Rosácea: qué es y cómo combatirla

person Publicado por: Administrador Onlyfarma En: comment Comentario: 0 favorite Vistas: 173

Con los cambios de tiempo, algunas personas manifiestan en su rostro enrojecimiento, calor, quemazón en sus mejillas, estos síntomas muchas veces afectan a su día y día y pueden ser molestos, afectando en su calidad de vida.

Todos estos síntomas son compatibles con la rosácea, una afección de la piel que puede afectar considerablemente a la calidad de vida de estas personas a su autoestima y bienestar personal.

La rosácea tiene una prevalencia entre un 2 y un 22%, afecta en mayor proporción a mujeres que en hombres. Se observa con mayor frecuencia en población de piel clara de ascendencia celta y del norte de Europa.

Hoy en Onlyfarma hablaremos de la rosácea, cuáles son sus síntomas y cómo poder mejorar el día a día de los pacientes que la sufren.

¿Qué es la rosácea?

La rosácea es un trastorno crónico frecuente de la piel que afecta predominantemente al rostro (concretamente las mejillas, nariz, mentón y frente)

Se caracteriza por la aparición de rojeces y telangiectasias debido a la vasodilatación, que al principio es intermitente, pero que termina siendo un eritema permanente.

Esta patología puede ir asociada o no a brotes inflamatorios con la aparición de pápulas y pústulas, esto en ocasiones puede confundirse con acné.

No obstante, las pieles con rosácea pueden ser por un lado secas con una producción limitada de sebo, o bien grasas con exceso de producción de sebo.

En esta patología es muy característico que, ante cambios de temperatura o ambientales se produzca un enrojecimiento de la piel.

¿Qué ocasiona rosácea?

Desgraciadamente, el origen de esta patología se desconoce actualmente, pero se conocen algunos factores que son predisponentes o desencadenantes:

  • Alteración de la barrera hidrolipídicaAlteración de la circulación sanguínea
  • Aumento del sobrecrecimiento de parásitos, como Dermodex folliculorum, o de microorganismos, como Helicobacter Pylori. La H.Pylori puede producir alteraciones cutáneas como la rosácea o el rash cutáneo por lo que se recomienda que un médico descarte la presencia de esta bacteria en el estómago o si es necesario tomar un tratamiento que erradique dicha bacteria.
  • Predisposición genética: en una misma familia puede que se herede esta afección de la piel (madre, tías o abuelas son rosácea pueden tener descendientes con la misma patología.)
  • Alteración del sistema inmunológico.
  • Cambios de temperatura extremos, exposición solar, viento fuerte o humedad elevada.
  • Consumo de alcohol y tabaco.
  • Uso continuado de corticoides.
  • Estrés.
  • Actividad física intensa.
  • Embarazo y menopausia.

Características de la rosácea

Como hemos dicho anteriormente, las lesiones que se producen en la rosácea suelen localizarse en la zona facial afectando a la región de la nariz, mejillas, frente y mentón (en raras ocasiones afectando a los ojos).

De manera excepcional, pueden aparecer lesiones en zona expuestas al sol como las orejas, escote, cuello, parte superior del tronco y del cuero cabelludo.

En general, los signos y síntomas de la rosácea suelen ser los siguientes:

  • Lesiones primarias. Eritema facial y aparición de rubor recurrente en la zona centrofacial mejillas y nariz) que puede llegar a ser permanente. Aparecen telangiectasias y pueden aparecer pápulas y pústulas.
  • Lesiones secundarias. Este tipo de lesiones pueden acompañar a las lesiones de tipo primario. Aquí aparece quemazón, ardor y sensibilidad cutánea. Además hay un aumento de la reactividad y de la aparición de edema. También pueden aparecer lesiones oculares y extrafaciales (en escote) pero son poco frecuentes.

La rosácea la podemos clasificar en función de su clínica en cuatro subtipos pudiendo manifestarse varios a la vez:

  • Rosácea eritémato-telangiectásica: Se caracteriza por la aparición de rojeces transitorias, llamadas flushing. Los episodios suelen durar más de 10 min y puede desencadenarse por algunos agentes físicos, químicos, alcohol… A estos síntomas se le añaden algunos más molestos como ardor, picor y posible descamación. En un primer estadío, las telangiectiasias son moderadas y el eritema es transitorio, pero en el segundo estadío, pasan a ser intensas y el eritema es persistente.
  • Rosácea pápulo pustulosa: Aparición de pápulas o pústulas en la región centrofacial, perioral, perinasal o periocular. Este tipo de rosácea de diferencia del acné en que no se presentan comedones ni cicatrices.
  • Rosácea fimatosa: Suele afectar a varones, se produce una hipertrofia de las glándulas sebáceas lo que conduce a un crecimiento anormal de la zona afectada. Generalmente se produce en la nariz, párpados, o mentón.
  • Rosácea ocular: Puede afectar a los párpados, conjuntiva y córnea. Suele transcurrir con enrojecimiento de los ojos y sensación de cuerpo extraño, así como van acompañadas de sensibilidad o quemazón.

Soluciones cosméticas para la rosácea

La piel con rosácea necesita reducir el componente inflamatorio para de este modo disminuir la reactividad vascular y la dilatación de los vasos sanguíneos.

Para mejorar todas estas cosas, los cosméticos con antioxidantes van a permitir contrarrestrar el daño de los radicales libres. Además de los antioxidantes, se precisan cremas con activos que disminuyan el eritema, las rojeces y el flushing.

En nuestra parafarmacia online ponemos a su disposición los siguientes productos con función antirojeces, calmantes, descongestivos, vasoprotectores y fortalecedores de capilares:

De los productos indicados anteriormente, cabe destacar la gama de productos rosacure. Se trata una línea de productos sanitarios destinados a prevenir, controlar y atenuar los síntomas típicos de la rosácea, ya sea en la fase eritemato-teleangiectásica (couperose) o en la fase pápulo-pustulosa. Los productos de Rosacure ejercen una acción específica orientada al control mecánico de la hiperreactividad cutánea. Rosacure ejerce su acción protectora gracias a la acción mecánica del ácido poliglutámico, un polímero de origen natural que forma una película persistente y monomolecular sobre la superficie cutánea. Junto con el ácido poliglutámico, los productos Rosacure se basan en la acción ancilar del metil sulfonil metano y del butilciclohexanol, que posee propiedades reconfortantes y contribuye a inhibir la sensación de hormigueo y quemazón que es detectada por los receptores cutáneos.

Recomendaciones para prevenir la rosácea

A continuación resumimos algunos consejos y recomendaciones que ayudarán a prevenir la aparición de brotes de rosácea:

  • Seguir una dieta rica en verduras y frutas. Esta dieta rica en antioxidantes va a mejorar la circulación sanguínea y va a tener un efecto antiinflamatorio en nuestra piel.
  • Evitar alimentos que puedan causar alergias o aumentar la histamina en el organismo.
  • No consumir alimentos procesados
  • Reducir todo lo posible la ingesta de alcohol y cafeína.
  • Eliminar de la dieta los productos ricos en azúcares, bollería, galletas…
  • Evitar la ingesta de productos fritos ricos en grasas proinflamatorias.
  • No tomar alimentos muy especiados con mucho picante.
  • Tener mucha precaución con las exposiciones al sol o al calor. Para ello existen fotoprotectores adecuados que protegen de todo tipo de radiaciones incluida la radiación infrarroja (como los fotoprotectores de la gama Heliocare 360º). 
  • Tratar si fuese necesario el sobrecrecimiento de H.Pylori, pues se ha observado que tras ser tratada esta infección, las lesiones de rosácea también se han visto mejoradas.

En estudios recientes, se ha demostrado la importancia del microbioma de la piel, cuya alteración está relacionado con la presencia de rosácea. Por lo que todo lo que podamos proteger nuestro sistema inmune será visto positivamente de cara a la rosácea.

Protocolo de cuidados para el tratamiento de la rosácea

Las pieles con rosácea padecen una enfermedad crónica que no se puede curar, pero el tratamiento va a ayudar a disminuir y combatir los síntomas.

Por un lado, se logrará mantener y reparar la función barrera de estas pieles. Por otro lado, es de vital importancia evitar la exposición solar, ya que éste aumenta el efecto inflamatorio por lo que las lesiones empeoran.

Los antioxidantes y los protectores solares deben aplicarse a diario.

Se recomienda evitar cremas o compuestos que contengan altas concentraciones de fragancias o alcohol, puesto esto puede afectar a la función barrera de estas pieles.

En cuanto a los limpiadores, se aconsejan aquellos que contengan tensoactivos-limpiadores no irritantes, con agentes calmantes, antiinflamatorios que mejoren la función barrera. Un consejo a tener en cuenta, es evitar la irritación, por lo que es aconsejable evitar dispositivos de limpieza o de arrastre. En aquellos casos en los que no se tolere el agua, se aconseja usar soluciones micelares sin aclarado o leches o limpiadores en aceite con ingredientes calmantes y antirojeces. El agua termal puede ser de gran ayuda para aliviar todos los síntomas de picor, ardor o irritación. Con el fin de mejorar la eficacia de estos productos, se aconseja consérvalos en la nevera para notar más el alivio en la piel.

En nuestra parafarmacia online ponemos a su disposición los siguientes limpiadores suaves, calmantes y antiinflamatorios aptos para pieles con rosácea:

En pacientes que necesiten afeitarse, se aconseja usar maquinillas eléctricas que disminuyan la probabilidad de irritación facial.

En cuanto a emolientes e hidratantes se recomienda el uso de cosméticos no irritantes que incluyan antioxidantes (vitamina E o Niacinamida), hidratantes y calmantes como el ácido azelaico y descongestivos que disminuyan el componente inflamatorio, el eritema y que refuercen los capilares sanguíneos.

Se puede aumentar la hidratación usando mascarillas hidratantes, calmantes y antinflamatorias una o dos veces a la semana. Se deben evitar los peelings mecánicos o químicos, pues pueden generar mucha irritación, se aconsejan los peeling enzimáticos que se toleran mejor.

El uso de protección solar de amplio espectro es indispensable, ya que la exposición solar puede desencadenar un brote poco apetecible de rosácea. Los filtros deben de ser físicos (dióxido de titanio y/o óxido de zinc) que minimicen la reactividad de la piel. Se aconsejan que sean filtros de alta numeración (más de spf 30) y renovarlos con frecuencia.

En esta patología es de suma importancia realizar maquillaje correctivo para aumentar la autoestima y que los pacientes se vean un tono menos rosado en su piel. Se aconsejan correctores de color beige a verde, el stick couvrance verde de Avene puede ser un gran aliado, bases de maquillaje de alta cobertura aptos para pieles sensibles o con rosácea y acabar con polvos minerales para fijar el maquillaje.

En conclusión, aunque la rosácea no tiene un tratamiento que la elimine por completo, podemos evitar sus brotes y mejorar el día a día de los pacientes que la sufren, protegiendo adecuadamente la piel de las radiaciones y usando cosméticos adecuados a este tipo de piel.

Desde Onlyfarma esperamos que este blog haya sido de vuestro interés y os haya servido para aclarar todas las dudas acerca de las pieles con rojeces y rosácea, para cualquier duda o consulta estaremos encantados de atenderles a través de nuestro whatsapp o teléfono.

ESCRITO POR:

maría suárez farmacéutica

Licenciada en Farmacia por la Universidad Complutense de Madrid.

Colegiada número 21421 del Colegio Farmacéutico de Madrid.

SOBRE MI:

Licenciada en Farmacia desde Marzo 2014, desde el inicio de la carrera he sentido atracción por la atención farmacéutica y ofrecer un trato personalizado al paciente. Asisto regularmente a cursos y formaciones organizados por el COFM, CSIF y la plataforma Mi Farma Formación para estar al día en las últimas tendencias y avances.

Desde el año 2019 formo parte del equipo de Onlyfarma y puedes encontrarme atendiendo a nuestros pacientes en la oficina de farmacia en la Calle Campiña 12 de Madrid.

Estoy entusiasmada por poder ofrecer información y consejos en nuestro blog a pacientes que quieran alcanzar un estilo de vida más saludable, o simplemente conocer más sobre algún tema relacionado con la salud.

Además de mi formación general en farmacia, he desarrollado una especialización en dermofarmacia. Me encanta trabajar con pacientes que tienen problemas de piel y ayudarlos a encontrar soluciones eficaces y seguras para sus necesidades. He estudiado en profundidad los productos y tratamientos y cómo pueden afectar a diferentes tipos de piel. Me siento altamente capacitada para ayudar a mis pacientes a encontrar los productos y rutinas adecuadas para sus problemas dermatológicos y trabajar con ellos para lograr los resultados deseados.

Comentarios

Sin comentarios en este momento!

Deje su comentario

He leído y acepto los términos de la política de privacidad.
Domingo Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Sábado Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre
Tu configuración de cookies

Esta tienda te pide que aceptes cookies para fines de rendimiento, redes sociales y publicidad. Las redes sociales y las cookies publicitarias de terceros se utilizan para ofrecerte funciones de redes sociales y anuncios personalizados. ¿Aceptas estas cookies y el procesamiento de datos personales involucrados?

Cookies necesarias
Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.
Nombre de la cookie Proveedor Finalidad Caducidad
PHP_SESSID onlyfarma.com Esta cookie es nativa de PHP y permite a los sitios web almacenar datos de estado serializados. Se utiliza para establecer una sesión de usuario y para pasar datos de estado a través de una cookie temporal, que comúnmente se conoce como cookie de sesión. Sesión
PrestaShop-# onlyfarma.com Esta cookie permite conservar abiertas las sesiones del usuario durante su visita y le permite pasar un pedido o toda una serie de funcionamientos como: fecha de adición de la cookie, idioma seleccionado, divisa utilizada, última categoría de producto visitado, productos recientemente vistos, acuerdo de utilización de servicios del sitio, identificador del cliente, identificador de conexión, apellido, nombre, estado conectado, su contraseña cifrada, e-mail relacionado con la cuenta del cliente y el identificador del carrito. 480 horas
Cookies de preferencias
Las cookies de preferencias permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.
Content not available