Cuidados Postoperatorios tras una Cirugía Dental o Extracción
Es muy frecuente someterse a una cirugía dental a lo largo de nuestra vida. Podemos someternos a un cirugía cuando nos extraen una pieza dental, nos ponen un implante o para realizar algún tratamiento de encías o enfermedad periodontal.
Normalmente estas cirugías son de tipo ambulatorio pero es muy importante seguir una serie de cuidados adecuados para que no se tengan complicaciones y asegurarnos una buena recuperación del paciente.
Hoy en onlyfarma, os daremos algunas pautas para que el proceso de curación no se alargue más de lo deseado y que se tenga una curación rápida y óptima.
¿Qué debo hacer tras una extracción o una cirugía dental?
Tras una extracción dental o la colocación de un implante tendremos esa zona muy sensible y muchas veces puede que nos surjan las siguientes dudas:
¿Cómo puedo frenar el sangrado?
Tras la cirugía es muy importante morder la gasa que nos ha colocado el dentista realizando compresión al menos durante una hora. De ese modo, logramos frenar el sangrado de la zona. Si tras una hora sigue sangrando, debemos retirarla y cambiarla por otra.
No se recomienda dejar la misma gasa puesta en la boca durante muchas horas.
¿Puedo enjuagarme la boca tras la cirugía o extracción?
En las primeras 24 horas no se aconseja enjuagar la boca ni tragar saliva ni escupir. Si escupimos la saliva o la sangre con fuerza se puede desprender el coágulo de la herida y que se retrase la cicatrización o incluso que se genere una infección.
En el caso de que tengamos mucha saliva o sangre, se recomienda limpiar el exceso con una gasa estéril (con cuidado sin friccionar)
¿Cómo reducir la inflamación ?
Para reducir la inflamación se recomienda aplicar hielo dentro de las primeras 12h, este hielo siempre debe de ir protegido con un trapo para evitar quemaduras de la piel. Nunca se recomienda aplicar calor pues éste facilita la inflamación
El hielo no es necesario aplicarlo durante mucho tiempo, con tenerlo dos minutos es suficiente.
¿Cómo dormir tras una extracción o cirugía dental?
Se recomienda dormir con la cabeza levantada. Las primeras horas tras la intervención, es mejor que tengas la cabeza levantada, por ello se recomienda dormir con dos almohadas o una cuña debajo del colchón.
¿Tengo que guardar reposo?
Se recomienda estar sentado mejor que de pie o tumbado. Debemos estar relajados y no hacer esfuerzos físicos al menos durante las 12 horas posteriores a la extracción dental.
¿Debo tomar antibióticos?
Siempre debemos tomar aquello que nos indique y prescriba nuestro dentista. Normalmente suelen prescribirnos antibióticos para prevenir infecciones y algún analgésico para el dolor.
Aunque en la primeras horas la zona esté sensible y moleste un poco, nunca debemos rozar con la lengua o manipular la zona afectada pues puede ayudar a que se hagan infecciones o complicaciones en su curación.
¿Qué puedo comer tras una cirugía o extracción?
Hasta que no se hayan pasado los efectos de la anestesia no debemos comer. Durante las primeras horas, se recomienda seguir una dieta blanda, conviene evitar especias o picantes y beber muchas agua para eliminar los restos de comida que puedan quedar en la boca.
Normalmente se recomienda ingerir alimentos que sean blandos que no requieran mucha masticación, evitar frutos secos y alimentos calientes.
¿Puedo fumar o tomar alcohol tras una cirugía dental?
Lo ideal como vida saludable es ni beber ni consumir alcohol. Tras una cirugía se debe evitar el tabaco al menos las primeras 24horas y lo ideal sería durante los siguientes 10 o 15 días para asegurarnos una correcta cicatrización.
De igual modo, se recomienda no tomar el alcohol.
Si seguimos estos consejos durante las primeras 24 horas de una cirugía o extracción dental, ayudaremos a que no haya complicaciones ni problemas después de la intervención y que remitan pronto las molestias.
Higiene Oral después de la Cirugía
Como hemos dicho anteriormente, durante las primeras 24 horas, es recomendable evitar enjuagarse o escupir saliva para no afectar la coagulación. Pasado este tiempo, se puede empezar a realizar una higiene suave con los siguientes productos:
- Cepillo dental de cerdas suaves: Permite una limpieza delicada sin irritar la zona intervenida. Existen cepillos quirúrgicos con los que evitaremos dañar nuestra herida al mismo tiempo que eliminamos cualquier resto de comida que puede ser un foco de infección
- Enjuagues con clorhexidina: Antiséptico ideal para prevenir infecciones y mantener la zona limpia. Se recomienda utilizarlo dos veces al día por un tiempo limitado (normalmente 7 a 10 días).
- Irrigadores bucales a baja presión: En casos de cirugía de implantes, ayudan a eliminar restos de comida sin dañar los tejidos.
En nuestra parafarmacia online les proponemos los siguientes productos aliados para lograr la mejor higiene bucal tras una cirugía o extracción dental:
-
Control del Dolor y la Inflamación
Para reducir molestias y favorecer la recuperación, se deben seguir las indicaciones del odontólogo en cuanto a analgésicos y antiinflamatorios. Además, aplicar frío local (bolsa de hielo envuelta en un paño) en la zona afectada durante las primeras horas ayuda a reducir la inflamación.
Es muy importante cumplir la pauta de tratamiento antibiótico prescrita por el odontólogo pues dejar el tratamiento antes de tiempo o no tomarlo como se indica puede ser una causa de complicaciones tras la cirugía.
Alimentación Adecuada
Optar por una dieta blanda y fría en las primeras 48 horas es clave para evitar irritaciones y facilitar la cicatrización. Se recomienda consumir:
- Yogures, batidos y purés.
- Sopas frías o tibias.
- Zumos naturales sin cítricos para evitar molestias.
- Evitar alimentos duros, calientes o muy condimentados.
Hábitos a Evitar tras una cirugía o extracción dental
Para una recuperación óptima, es importante evitar ciertos hábitos que pueden comprometer la cicatrización:
- No fumar ni consumir alcohol, ya que retrasan la cicatrización y aumentan el riesgo de infecciones.
- Evitar el uso de pajitas, ya que la succión puede desprender el coágulo y provocar una alveolitis seca.
- No tocar la zona intervenida con la lengua o los dedos.
Cuándo acudir de urgencias a un dentista tras una cirugía dental
Aunque es normal experimentar ciertas molestias, hay síntomas que requieren atención inmediata:
- Dolor intenso que no mejora con la medicación.
- Inflamación excesiva o que empeora después de 3 días.
- Sangrado abundante o persistente.
- Mal aliento o secreción con mal olor, indicativo de infección.
En resumen, seguir estas recomendaciones es clave para una recuperación sin complicaciones tras una cirugía dental. En Onlyfarma, puedes encontrar productos específicos para el cuidado postoperatorio, como enjuagues antisépticos, cepillos especiales y geles cicatrizantes. Consulta siempre con tu odontólogo ante cualquier duda o síntoma preocupante.
Desde Onlyfarma esperamos que este blog haya sido de vuestro interés y os haya servido para aclarar todas las dudas acerca de los mejores cuidados bucodentales tras una cirugía, para cualquier duda o consulta estaremos encantados de atenderles a través de nuestro whatsapp o teléfono
ESCRITO POR:
María Suárez Santillán
Licenciada en Farmacia por la Universidad Complutense de Madrid.
Colegiada número 21421 del Colegio Farmacéutico de Madrid.
SOBRE MI:
Licenciada en Farmacia desde Marzo 2014, desde el inicio de la carrera he sentido atracción por la atención farmacéutica y ofrecer un trato personalizado al paciente. Asisto regularmente a cursos y formaciones organizados por el COFM, CSIF y la plataforma Mi Farma Formación para estar al día en las últimas tendencias y avances.
Desde el año 2019 formo parte del equipo de Onlyfarma y puedes encontrarme atendiendo a nuestros pacientes en la oficina de farmacia en la Calle Campiña 12 de Madrid.
Estoy entusiasmada por poder ofrecer información y consejos en nuestro blog a pacientes que quieran alcanzar un estilo de vida más saludable, o simplemente conocer más sobre algún tema relacionado con la salud.
Además de mi formación general en farmacia, he desarrollado una especialización en dermofarmacia. Me encanta trabajar con pacientes que tienen problemas de piel y ayudarlos a encontrar soluciones eficaces y seguras para sus necesidades. He estudiado en profundidad los productos y tratamientos y cómo pueden afectar a diferentes tipos de piel. Me siento altamente capacitada para ayudar a mis pacientes a encontrar los productos y rutinas adecuadas para sus problemas dermatológicos y trabajar con ellos para lograr los resultados deseados.
En la misma categoría
Relacionados por Etiquetas

Comentarios
Sin comentarios en este momento!
Deje su comentario