Soluciones para el estreñimiento
El estreñimiento es un trastorno digestivo muy común que afecta a personas de todas las edades en todo el mundo. Afecta sobre todo a personas mayores y mujeres y puede tener un impacto significativo en la calidad de vida diaria.
Este problema no solo afecta la salud física, sino que también tiene repercusiones en el bienestar emocional y la rutina diaria de quienes lo experimentan. Las personas que sufren de estreñimiento a menudo enfrentan desafíos en su vida cotidiana, ya que pueden experimentar fatiga, irritabilidad y una sensación constante de incomodidad.
Hoy en Onlyfarma hablaremos sobre el estreñimiento, cuáles son sus principales causas y tratamientos y cómo aliviarlo modificando algunos hábitos dietéticos.
¿Qué es el estreñimiento?
El estreñimiento es una afección en la cual la persona podría tener menos de tres evacuaciones a la semana.
No obstante es muy difícil definir y concretar realmente en qué consiste el estreñimiento pues existe mucha diferencia en los síntomas que sufre una persona con estreñimiento respecto a otra.
Los síntomas más frecuentes del estreñimiento son:
- Ausencia de deposiciones, por lo general menos de tres a la semana.
- Heces de consistencia dura y secas.
- Problemas de evacuación y en ocasiones dolorosas.
- Sensación de que no se realiza una evacuación completa, la persona está incómoda y no siente que haya evacuado correctamente.
- Dolor asociado a los movimientos intestinales (peristaltismo).
- Sensación de plenitud en el estómago.
- Abdomen hinchado.
- Fatiga, dolor en la parte baja de la espalda, de cabeza…
¿Por qué se produce el estreñimiento?
Existen multitud de factores que pueden provocar el estreñimiento por lo que a continuación, resumiremos las causas más frecuentes que pueden desencadenar esta incomodidad:
- Falta de fibra en la dieta: es la causa más frecuente del estreñimiento crónico simple y por este motivo muchos pacientes sufren de esta patología tan sencilla de resolver como mejorando los hábitos dietéticos.
- Debido a la presencia de otras enfermedades como la diabetes o enfermedades tiroideas.
- Por la toma de algunos fármacos: algunos analgésicos para el dolor (tramadol, derivados opiáceos), hierro, antidepresivos y tratamientos antihipertensivos y para el corazón.
Estreñimiento crónico
El estreñimiento crónico se caracteriza por la presencia de los síntomas indicados anteriormente pero dilatados en el tiempo. Cuando estos síntomas persisten más de dos semanas se consideran crónicos y se aconseja ver la causa que produce dicho trastorno.
Evitar estreñimiento en el día a día:
Si no existe una causa aparente ni ninguna enfermedad que pueda justificar esta patología recomendamos seguir unas recomendaciones para aliviar los síntomas y evitar esta incomodidad digestiva.
Las recomendaciones más eficaces frente al estreñimiento son:
- Ingesta de gran cantidad de líquidos durante y entre las comidas. Al menos dos litros de agua al día preferiblemente por las mañanas.
- Consumir suficientes frutas y verduras (mejor crudas para asegurar toda la fibra).
- Tomar alimentos ricos en fibra como las hortalizas, pan integral, verduras, frutas…
- Realizar ejercicio todos los días o al menos se recomienda caminar mínimo 30 minutos al día.
- Fijar tiempos para ir al baño de manera tranquila e ininterrumpa. También se recomienda evacuar cuando se sienta la necesidad y no posponerlo.
- Comer despacio y masticar bien los alimentos.
Tratamientos y soluciones para el estreñimiento
Como hemos visto, la causa principal del estreñimiento es por la dieta, por una ingesta deficiente de fibra por lo que el tratamiento debe ir sobre la causa de esa patología digestiva.
En el caso del estreñimiento común, provocado por la falta de fibra se aconseja consumir alimentos ricos en fibra como la fruta, la verdura y los cereales integrales.
No obstante, la fibra por sí sola solo aumenta el bolo fecal y si no se consume suficiente agua se puede producir una obstrucción intestinal. Por ello la ingesta de al menos dos litros de agua al día es de suma importancia para aliviar el estreñimiento.
Si la causa del estreñimiento es por la toma de algún fármaco, deberá consultarse con su médico por si este medicamento se puede cambiar por otro con menos efectos secundarios a nivel digestivo o buscar una alternativa eficaz para el estreñimiento además de la dieta y el ejercicio.
Hoy en día existen multitud de fármacos para tratar el estreñimiento que se denominan laxantes.
Existen varios tipos de laxantes, algunos con más efectos secundarios que otros por lo que se deben elegir correctamente y siempre prescritos por un médico para evitar complicaciones.
Entre los efectos secundarios más característicos de los laxantes destacan:
- Flatulencia: la mayoría de los laxantes de contacto, producen una irritación en la mucosa intestinal que va a promover el aumento del peristaltismo y al aumentar las contracciones del colon para lograr la evacuación se producen muchos gases que pueden ser muy molestos y dolorosos.
- Efecto rebote: al estimular el movimiento del colon estos laxantes, puede ocurrir que si se usan durante mucho tiempo se produzca la ineficacia de estos medicamentos o un estreñimiento rebote al dejar de tomar estos fármacos.
- Diarrea: algunos laxantes son tan severos en su acción que pueden provocar el efecto contrario, el aumento de deposiciones.
- Falta de absorción de algunas vitaminas y medicamentos: debido a que en la mucosa intestinal se absorben muchos fármacos y vitaminas que pueden verse disminuida su absorción por la toma de laxantes.
Por estas razones siempre deben de tomarse los laxantes con conciencia y bajo la supervisión de un sanitario.
Además de los laxantes, existen otra posibilidad de tratamientos de acción más local que ayudan a vaciar las últimas porciones del colon y de este modo quitar la incomodidad por la falta de evacuación. Esta alternativa consiste en supositorios y microenemas que actúan localmente eliminando posibles tapones que imposibilitan la correcta evacuación.
¿Cuándo es mejor usar laxantes o supositorios o enemas?
Siempre se pueda, se recomienda utilizar productos con el mínimo número de efectos secundarios que actúen de manera más local.
Como hemos visto anteriormente, las soluciones que actúan de manera más local son los supositorios o enemas pero no siempre son eficaces estos productos en todos los síntomas del estreñimiento.
Se recomienda usar supositorios o microenemas como primera elección cuando se lleven varios días sin evacuar y se presenten ganas de ir al baño sin lograr la defecación.
Si ante la pregunta <<¿Lleva más de dos días sin evacuar? O ¿Tiene ganas de evacuar y no lo consigue? >> la respuesta es afirmativa, se recomienda usar supositorios o microenemas para vaciar la última porción del colon y así aliviar el posible tapón que esté imposibilitando la defecación.
Si por el contrario, la respuesta es negativa, se recomienda además de las medidas dietéticas y de estilos de vida, la toma de algún laxante adecuado a la patología de la persona durante el mínimo tiempo posible para evitar sus desafortunados efectos secundarios.
Productos de parafarmacia para el estreñimiento:
En nuestra parafarmacia online, contamos con la solución más eficaz y segura frente al estreñimiento ocasional. Se trata de Aliviolas del laboratorio Aboca.
-
Aliviolas FisioLax es un producto indicado para el tratamiento del estreñimiento. La acción del producto se obtiene gracias al conjunto de las sustancias presentes, que actúan sobre las múltiples funciones utilizadas normalmente por el intestino para regular el tránsito intestinal. Aliviolas FisioLax actúa por tanto con un mecanismo de acción fisiológico no farmacológico, tratándose por tanto de un producto sanitario que no tiene efectos secundarios a nivel sistémico en el organismo.
Se aconseja tomar de 1 a 3 comprimidos por la noche, cuando sea necesario, con un vaso de agua abundante. La dosificación correcta es la mínima suficiente para favorecer el tránsito intestinal fisiológico sin producir heces líquidas, por lo que puede personalizarse en función de las necesidades individuales. El producto está aconsejado a partir de los 12 años de edad.
Además, Onlyfarma le recomienda los microenemas de Melilax del laboratorio Aboca para aliviar de manera rápida y eficaz las ganas de evacuar tanto en niños, como en adultos.
MeliLax, un microenema a base de miel que, con una acción evacuante, induce un estímulo no agresivo de activación de la defecación, además de ejercer una importante acción protectora de la mucosa rectal.
MeliLax está indicado para el tratamiento del estreñimiento incluso en presencia de condiciones particulares como:
- Fisuras anales y hemorroides.
- Hipersensibilidad visceral (como en caso de colon irritable).
- Embarazo y lactancia.
- Niños.
- Pacientes celiacos, dado que no contiene gluten.
Remedios naturales:
Existen multitud de recomendaciones y remedios naturales para aliviar el estreñimiento, pero a continuación resumimos algunos de los más eficaces:
- Beber abundante agua, especialmente por las mañanas.
- Tomar fruta rica en fibra como: el kiwi, la ciruela, la piña, la naranja…
- Consumir muchas verduras.
- Caminar diariamente o realizar actividad física.
En conclusión, siguiendo algunas medidas dietéticas y prestando atención a la toma de algunos medicamentos y a los hábitos de vida saludables podemos mejorar considerablemente el estreñimiento y aliviar sus molestos síntomas.
Les recordamos que si presentan un estreñimiento de reciente aparición que vaya acompañado de dolor, sangre en las deposiciones o pérdida de peso deberán acudir a un médico para evitar cualquier complicación y anticiparse a un síntoma de alguna otra enfermedad grave.
Desde Onlyfarma esperamos que este artículo os haya sido útil, recordad que siempre estamos disponibles para resolver cualquier duda o pregunta acerca del estreñimiento o de cualquier otro tema a través de nuestro WhatsApp o teléfono, estaremos encantados de atenderte.
ESCRITO POR:
María Suárez Santillán
Licenciada en Farmacia por la Universidad Complutense de Madrid.
Colegiada número 21421 del Colegio Farmacéutico de Madrid.
SOBRE MI:
Licenciada en Farmacia desde Marzo 2014, desde el inicio de la carrera he sentido atracción por la atención farmacéutica y ofrecer un trato personalizado al paciente. Asisto regularmente a cursos y formaciones organizados por el COFM, CSIF y la plataforma Mi Farma Formación para estar al día en las últimas tendencias y avances.
Desde el año 2019 formo parte del equipo de Onlyfarma y puedes encontrarme atendiendo a nuestros pacientes en la oficina de farmacia en la Calle Campiña 12 de Madrid.
Estoy entusiasmada por poder ofrecer información y consejos en nuestro blog a pacientes que quieran alcanzar un estilo de vida más saludable, o simplemente conocer más sobre algún tema relacionado con la salud.
Además de mi formación general en farmacia, he desarrollado una especialización en dermofarmacia. Me encanta trabajar con pacientes que tienen problemas de piel y ayudarlos a encontrar soluciones eficaces y seguras para sus necesidades. He estudiado en profundidad los productos y tratamientos y cómo pueden afectar a diferentes tipos de piel. Me siento altamente capacitada para ayudar a mis pacientes a encontrar los productos y rutinas adecuadas para sus problemas dermatológicos y trabajar con ellos para lograr los resultados deseados.
En la misma categoría
Relacionados por Etiquetas

Comentarios
Sin comentarios en este momento!
Deje su comentario