Trucos para evitar los atracones

person Publicado por: Administrador Onlyfarma En: comment Comentario: 0 favorite Vistas: 171

Posiblemente os haya pasado que en días difíciles, estrés, situaciones complicadas os entren unos deseos imperiosos por comer llegando a pegaros atracones de dulces, grasas y productos procesados.

Estos atracones son más frecuentes de lo que pensamos, pero mucha gente los oculta, se siente avergonzada por tener ese comportamiento y casi nunca lo reconocen. Posiblemente estos atracones, estas necesidades de consumir azúcares sean debido a situaciones de estrés, problemas emocionales o simplemente por una alteración metabólica denominada hipoglucemia postpandrial.

Hoy en Onlyfarma hablaremos de estos atracones de comida, cómo combatirlos y mejorar nuestros estilos de vida.

¿Qué son los atracones emocionales?

Los atracones de comida suceden como consecuencia de alteraciones emocionales, en las que se puede sentir tristeza, ansiedad, cansancio, apatía… Todos estos sentimientos pueden desencadenar a que vayas a la cocina y cojas todo lo que esté a tu alcance y que no pares hasta que no veas el fin.

Este trastorno se ha visto que está relacionado con la ansiedad y otros problemas mentales pero es una alteración alimenticia bastante compleja.

Puede ocurrir, que en situaciones complicadas en las que te encuentres bien del todo, porque puedes encontrarte en periodo de convalecencia, porque tengas alteraciones del sueño o sentimientos de tristeza por ejemplo, te entren unas ganas compulsivas por comer.

Pero tener apetito no es malo, quizás lo peor de estos atracones puede ser que los deseos son por comida basura, alimentos azucarados y productos ultraprocesados que son perjudiciales para nuestra salud.

Desafortunadamente, estos alimentos además de que no son saludables van a ocasionar sensaciones de culpa, irritabilidad y tristeza por lo que no mejorarán tu estado de ánimo.

Diferencias entre atracones y hambre

No siempre que comamos va a ser un atracón, también puede ser porque hayan pasado muchas horas sin comer y simplemente tengamos hambre.

Muchas veces nos preguntamos qué diferencias puede haber entre un atracón en el que comemos de manera impulsiva y sin control o simplemente había que saciar el hambre que teníamos.

Existen unas pautas para saber detectar un atracón que son las siguientes:

  • Sentimiento de pérdida del control en tus decisiones mientras comes.
  • Después de ingerir los alimentos sin control tienes sentimientos de culpabilidad o tristeza.
  • Ingesta únicamente de alimentos no saludables como los procesados, bollos, bebidas azucaradas y fritos.
  • Comes muy rápido y de manera impulsiva (sin masticar unas 30 veces antes de tragar los alimentos).
  • Ingesta de una cantidad elevada de comida hasta que te notas empachado o pesado.
  • Prefieres comer sin compañía para evitar que te observen o te juzguen.

Estos síntomas arriba indicados pueden indicar que padezcas ansiedad a la hora de comer.

¿Razones que pueden provocar atracones de comida?

La sensación de un apetito voraz que puede provocar esos atracones pueden ser desencadenados por procesos de ansiedad y otros aspectos como:

  • Dietas muy restrictivas que reducen mucho el aporte calórico diario.
  • Cambios muy drásticos en los hábitos alimenticios.
  • Situaciones de elevado estrés (mucha carga en el trabajo, en la familia, relaciones personales…)
  • Genética. Se ha observado que si lo sufre un familiar es posible que esa persona de la misma unidad familiar también lo padezca.
  • Problemas emocionales como inseguridades, problemas de autoestima pueden generar inestabilidad emocional que puede provocar una mayor tendencia a sufrir atracones.

Consejos para evitar los atracones

Lo más importante es saber que estos atracones a largo plazo pueden suponer un problema en nuestra salud y en nuestra salud mental.

Una vez que somos conscientes de que tenemos tendencia a realizar atracones, vamos a ponernos manos a la obra para solucionarlos y sentirnos mejor con nosotros mismos.

A continuación enumeramos una serie de pautas para controlar la ansiedad por comida y evitar comer de manera compulsiva:

  1. Analiza aquello que te provoca un aumento de apetito. Los atracones de comida muchas veces surgen debido a cosas que te angustian o te provocan ansiedad. Piensa qué situaciones pueden provocarte estas sensaciones.
  2. Conoce tus horarios y analiza si se producen fluctuaciones cómo cambian tus sentimientos y si eso te provoca los atracones.
  3. Antes de empezar a comer, piensa primero si tienes hambre o no. Antes de ir a la nevera coger algo, para y piensa cuándo fue tu última comida, quizás no haya pasado mucho tiempo y no se necesario picotear nada más.
  4. Come siendo consciente. Disfruta la comida, los sabores y mastica despacio.
  5. Dedica tiempo suficiente a cocinar lo que vas a comer. Gracias a la cocina, vamos a entender y a valorar lo que vamos a comer. Además, durante el cocinado se logra aliviar la ansiedad y se pueden minimizar la aparición de atracones.
  6. Busca distracciones que no te hagan pensar en comer. Por ejemplo realizar actividad física, salir a dar un paseo o leer un libro puede ser un buen aliado para combatir la ansiedad por comida.
  7. Establecer horarios de comida. El orden es de vital importancia para la salud mental y evitar la ansiedad por comer. Se aconseja poner un horario para cinco comidas al día: el desayuno, la media mañana, la comida, la merienda y la cena. Gracias a espaciar las comidas, no vamos a llegar a tener hambre de una comida a otra y vamos a evitar comer de manera ansiosa.
  8. Enumera tres normas sencillas que puedas cumplir. Los retos deben de ser alcanzables por lo que aconsejamos realizar tres normas sencillas como por ejemplo beber agua en cada comida, tomar cinco piezas de fruta y verdura al día y no tomar bollería industrial.

Atracones nocturnos

Puede suceder que durante el día logremos evitar los atracones pero que llegue la noche y nos entre una ansiedad incontrolada por comer.

Para evitar estos atracones nocturnos es fundamental que sigamos unos horarios estrictos a la hora de las comidas (desayuno, media mañana, merienda y cena).

La cena debe de saciarnos pero nunca debemos hacer cenas copiosas porque podemos tener problemas de digestión que nos impidan dormir bien y despertarnos muchas veces.

Aconsejamos cenar al menos dos horas antes de irnos a la cama y tomar alimentos ligeros que sacien como por ejemplo: huevo (tortilla, huevo cocido), crema de verduras, champiñones, pescados…)

Productos para evitar los atracones

Además de seguir los consejos indicados anteriormente, en nuestra parafarmacia online disponemos de productos seguros y eficaces para evitar aumento del apetito a deshoras y que no vengan los temidos atracones. En Onlyfama les ofrecemos los siguientes productos saciantes para evitar picoteos y atracones:

Destacamos el producto Libramed del laboratorio Aboca: Libramed, gracias a Policaptil Gel Retard®, actúa nivel intestinal formando un gel altamente viscoso que favorece la reducción de la cantidad y de la velocidad de absorción de los carbohidratos (efecto retard). Esto determina también una reducción de la sensación de hambre y de la somnolencia postprandial. Además, con el mismo mecanismo, Policaptil Gel Retard® limita la absorción de las grasas, favorece el tránsito intestinal y regulariza la consistencia de las heces. Libramed, asociado a una dieta equilibrada, a una ingesta adecuada de líquidos y a una actividad física regular, gracias a su mecanismo de acción, está indicado para el control del peso en los adultos y niños a partir de los 8 años de edad.

En conclusión, prestar atención a nuestra salud mental es de vital importancia para evitar sufrir ansiedad a la hora de comer y que no lleguemos a darnos atracones de comidad.

Desde Onlyfarma esperamos que este blog haya sido de vuestro interés y os haya servido para aclarar todas las dudas acerca de los atracones alimenticios, para cualquier duda o consulta estaremos encantados de atenderles a través de nuestro whatsapp o teléfono.

ESCRITO POR:

maría suárez farmacéutica

Licenciada en Farmacia por la Universidad Complutense de Madrid.

Colegiada número 21421 del Colegio Farmacéutico de Madrid.

SOBRE MI:

Licenciada en Farmacia desde Marzo 2014, desde el inicio de la carrera he sentido atracción por la atención farmacéutica y ofrecer un trato personalizado al paciente. Asisto regularmente a cursos y formaciones organizados por el COFM, CSIF y la plataforma Mi Farma Formación para estar al día en las últimas tendencias y avances.

Desde el año 2019 formo parte del equipo de Onlyfarma y puedes encontrarme atendiendo a nuestros pacientes en la oficina de farmacia en la Calle Campiña 12 de Madrid.

Estoy entusiasmada por poder ofrecer información y consejos en nuestro blog a pacientes que quieran alcanzar un estilo de vida más saludable, o simplemente conocer más sobre algún tema relacionado con la salud.

Además de mi formación general en farmacia, he desarrollado una especialización en dermofarmacia. Me encanta trabajar con pacientes que tienen problemas de piel y ayudarlos a encontrar soluciones eficaces y seguras para sus necesidades. He estudiado en profundidad los productos y tratamientos y cómo pueden afectar a diferentes tipos de piel. Me siento altamente capacitada para ayudar a mis pacientes a encontrar los productos y rutinas adecuadas para sus problemas dermatológicos y trabajar con ellos para lograr los resultados deseados.

Comentarios

Sin comentarios en este momento!

Deje su comentario

He leído y acepto los términos de la política de privacidad.
Domingo Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Sábado Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre
Tu configuración de cookies

Esta tienda te pide que aceptes cookies para fines de rendimiento, redes sociales y publicidad. Las redes sociales y las cookies publicitarias de terceros se utilizan para ofrecerte funciones de redes sociales y anuncios personalizados. ¿Aceptas estas cookies y el procesamiento de datos personales involucrados?

Cookies necesarias
Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.
Nombre de la cookie Proveedor Finalidad Caducidad
PHP_SESSID onlyfarma.com Esta cookie es nativa de PHP y permite a los sitios web almacenar datos de estado serializados. Se utiliza para establecer una sesión de usuario y para pasar datos de estado a través de una cookie temporal, que comúnmente se conoce como cookie de sesión. Sesión
PrestaShop-# onlyfarma.com Esta cookie permite conservar abiertas las sesiones del usuario durante su visita y le permite pasar un pedido o toda una serie de funcionamientos como: fecha de adición de la cookie, idioma seleccionado, divisa utilizada, última categoría de producto visitado, productos recientemente vistos, acuerdo de utilización de servicios del sitio, identificador del cliente, identificador de conexión, apellido, nombre, estado conectado, su contraseña cifrada, e-mail relacionado con la cuenta del cliente y el identificador del carrito. 480 horas
Cookies de preferencias
Las cookies de preferencias permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.
Content not available