemas dermatológicos y trabajar con ellos para lograr los resultados deseados.

Comentarios

Sin comentarios en este momento!

Deje su comentario

He leído y acepto los términos de la política de privacidad.
Domingo Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Sábado Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre