Los mejores tratamientos para el pelo graso

En: comment Comentario: 0 favorite Vistas: 414

Muchas personas tiene cabello graso y esto les afecta a muchas personas en su día a día, impactando tanto en su apariencia como en su autoestima. Este exceso de grasa, producido por las glándulas sebáceas del cuero cabelludo, puede hacer que el cabello luzca sucio y sin vida, incluso poco después de haber sido lavado. Para quienes lo padecen, esta condición no solo representa un desafío estético, sino también un inconveniente práctico, ya que mantener el cabello limpio y fresco requiere más tiempo y esfuerzo.

Además, el cabello graso puede estar asociado con problemas como la caspa o irritaciones en el cuero cabelludo, lo que añade una capa extra de incomodidad. Por ello, hoy en Onlyfarma hablaremos sobre las causas y los cuidados necesarios para evitar el cabello graso y así mejorar el aspecto de nuestro cabello. </>

Qué es el cabello graso?

Conviene saber que, en un cuero cabelludo sano se producen alrededor de 650-700 mg de sebo en un día, se forma una película hidrolipídica como resultado de la unión de grasa con el agua del sudor de nuestra transpiración, esta película se retira cuando nos lavamos el cabello, pero la actividad de las glándulas sebáceas se reactiva de 3 a 6 horas aproximadamente.

Algunas personas producen más sebo que otras y esto puede hacer que su cabello tenga un aspecto de sucio, pegajoso y con menos volumen.

¿Por Qué Aparece el Pelo Graso?

Las causas más frecuentes de la aparición de grasa en el cabello son debidas a:

  • Factores Genéticos: La predisposición genética puede hacer que ciertas personas tengan las glándulas sebáceas más activas.
  • Desequilibrios Hormonales: Cambios hormonales durante la adolescencia, el embarazo o el ciclo menstrual pueden aumentar la producción de grasa.
  • Higiene Inadecuada: Lavar el cabello con demasiada frecuencia o muy poco puede alterar el equilibrio del cuero cabelludo. Cuando se lava el cabello, se eliminan tanto las impurezas como la capa de aceites naturales que produce nuestro cuero cabelludo para protegerse. Si se lava el cabello más de una vez al día, se produce un mecanismo de respuesta en el que se produce más sebo más compensar el que se pierde.
  • Usar productos Inapropiados: El uso excesivo de productos capilares grasos o no específicos puede empeorar el problema.
  • Estrés y Dieta: Niveles altos de estrés y una dieta rica en grasas saturadas o azúcares pueden contribuir al cabello graso.
  • Falta de vitaminas y minerales: Las vitaminas del grupo B (B2 y B6) y las vitaminas A y D están relacionadas con la secreción de sebo. La carencia de minerales como el hierro o el zinc pueden afectar a la grasa del cabello.

Los Mejores Tratamientos para el Pelo Graso

El cuidado adecuado del cabello graso requiere una combinación de prácticas y productos diseñados para equilibrar la producción de sebo:

Champús para cabellos grasos

Recomendamos optar por champús específicos para cabello graso. Evita productos que contengan aceites o siliconas que puedan acumularse en el cuero cabelludo.

En nuestra parafarmacia online les recomendamos los siguientes champús para cabello graso.

Se trata de la gama de Ducray para el cabello graso: Sabal y Argeal

El champú tratante regulador del sebo SABAL ayuda a regular la producción excesiva de sebo del cabello graso, apagado y apelmazado. Se recomienda usar este champú tres veces en semana durante tres semanas y alternarlo con el champú Argeal. Usando Argeal como alternacia al champú seborregulador Sabal, se logra una limpieza suave del cuero cabelludo y el cabello graso. Este champú combate y reduce la producción de sebo, dejando el cabello flexible y ligero.

Además, se recomienda realizar un lavado frecuente pero no excesivo, lo ideal sería lavar el cabello cada dos días o como mucho una vez al día usando productos adecuados que respeten y cuiden la barrera lipídica del cuero cabelludo.

Consejos para evitar el cabello graso

Aunque exista predisposición a padecer el cabello graso, estas son algunas recomendaciones para evitarlo:

  • Evitar tocar el cabello con frecuencia y no cepillarlo demasiado (ya que la grasa se puede extender hacia las puntas.)
  • Seguir una dieta sana, equilibrada y rica en vitaminas y minerales para que nuestro cabello crezca sano.
  • Es mejor lavar el cabello por la mañana, ya que por la noche las glándulas sebáceas están más activas. Se recomienda espaciar los lavados del cabello para que sólo se produzca la cantidad de sebo necesaria para mantenerlo saludable.
  • Se recomienda lavar el pelo con agua tibia, porque el agua fría no limpia en profundidad y el agua caliente estimula la producción de sebo y abre las cutículas.
  • Usar champús suaves que no contengan sulfatos ni siliconas. Recomendamos usar champús especiales para cabello graso que ayuden a controlar la producción de grasa.
  • Cuando se tiene un cabello graso, no es preciso usar acondicionador y si se usa, se recomienda aplicarlo solo de medias a puntas.

¿Se Recomienda Usar Mascarillas?

Sí, pero deben ser usadas con cuidado. Las mascarillas purificantes o absorbentes son ideales para el cabello graso. Se recomienda aplicarlas exclusivamente en el cuero cabelludo para tratar el exceso de grasa, evitando las puntas para no resecar el cabello. Utilizarlas una vez por semana es suficiente para no sobrecargar el cabello.

Si necesitamos usar acondicionadores o mascarillas hidratantes, debemos aplicarlas siempre de medias a puntas para evitar producir grasas en cuero cabelludo.

Cabello Graso y su Relación con la Caspa

El cabello graso está estrechamente relacionado con la aparición de la caspa. La caspa grasa ocurre cuando el exceso de sebo combina con células muertas del cuero cabelludo, creando un ambiente favorable para la proliferación del hongo Malassezia, el cual provoca irritación y descamación.

Para tratar esta combinación, es recomendable utilizar champús anticaspa específicos que también regulen la grasa, como los que contienen ácido salicílico, piritionato de zinc o ketoconazol.

Si le interesa saber más sobre la caspa grasa le recomendamos que lea el artículo en el que profundizamos el tema de la caspa y cómo abordarla de una manera eficaz.

El cabello graso puede ser incómodo, pero con los cuidados adecuados es posible manejarlo. Desde el uso de productos específicos hasta tratamientos caseros, mantener el equilibrio del cuero cabelludo es clave. Si además se presenta caspa, abordar ambas condiciones con productos especializados es esencial para restaurar la salud del cuero cabelludo.

Desde Onlyfarma esperamos que este blog haya sido de vuestro interés y os haya servido para aclarar todas las dudas acerca del cabello graso, para cualquier duda o consulta estaremos encantados de atenderles a través de nuestro whatsapp o teléfono.

ESCRITO POR:

maría suárez farmacéutica

Licenciada en Farmacia por la Universidad Complutense de Madrid.

Colegiada número 21421 del Colegio Farmacéutico de Madrid.

SOBRE MI:

Licenciada en Farmacia desde Marzo 2014, desde el inicio de la carrera he sentido atracción por la atención farmacéutica y ofrecer un trato personalizado al paciente. Asisto regularmente a cursos y formaciones organizados por el COFM, CSIF y la plataforma Mi Farma Formación para estar al día en las últimas tendencias y avances.

Desde el año 2019 formo parte del equipo de Onlyfarma y puedes encontrarme atendiendo a nuestros pacientes en la oficina de farmacia en la Calle Campiña 12 de Madrid.

Estoy entusiasmada por poder ofrecer información y consejos en nuestro blog a pacientes que quieran alcanzar un estilo de vida más saludable, o simplemente conocer más sobre algún tema relacionado con la salud.

Además de mi formación general en farmacia, he desarrollado una especialización en dermofarmacia. Me encanta trabajar con pacientes que tienen problemas de piel y ayudarlos a encontrar soluciones eficaces y seguras para sus necesidades. He estudiado en profundidad los productos y tratamientos y cómo pueden afectar a diferentes tipos de piel. Me siento altamente capacitada para ayudar a mis pacientes a encontrar los productos y rutinas adecuadas para sus problemas dermatológicos y trabajar con ellos para lograr los resultados deseados.

Comentarios

Sin comentarios en este momento!

Deje su comentario

He leído y acepto los términos de la política de privacidad.
Domingo Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Sábado Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre