Las Uñas Amarillas: Causas, Prevención y Tratamiento
Las uñas amarillas es una preocupación muy común sobre todo que ahora que llega el verano y queremos lucir nuestros pies y manos. Pero no solo es un problema estético, ya que l coloración de las uñas puede ser un síntoma de varias condiciones subyacentes que van desde problemas menores hasta serios trastornos de salud.
En este blog, exploraremos las causas de las uñas amarillas, cómo prevenirlas y los tratamientos disponibles para mantener tus uñas saludables y atractivas.
¿Qué son las uñas amarillas?
Las uñas amarillas son una condición que puede afectar tanto a las uñas de las manos como a las de los pies. Esta decoloración puede deberse a múltiples causas, desde factores benignos como el uso excesivo de esmaltes de uñas sin base protectora, hasta problemas más serios como infecciones fúngicas, enfermedades del hígado, diabetes o incluso afecciones pulmonares. Es crucial identificar la causa subyacente de las uñas amarillas para aplicar el tratamiento adecuado y prevenir complicaciones adicionales.
Causas de las uñas amarillas
Existen varias condiciones que pueden provocar la coloración amarillenta de las uñas, a continuación resumimos algunas posibles causas:
- Uso de Esmaltes de Uñas: El uso frecuente de esmaltes de uñas, especialmente los de colores oscuros, sin una capa base protectora puede llevar a la decoloración. Los químicos en estos productos pueden teñir la superficie de la uña, dejándola amarillenta.
- Infecciones Fúngicas: Una de las causas más comunes de las uñas amarillas son las infecciones fúngicas. El hongo se introduce en la uña y se multiplica, causando decoloración, engrosamiento y deformación.
- Traumatismos: Debido al golpe o rozaduras en el deporte (futbolistas, bailarinas o corredores de largas distancias) se puede producir un cambio en la coloración de las uñas, suele suceder sobre todo en la uña del gordo del pie. Este caso de uñas amarillas es meramente estético y conforme el roce disminuya el aspecto de la uña mejorará.
- Carencia de vitaminas: debido a la falta de vitaminas del grupo B como la biotina o la B7 se puede ser una causa de uñas amarillas. También, debido al exceso o la falta de vitamina A pueden aparecer uñas amarillas. La deficiencia de hierro, calcio o zinc son otra causa que puede afectar a su coloración y que estas se muestren más frágiles y quebradizas.
- Psoriasis: en las uñas pueden producirse cambios en la forma, la textura y la coloración. En ocasiones puede confundirse con lesiones con hongos en las uñas.
- Síndrome de las uñas amarillas: se trata de un trastorno caracterizado por unas uñas de color amarillo, sin cutícula, que crecen lentamente y que están sueltas o flojas (onicolisis). Este trastorno es poco frecuente y suele estar relacionado con trastornos pulmonares (bronquitis crónica), hinchazón de la manos, brazos, pues y piernas (linfoedema).
- Envejecimiento: Con el envejecimiento, es común que las uñas cambien de color y se vuelvan más amarillas debido a la acumulación de queratina y cambios en la circulación.
- Enfermedades Sistémicas: Algunas enfermedades, como la diabetes, las enfermedades del hígado y los trastornos respiratorios, pueden manifestarse en las uñas. La decoloración amarilla puede ser un síntoma de estas condiciones subyacentes.
- Tabaquismo: El hábito de fumar puede llevar a la acumulación de nicotina en las uñas, lo que provoca una coloración amarillenta. Además, el tabaquismo afecta la circulación sanguínea, lo que puede impactar negativamente la salud de las uñas.
Cómo prevenir las Uñas Amarillas
Podemos seguir algunos pasos para prevenir la coloración amarillenta de las uñas:
- Uso de Base Protectora: aconsejamos aplicar siempre una capa base antes de usar esmalte de uñas de colores. Esto crea una barrera que protege la uña de los químicos y pigmentos que pueden causar decoloración.
- Higiene Adecuada: Es primordial tener las uñas limpias y secas para evitar infecciones. Recomendamos lavarse las manos y los pies regularmente, y secar bien las áreas entre los dedos después de la ducha.
- Evitar el Tabaquismo: Dejar de fumar no solo beneficiará la salud general, sino que también mejorará la apariencia de tus uñas, evitando la acumulación de nicotina.
- Control de Enfermedades Subyacentes: Si padeces enfermedades como diabetes o trastornos del hígado, es aconsejable seguir el tratamiento adecuado y tener bien controlada la enfermedad. Esto puede ayudar a prevenir la aparición de uñas amarillas.
Tratamiento de las Uñas Amarillas
El tratamiento dependerá de la causa que provoque la coloración en las uñas. En aquellos casos en los que no se sepa el origen, se recomienda acudir al especialista y también en aquellos casos en los que tras abandonar el hábito que provocaba dicha coloración no se recupere el color natural.
En casi la mitad de los casos, la causa de uñas amarillas es producida por hongos por lo que es importante tratar esta infección para evitar complicaciones. Para ello les recomendamos que acudan a un profesional de la salud para que le recomiende el tratamiento más adecuado. En nuestra parafarmacia online disponemos de los siguientes tratamientos para tratar de una manera rápida y eficaz los hongos de las uñas y así acabar con la infección y las uñas amarillas:
-
Consejos para fortalecer las uñas
Para lograr unas uñas sanas que mantengan su tono original y natural recomendamos que sigan los siguientes consejos:
- Usar base protectora antes de maquillar las uñas con esmaltes.
- No usar pintauñas de manera continuada: se recomienda realizar descansos y que las uñas descansen de vez en cuando.
- Usar productos para la manicura sin sustancias agresivas a poder ser que sean seguros y sin componentes tóxicos.
- Se recomienda usar quitaesmaltes sin acetona y respetuosos con las uñas.
- Aplicar aceites nutritivos, productos revitalizantes y cremas de uñas pueden ayudar a mejorar su apariencia.
- No morderse las uñas.
- Evitar retirar la cutícula al realizarse la manicura o pedicura.
- Mantener las limpias limpias y sobre todo secas para evitar las uñas amarillas producidas por hongos.
- Evitar los golpes y las rozaduras de los dedos de los pies contra el calzado al realizar deporte.
- No fumar.
- Usar calzado adecuado para cada actividad que evite el roce.
- Seguir una dieta equilibrada que aporte las necesidades adecuadas de proteínas y vitaminas del grupo B.
- Tomar suplementos de vitaminas para el pelo y las uñas puede ser beneficioso en algunos casos, sobre todo aquellos que contienen biotina, zinc, cistina, vitamina D y hierro.
- Evitar los remedios caseros. Muchas veces se usa agua oxigenada para quitar el amarillo de las uñas pero esto puede provocar quemaduras y siempre se aconseja acudir a un profesional para que diagnostique la posible causa de uñas amarillas y evitemos complicaciones.
En resumen, las uñas amarillas no solo afectan la apariencia, sino que también pueden ser un indicativo de problemas de salud subyacentes. Es importante prestar atención a la salud de tus uñas y tomar medidas preventivas y tratamientos adecuados. Con una buena higiene, el uso de productos protectores y la consulta médica cuando sea necesario, puedes mantener tus uñas saludables y lucirlas este verano sin ningún complejo.
Desde Onlyfarma esperamos que este blog haya sido de vuestro interés y os haya servido para aclarar todas las dudas acerca de las uñas amarillas, para cualquier duda o consulta estaremos encantados de atenderles a través de nuestro whatsapp o teléfono.
ESCRITO POR:
María Suárez Santillán
Licenciada en Farmacia por la Universidad Complutense de Madrid.
Colegiada número 21421 del Colegio Farmacéutico de Madrid.
SOBRE MI:
Licenciada en Farmacia desde Marzo 2014, desde el inicio de la carrera he sentido atracción por la atención farmacéutica y ofrecer un trato personalizado al paciente. Asisto regularmente a cursos y formaciones organizados por el COFM, CSIF y la plataforma Mi Farma Formación para estar al día en las últimas tendencias y avances.
Desde el año 2019 formo parte del equipo de Onlyfarma y puedes encontrarme atendiendo a nuestros pacientes en la oficina de farmacia en la Calle Campiña 12 de Madrid.
Estoy entusiasmada por poder ofrecer información y consejos en nuestro blog a pacientes que quieran alcanzar un estilo de vida más saludable, o simplemente conocer más sobre algún tema relacionado con la salud.
Además de mi formación general en farmacia, he desarrollado una especialización en dermofarmacia. Me encanta trabajar con pacientes que tienen problemas de piel y ayudarlos a encontrar soluciones eficaces y seguras para sus necesidades. He estudiado en profundidad los productos y tratamientos y cómo pueden afectar a diferentes tipos de piel. Me siento altamente capacitada para ayudar a mis pacientes a encontrar los productos y rutinas adecuadas para sus problemas dermatológicos y trabajar con ellos para lograr los resultados deseados.

Comentarios
Sin comentarios en este momento!
Deje su comentario