¿En qué orden usar cosméticos y cremas faciales?

En: comment Comentario: 0 favorite Vistas: 689

Probablemente todos hagamos una rutina cosmética o “skin care” como lo llaman muchos influencers en redes sociales. La cosmética facial ha ganado protagonismo en nuestras rutinas de cuidado diario, pero es muy importante aplicarse los cosméticos adecuamente y seguir un orden correcto para conseguir los beneficios y eso a veces genera muchas dudas sobre cómo hacerlo correctamente.

¿Va primero el sérum o la crema? ¿Cuándo debemos ponernos el protector solar? ¿Y si uso maquillaje? En este artículo de Onlyfarma resolvemos todas estas dudas para poder aprovechar al máximo los beneficios de todos los cosméticos que uses en tu rutina diaria.

¿Por qué importa el orden de aplicación?

El orden en que aplicamos los productos cosméticos afecta directamente a su eficacia. Algunos ingredientes necesitan estar en contacto directo con la piel para actuar en esa zona o en capas más profundas, mientras que otros forman una barrera protectora en la superficie de nuestro rostro.

Además, aplicar los productos en función de sus texturas (de más ligero a más denso) permite una mejor absorción y evita que algunos cosméticos interaccionen con otros y que a veces no tengamos un acabado óptimo en nuestra piel.1.

Pasos básicos de una rutina facial diaria

Una rutina de cuidado facial debe seguir una secuencia coherente, tanto por la mañana como por la noche. El orden general recomendado es:

  1. Limpieza facial: podemos usar geles, espumas, leches o aguas micelares, según el tipo de piel.
  2. Tónico o bruma: Para equilibrar el pH y preparar la piel.
  3. Contorno de ojos: Especialmente si buscas tratar bolsas, ojeras o líneas de expresión. Es muy importante aplicar lo primero de todo el contorno, ya que así delimitamos la zona del contorno y no aplicamos en esa piel tan fina el resto de cosméticos que no son adecuados para administrar en la zona del contorno de ojos. Gracias a la aplicación correcta del contorno de ojos logramos evitar problemas oculares (bolsas, blefaritis, conjuntivitis…)
  4. Sérum: Con activos concentrados como vitamina C, ácido hialurónico, niacinamida, etc.
  5. Crema hidratante: Para sellar la hidratación y proteger la barrera cutánea.
  6. Protector solar (todo el año): Fundamental para prevenir el envejecimiento y daño solar.
  7. Maquillaje (si se desea): BB cream, base, polvos, etc.

¿Qué va primero: el sérum o la crema hidratante?

El sérum se aplica siempre antes que la crema hidratante. Esto se debe a que su fórmula suele ser más ligera y contiene una alta concentración de activos que deben penetrar profundamente en la piel. Al penetrar en capas más profundas de la dermis van a poder ejercer su acción ahí y notar más los efectos en nuestro rostro (hidratación, tratamiento de arrugas o de manchas).

La crema hidratante, en cambio, tiene una textura más densa y sirve para sellar la hidratación y crear una película protectora. Aplicarla antes del sérum bloquearía la absorción de este último y no se notarían los efectos deseados.

¿Y el protector solar, antes o después del maquillaje?

El protector solar debe aplicarse como último paso del cuidado facial y antes del maquillaje.

Es decir, se pone después de la hidratante y antes de la base de maquillaje. Si usas maquillaje con SPF, este nunca sustituye al fotoprotector convencional. Es un complemento, no una protección real y completa2.

Para reaplicar durante el día, existen formatos en bruma o polvos con SPF que no alteran el maquillaje.

En nuestra parafarmacia online disponemos de los siguientes protectores solares que podemos reaplicarlos a lo largo del día y no afectan a la migración del maquillaje asegurándonos una protección solar eficaz frente a los distintos tipos de radiaciones (UVA, UVB, radiación infrarroja y visible)

Errores comunes al aplicar cosmética facial

  • Aplicar productos en orden incorrecto (como la crema antes del sérum o el contorno de ojos después de la crema.).
  • Usar demasiada cantidad de cada producto, a veces el exceso de producto puede quedarse en la piel obstaculizando la absorción de otros cosméticos y que aparezca un tono irregular en la piel y a veces la sensación de notar el rostro pringoso o con “pelotillas”.
  • No dejar tiempo suficiente de absorción entre cada cosmético (normalmente con esperar unos segundos entre cada cosmético es más que suficiente).
  • No aplicar el protector solar, incluso en los días nublados debemos aplicarnos el fotoprotector.
  • Combinar ingredientes incompatibles (ej. retinol y vitamina C sin supervisión o niacinamida con vitamina C o retinol con AHAs).

Consejos para una rutina más eficaz

  • Escoge productos según tu tipo de piel y necesidades (acné, arrugas, manchas, etc.).
  • Antes de aplicar cualquier cosmético se recomienda tener el rostro limpio y seco.
  • Deja unos segundos entre cada producto para facilitar su absorción.
  • Masajea suavemente al aplicar cada capa, sin frotar en exceso.
  • No cambies toda tu rutina de golpe: introduce cambios poco a poco.
  • Consulta con un dermatólogo o farmacéutico si tienes dudas sobre combinaciones de ingredientes.

Es tan importante aplicarnos los cosméticos en el orden adecuado como de la manera indicada para poder maximizar los resultados de cada tratamiento. Aplicar los productos en la secuencia adecuada y con constancia marca la diferencia entre una piel apagada y una piel sana y protegida.

En Onlyfarma, disponemos de todos los productos necesarios para tu rutina diaria: desde limpiadores y sérums, hasta fotoprotectores y cosmética con ingredientes activos. Y, como siempre, te asesoramos para que encuentres el orden y combinación ideal para tu piel.

En Onlyfarma esperamos que este artículo os haya sido útil, recordad que siempre estamos disponibles para resolver cualquier duda o pregunta acerca del orden en qué debemos aplicarnos los cométicos y aconsejarte para ayudarte en tu caso particular a través de nuestro whatsapp o teléfono, estaremos encantados de atenderte.

Fuentes de información:

1 American Academy of Dermatology - Skin care routine.

2 Skin Cancer Foundation - Sunscreen under makeup.

ESCRITO POR:

maría suárez farmacéutica

Licenciada en Farmacia por la Universidad Complutense de Madrid.

Colegiada número 21421 del Colegio Farmacéutico de Madrid.

SOBRE MI:

Licenciada en Farmacia desde Marzo 2014, desde el inicio de la carrera he sentido atracción por la atención farmacéutica y ofrecer un trato personalizado al paciente. Asisto regularmente a cursos y formaciones organizados por el COFM, CSIF y la plataforma Mi Farma Formación para estar al día en las últimas tendencias y avances.

Desde el año 2019 formo parte del equipo de Onlyfarma y puedes encontrarme atendiendo a nuestros pacientes en la oficina de farmacia en la Calle Campiña 12 de Madrid.

Estoy entusiasmada por poder ofrecer información y consejos en nuestro blog a pacientes que quieran alcanzar un estilo de vida más saludable, o simplemente conocer más sobre algún tema relacionado con la salud.

Además de mi formación general en farmacia, he desarrollado una especialización en dermofarmacia. Me encanta trabajar con pacientes que tienen problemas de piel y ayudarlos a encontrar soluciones eficaces y seguras para sus necesidades. He estudiado en profundidad los productos y tratamientos y cómo pueden afectar a diferentes tipos de piel. Me siento altamente capacitada para ayudar a mis pacientes a encontrar los productos y rutinas adecuadas para sus problemas dermatológicos y trabajar con ellos para lograr los resultados deseados.

Comentarios

Sin comentarios en este momento!

Deje su comentario

He leído y acepto los términos de la política de privacidad.
Domingo Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Sábado Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre