Suplementos de Magnesio, porqué es buena idea tomarlos
En el artículo de hoy dedicado al Magnesio comenzamos una serie en nuestro blog dedicada a los suplementos alimenticios, que pueden ayudar a fortalecer nuestra salud y mejorar nuestra calidad de vida.
Como veremos a continuación es importante conocer los elementos básicos que no pueden faltar en nuestro cuerpo, y las razones por las que en muchas ocasiones la suplementación es la mejor solución para asegurarnos de que contamos con los niveles óptimos.
Sigue leyendo y conoce todo lo que tienes que saber sobre los suplementos de magnesio, como nos ayudan a mejorar la prevención y el tratamiento de ciertos problemas de nuestro día a día.
¿Qué es el magnesio?
El magnesio es un elemento abundante en nuestro cuerpo, en concreto se trata del cuarto mineral más abundante del organismo.
El magnesio se necesita para poder realizar un gran número de reacciones enzimáticas.
Además, este elemento lo encontramos principalmente en los músculos, huesos y tejidos blandos.
¿Cómo actúa el magnesio en nuestro cuerpo?
El magnesio es un nutriente esencial para la salud de nuestro organismo ya que participa en para que se desarrolle un correcto metabolismo energético y ayuda a reducir la fatiga .
El magnesio es importante para muchos procesos que realiza el cuerpo ya que interviene en más de 300 reacciones enzimáticas.
Entre las numerosas funciones del magnesio en nuestro organismo destacamos:
- Síntesis de proteínas: ayuda a la formación de nuevas proteínas a partir de aminoácidos.
- Producción de energía: participa en la conversión de alimentos en energía.
- Control de azúcar en sangre: contribuye al metabolismo de la glucosa.
- Función muscular y nerviosa: regula la contracción muscular y la transmisión de impulsos nerviosos. A nivel del sistema nervioso, ayuda a las células nerviosas a producir gaba, y también serotonina y melatonina.
- Mantenimiento de los huesos: ayudado del calcio, es fundamental para la formación y el mantenimiento de unos huesos fuertes.
- Regulación de la presión arterial: ayuda a mantener unos niveles óptimos de presión arterial.
Fuentes de magnesio natural
El magnesio se encuentra en diversos alimentos, entre los que se incluyen:ro
- Chocolate negro: además de ser el chocolate que menos azúcares contiene, contiene cierta cantidad de magnesio.
- Frutos secos y semillas: pipas de girasol, almendras, cacahuetes, nueces y semillas de calabaza.
- Legumbres: frijoles, lentejas y garbanzos.
- Verduras de hoja verde: espinacas, col rizada y acelgas.
- Cereales integrales: arroz integral, quinoa, avena.
- Pescados grasos: salmón, caballa.
- Mariscos.
¿Por qué recurrir a la suplementación?
A veces, no llegamos con la dieta a las necesidades nutricionales debido a varios factores:
- Dietas poco equilibradas: Dietas que carecen de alimentos ricos en magnesio.
- Problemas de absorción: Condiciones médicas que afectan la absorción de nutrientes en el intestino.
- Aumento de la demanda: Situaciones como el embarazo, la lactancia o el ejercicio intenso pueden incrementar la necesidad de magnesio.
- Pérdidas excesivas: Trastornos que provocan la pérdida de magnesio a través de la orina, sudoración excesiva, etc.
Para conocer cuál es la ingesta recomendada de magnesio, adjuntamos a continuación la siguiente tabla resumen de las ingestas diarias recomendadas:

Como hemos visto que es muy frecuente no llegar a las necesidades nutricionalesde magnesio, la suplementación puede ayudar a cubrir estas deficiencias y asegurar un adecuado funcionamiento corporal.
Beneficios
Los beneficios de una adecuada ingesta de magnesio incluyen:
- Mejora de la salud ósea: Junto con el calcio y la vitamina D, fortalece los huesos.
- Reducción de la inflamación: Puede disminuir la inflamación en el cuerpo.
- Apoyo al sistema cardiovascular: Contribuye a mantener un ritmo cardíaco regular y una presión arterial normal.
- Alivio del estrés y la ansiedad: Puede tener un efecto calmante sobre el sistema nervioso.
- Prevención de migrañas: Algunos estudios sugieren que puede ayudar a reducir la frecuencia y severidad de las migrañas.
- Mejora de la función muscular: Ayuda a prevenir calambres y espasmos musculares.
Magnesio para el descanso
El magnesio es conocido por sus efectos relajantes y su capacidad para mejorar la calidad del sueño. Actúa de las siguientes maneras:
- Regulación de neurotransmisores: Ayuda a regular neurotransmisores como el GABA, que promueve la relajación y el sueño.
- Relajación muscular: Su efecto sobre la relajación muscular puede contribuir a un descanso más profundo y reparador.
- Reducción del estrés: Ayuda a reducir los niveles de cortisol, la hormona del estrés, lo que facilita un mejor descanso.
Mejores suplementos de magnesio
En nuestra parafarmacia online contamos con una amplia variedad de suplementos de magnesio de fácil absorción y de gran digestibilidad para asegurarnos un aporte seguro y eficaz de magnesio en nuestro organismo:
-
En resumen, el magnesio es un mineral vital con múltiples beneficios para la salud. Su suplementación puede ser necesaria para asegurar que el cuerpo funcione de manera óptima, especialmente en casos de deficiencia o en situaciones especiales como en el embarazo, la lactancia o en periodos de gran actividad física.
Desde Onlyfarma esperamos que este blog haya sido de vuestro interés y os haya servido para aclarar todas las dudas sobre el magnesio y la importancia de suplementarlo, para cualquier duda o consulta estaremos encantados de atenderles a través de nuestro whatsapp o teléfono.
ESCRITO POR:
María Suárez Santillán
Licenciada en Farmacia por la Universidad Complutense de Madrid.
Colegiada número 21421 del Colegio Farmacéutico de Madrid.
SOBRE MI:
Licenciada en Farmacia desde Marzo 2014, desde el inicio de la carrera he sentido atracción por la atención farmacéutica y ofrecer un trato personalizado al paciente. Asisto regularmente a cursos y formaciones organizados por el COFM, CSIF y la plataforma Mi Farma Formación para estar al día en las últimas tendencias y avances.
Desde el año 2019 formo parte del equipo de Onlyfarma y puedes encontrarme atendiendo a nuestros pacientes en la oficina de farmacia en la Calle Campiña 12 de Madrid.
Estoy entusiasmada por poder ofrecer información y consejos en nuestro blog a pacientes que quieran alcanzar un estilo de vida más saludable, o simplemente conocer más sobre algún tema relacionado con la salud.
Además de mi formación general en farmacia, he desarrollado una especialización en dermofarmacia. Me encanta trabajar con pacientes que tienen problemas de piel y ayudarlos a encontrar soluciones eficaces y seguras para sus necesidades. He estudiado en profundidad los productos y tratamientos y cómo pueden afectar a diferentes tipos de piel. Me siento altamente capacitada para ayudar a mis pacientes a encontrar los productos y rutinas adecuadas para sus problemas dermatológicos y trabajar con ellos para lograr los resultados deseados.

Comentarios
Sin comentarios en este momento!
Deje su comentario