Consejos y tratamientos para piernas cansadas

En: comment Comentario: 0 favorite Vistas: 764

La sensación de piernas cansadas es una molestia común que afecta a un amplio porcentaje de la población, especialmente a personas que pasan muchas horas de pie, tienen poca movilidad o presentan trastornos circulatorios.

En este artículo, desde Onlyfarma, abordamos qué son las piernas cansadas, sus posibles causas, síntomas más frecuentes, cómo se diagnostican y qué posibles acciones podemos llevar a cabo para aliviar esta efecto tan incómodo.

¿Qué son las piernas cansadas?

El término "piernas cansadas" hace referencia a una sensación de pesadez, fatiga y, en ocasiones, dolor en las extremidades inferiores. Aunque no siempre es una enfermedad en sí misma, puede ser un síntoma relacionado con trastornos de la circulación venosa o linfática como las varices.

Esta sensación suele empeorar al final del día o tras periodos prolongados de estar mucho tiempo sentado o en bipedestación, y puede acompañarse de hinchazón, calambres o sensación de hormigueo1.

Causas de las piernas cansadas

Entre las causas más comunes detrás del síndrome de piernas cansadas podemos enumerar:

  • Insuficiencia venosa crónica: Las venas tienen dificultad para hacer retornar la sangre al corazón, lo que provoca acumulación de sangre y pesadez.
  • Estilo de vida sedentario: La falta de actividad física empeora el retorno venoso y esto hace que tengamos problemas circulatorios y pesadez en las piernas.
  • Permanecer muchas horas de pie o sentado: El estancamiento de la sangre en las piernas por mala circulación agrava la sensación de fatiga.
  • Embarazo: Cambios hormonales y presión sobre las venas pélvicas favorecen la aparición de esta molestia.
  • Sobrepeso y obesidad: Aumentan la presión sobre las venas de las extremidades inferiores.
  • Factores hormonales: Uso de anticonceptivos orales, cambios hormonales asociados al ciclo menstrual o menopausia.
  • Fumar: la nicotina y el alquitrán pueden producir alteraciones vasculares que pueden desencadenar en insuficiencia venosa.
  • Factores genéticos: La predisposición familiar a problemas venosos también puede influir2.

Síntomas frecuentes

Los síntomas asociados al síndrome de piernas cansadas varían según la causa que pueda estar afectando, pero los más comunes incluyen:

  • Sensación de pesadez o fatiga en las piernas.
  • Dolor leve o molestia que empeora con el paso de las horas.
  • Hinchazón, especialmente en tobillos y pies.
  • Calambres, especialmente por las noches.
  • Picor o sensación de ardor.
  • Hormigueo o entumecimiento.
  • Venas visibles o varices en algunos casos.

Diagnóstico

El diagnóstico de las piernas cansadas debe realizarlo un profesional de la salud, preferiblemente un médico de atención primaria o un especialista en angiología o flebología.

Generalmente se basa en la evaluación de los síntomas y el historial clínico del paciente. En algunos casos puede ser necesario realizar pruebas complementarias como:

  • Eco-Doppler: Para valorar la función de las venas y detectar insuficiencia venosa.
  • Pruebas de imagen: Como flebografías en casos más complejos.
  • Análisis de sangre: Para descartar otras posibles causas como trastornos circulatorios sistémicos3.

Opciones de tratamiento

El abordaje terapéutico de las piernas cansadas depende de la causa subyacente, suele ir encaminado a prevenir y aliviar los síntomas y, en ocasiones, tratamiento médico especializado:

  • Ejercicio regular: Caminar, nadar, o montar en bicicleta son o ejercicios que favorecen el retorno venoso Recordamos de nuestro pasado artículo sobre cómo mejorar las varices el siguiente esquema de ejercicios para mejorar la circulación sanguínea.
  • Elevación de piernas: Colocar las piernas en alto durante algunos minutos al día mejora la circulación.
  • Masajes circulatorios: Técnicas suaves desde los pies hacia los muslos pueden ser beneficiosas.
  • Compresión elástica: El uso de medias de compresión ayuda a prevenir la acumulación de sangre en las venas.
  • Hidratación y dieta equilibrada: Mantener una alimentación rica en antioxidantes y baja en sal contribuye a reducir la retención de líquidos.
  • Higiene postural: Evitar cruzar las piernas, permanecer sentado mucho tiempo o usar ropa demasiado ajustada.
piernas-cansadas

Prevención y hábitos saludables

Algunas estrategias para prevenir la aparición o el empeoramiento del síndrome de piernas cansadas incluyen:

  • Practicar actividad física diaria.
  • Evitar el sedentarismo y cambiar de postura regularmente.
  • Mantener un peso saludable.
  • Descansar con las piernas elevadas.
  • Evitar fuentes de calor directo sobre las piernas (como baños calientes o estufas).
  • Beber abundante agua a lo largo del día.
  • Realizarse masajes que mejoren la circulación con geles o cremas para piernas cansadas que sean aptos para cada persona como por ejemplo embarazadas o pacientes polimedicados. En nuestra parafarmacia online puede encontrar los siguientes geles o cremas para piernas cansadas aptas para cada necesidad, no dude en consultarnos que producto es el más adecuado para aliviar sus piernas cansadas.

Conclusión

La sensación de piernas cansadas puede parecer un problema menor, pero afecta significativamente la calidad de vida si no se aborda correctamente. Es importante identificar sus causas y adoptar medidas preventivas y de tratamiento adecuadas para mejorar la circulación y aliviar las molestias.

Desde Onlyfarma, te animamos a consultar con un profesional sanitario si experimentas estos síntomas de forma habitual. Contamos además con una amplia selección de productos en nuestra parafarmacia online que pueden ayudarte a cuidar de tu bienestar circulatorio.

En Onlyfarma esperamos que este artículo os haya sido útil, recordad que siempre estamos disponibles para resolver cualquier duda o pregunta acerca de las piernas cansadas y aconsejarte que productos son mejores para prevenir las varices en tu caso particular a través de nuestro whatsapp o teléfono, estaremos encantados de atenderte.

Fuentes de información:

1 Clínica Universidad de Navarra - Insuficiencia venosa crónica.

2 Sanitas - Piernas cansadas.

3 MedlinePlus - Trastornos venosos.

ESCRITO POR:

maría suárez farmacéutica

Licenciada en Farmacia por la Universidad Complutense de Madrid.

Colegiada número 21421 del Colegio Farmacéutico de Madrid.

SOBRE MI:

Licenciada en Farmacia desde Marzo 2014, desde el inicio de la carrera he sentido atracción por la atención farmacéutica y ofrecer un trato personalizado al paciente. Asisto regularmente a cursos y formaciones organizados por el COFM, CSIF y la plataforma Mi Farma Formación para estar al día en las últimas tendencias y avances.

Desde el año 2019 formo parte del equipo de Onlyfarma y puedes encontrarme atendiendo a nuestros pacientes en la oficina de farmacia en la Calle Campiña 12 de Madrid.

Estoy entusiasmada por poder ofrecer información y consejos en nuestro blog a pacientes que quieran alcanzar un estilo de vida más saludable, o simplemente conocer más sobre algún tema relacionado con la salud.

Además de mi formación general en farmacia, he desarrollado una especialización en dermofarmacia. Me encanta trabajar con pacientes que tienen problemas de piel y ayudarlos a encontrar soluciones eficaces y seguras para sus necesidades. He estudiado en profundidad los productos y tratamientos y cómo pueden afectar a diferentes tipos de piel. Me siento altamente capacitada para ayudar a mis pacientes a encontrar los productos y rutinas adecuadas para sus problemas dermatológicos y trabajar con ellos para lograr los resultados deseados.

Comentarios

Sin comentarios en este momento!

Deje su comentario

He leído y acepto los términos de la política de privacidad.
Domingo Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Sábado Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre