Infecciones de orina: cómo detectarlas y tratarlas de una manera eficaz

Seguramente alguna vez hayáis sufrido una infección de orina y más siendo mujer. Las infecciones de orina, también conocidas como infecciones del tracto urinario (ITU), son una condición común pero potencialmente seria que afecta a millones de personas en todo el mundo. Estas infecciones pueden ocurrir en cualquier parte del sistema urinario, incluyendo la vejiga, los riñones, los uréteres y la uretra. Aunque son más frecuentes en mujeres, los hombres también pueden verse afectados.
Una encuesta epidemiológica realizada en 2007 a más de 6.500 mujeres en España, casi una de cada cuatro había presentado al menos un episodio de cistitis en su vida; lo cual da idea de la alta prevalencia de este tipo de infección en la práctica clínica habitual del médico de Familia.
Por ello, hoy en Onlyfarma hablaremos sobre las infecciones urinarias, cómo detectarlas a tiempo y prevenirlas para evitar complicaciones mayores.
¿Qué son las infecciones de orina?
Las infecciones urinarias son infecciones comunes que ocurren cuando entran bacterias a la uretra, generalmente de la piel o el recto, e infectan las vías urinarias. Pueden afectar a distintas partes de las vías urinarias, pero la infección de vejiga (cistitis) es el tipo más común.
Diferencias entre infecciones urinarias en los hombres y mujeres
Las infecciones urinarias son más frecuentes en la mujer, esto se debe a que su uretra es más corta que en los hombres y por eso es más fácil que las bacterias lleguen con más facilidad, además al estar tan cerca la vagina del ano es mucho más frecuente padecer esta enfermedad.
En las mujeres, las infecciones pueden deberse tras las relaciones sexuales, sobre todo en mujeres con edades comprendidas entre los 15 y los 50 años. De hecho, la actividad sexual puede aumentar el riesgo de padecer esta enfermedad 3.5 veces más.
Por otro lado, en los hombres aunque son menos propensos a padecer infecciones urinarias. Si las padecen, probablemente tengan infecciones más complicadas derivadas de anomalías funcionales y/o estructurales de la vía urinaria por lo que es muy importante que sean controladas y estudiadas.
Síntomas de las infecciones de orina
Las infecciones del tracto urinario (ITU) son problemas de salud comunes que pueden afectar a personas de todas las edades y géneros. Reconocer los síntomas de una infección de orina es fundamental para un diagnóstico y tratamiento tempranos.
A continuación, se resumen los síntomas más frecuentes de las infecciones de orina para estar alerta:
- Dolor o Ardor al Orinar: Uno de los síntomas más comunes de una infección de orina es sentir dolor o ardor al orinar. Este malestar puede variar desde una sensación incómoda hasta un dolor agudo y persistente.
- Aumento de la Frecuencia Urinaria: Las personas con infecciones de orina a menudo sienten la necesidad urgente de orinar con mayor frecuencia. Esto puede suceder incluso cuando se produce muy poca cantidad de orina.
- Urgencia Miccional: es la sensación de que necesita ir al baño inmediatamente. A menudo, esta urgencia se presenta junto con un aumento en la frecuencia urinaria.
- Orina Turbia o con Olor Fuerte: La orina infectada a menudo parece turbia y puede tener un olor desagradable y fuerte. Esto se debe a la presencia de bacterias en la orina.
- Sensación de haber orinado insuficiente: Las personas con infecciones de orina a veces sienten que no han vaciado completamente la vejiga después de orinar. Esto puede llevar a una sensación persistente de incomodidad.
- Dolor en la Parte Baja del Abdomen o la Espalda: El dolor en la parte baja del abdomen o en la espalda puede indicar una infección renal, que es una forma más grave de infección del tracto urinario.
- Sangre en la Orina: La presencia de sangre en la orina, aunque no siempre está presente, puede ser un signo de una infección urinaria más seria o de otro problema médico y debe ser evaluada por un profesional de la salud.
- Fiebre y Escalofríos: En casos más graves, las infecciones de orina pueden ir acompañadas de fiebre y escalofríos. Estos síntomas indican que la infección puede haberse extendido a los riñones, lo cual requiere atención médica inmediata.
Es importante tener en cuenta que los síntomas pueden variar en su intensidad y algunas personas pueden experimentar solo unos pocos de estos síntomas. Si se sospecha una infección de orina, es importante visitar a un médico con la mayor brevedad posible. El tratamiento a tiempo con antibióticos puede ayudar a aliviar los síntomas y prevenir complicaciones. Además, beber mucha agua y seguir las indicaciones del médico son fundamentales para una recuperación completa.
Causas de las infecciones de orina
Conocer las causas que pueden desencadenar las infecciones de orina es muy importante para poder prevenirlas y poder tratarlas adecuadamente. A continuación resumimos las causas más frecuentes de infección de orina:
- Infecciones bacterianas: La mayoría de las infecciones de orina son causadas por bacterias, principalmente Escherichia coli (E. coli), que suelen habitar en el tracto intestinal. Estas bacterias pueden ingresar al tracto urinario a través de la uretra y multiplicarse en la vejiga, causando una infección.
- Factores Anatómicos y Hormonales: Las mujeres tienen una mayor probabilidad de contraer infecciones de orina debido a la corta distancia entre la uretra y el ano, lo que facilita la entrada de bacterias. Además, los cambios hormonales durante el ciclo menstrual pueden aumentar el riesgo de infecciones urinarias en las mujeres.
- Obstrucciones del Tracto Urinario: Cualquier obstrucción en el tracto urinario, como cálculos renales o agrandamiento de la próstata en los hombres, puede dificultar el flujo normal de la orina. Esto crea un ambiente propicio para el crecimiento bacteriano y aumenta el riesgo de infección.
- Inmunosupresión y Enfermedades Crónicas: Los pacientes con sistemas inmunológicos debilitados, como los pacientes con diabetes o VIH/SIDA, son más susceptibles a las infecciones de orina. Las condiciones que afectan la capacidad del cuerpo para combatir las infecciones aumentan el riesgo de desarrollar ITU.
- Prácticas de Higiene Inadecuadas: La falta de higiene adecuada, como no limpiarse adecuadamente después de ir al baño, puede permitir que las bacterias ingresen al tracto urinario y causen infecciones. También es esencial vaciar la vejiga completamente para eliminar cualquier bacteria residual.
- Relaciones Sexuales: Las actividades sexuales, especialmente en las mujeres, pueden introducir bacterias en la uretra, aumentando el riesgo de infecciones de orina. Orinar después del sexo puede ayudar a eliminar las bacterias que pueden haber ingresado durante las relaciones sexuales.
- Catéteres Urinarios: Las personas que necesitan catéteres urinarios tienen un mayor riesgo de infecciones del tracto urinario. Los catéteres pueden introducir bacterias en la vejiga, lo que lleva a infecciones si no se manejan adecuadamente.
- Embarazo: Esto se debe a una serie de cambios fisiológicos y anatómicos que ocurren en el cuerpo de la mujer durante este período, que aumentan la probabilidad de desarrollar una infección de orina.
Prevención de infecciones de orina
La prevención es fundamental en el manejo de las infecciones de orina. Algunas prácticas para prevenir las ITU incluyen:
- Mantener una buena higiene personal: Limpiarse de delante hacia atrás después de ir al baño, especialmente para las mujeres.
- Beber suficiente agua: Esto ayuda a diluir la orina y a eliminar las bacterias del tracto urinario.
- Orinar regularmente: No retener la orina durante largos períodos de tiempo.
- Orinar antes y después de mantener relaciones sexuales.
- Evitar irritantes: Como productos químicos fuertes o aerosoles en el área genital.
Tratamiento de las infecciones de orina
En cuanto al tratamiento, los médicos generalmente recetan antibióticos para eliminar las bacterias y aliviar los síntomas. Es importante completar el curso completo de antibióticos según las indicaciones del médico, incluso si los síntomas desaparecen antes.
Desde nuestra parafarmacia online, les recordamos que ante cualquier síntoma compatible con infecciones de orina que acudan a un médico o farmacéutico para que les pueda recomendar el tratamiento más eficaz en cada situación y bajo ningún concepto nunca opten por automedicarse o tomarse antibióticos sin saber la causa de la infección y sin saber si realmente se tiene una infección del tracto urinario.
Hoy en día disponemos de muchos productos para prevenir y tratar las infecciones de orina, en especial hay compuestos naturales que no tienen apenas efectos secundarios que pueden ayudar a las vías urinarias y prevenir o tratar algunas infecciones leves y evitar que se compliquen.
La mayoría de estos productos contienen arándano rojo que se une a las fibrillas de las bacterias que causan la infección evitando que éstas se adhieran a la pared de la vagina y evitar que se prosiga la infección genitourinaria.
En Onlyfarma ponemos a su disposición los siguientes productos seguros y eficaces para tratar y aliviar los síntomas tan molestos de las infecciones de orina. Les recomendamos que siempre consulten con su farmacéutico para ver qué tratamiento puede ser más eficaz.
-
Entre los productos recomendados desde nuestra parafarmacia online, destacamos las cápsulas de Pranarom Confort Vías Urinarias como una solución natural y eficaz para las infecciones y los trastornos de las vías urinarias. Contiene aceite esencial de menta piperita para el mantenimiento del tracto urinario y se recomienda tomar una cápsula cada 8 horas durante una semana.
En conclusión, las infecciones de orina son comunes y pueden ser dolorosas y molestas. Sin embargo, con prácticas de higiene adecuadas y cuidado personal, junto con el tratamiento adecuado, es posible prevenir y tratar eficazmente estas infecciones, mejorando así la calidad de vida de quienes las padecen.
Desde Onlyfarma esperamos que este artículo os haya sido útil, recordad que siempre estamos disponibles para resolver cualquier duda o pregunta acerca de las infecciones de orina y aconsejarte qué productos son mejores para tu caso particular a través de nuestro whatsapp o teléfono, estaremos encantados de atenderte.
ESCRITO POR:
María Suárez Santillán
Licenciada en Farmacia por la Universidad Complutense de Madrid.
Colegiada número 21421 del Colegio Farmacéutico de Madrid.
SOBRE MI:
Licenciada en Farmacia desde Marzo 2014, desde el inicio de la carrera he sentido atracción por la atención farmacéutica y ofrecer un trato personalizado al paciente. Asisto regularmente a cursos y formaciones organizados por el COFM, CSIF y la plataforma Mi Farma Formación para estar al día en las últimas tendencias y avances.
Desde el año 2019 formo parte del equipo de Onlyfarma y puedes encontrarme atendiendo a nuestros pacientes en la oficina de farmacia en la Calle Campiña 12 de Madrid.
Estoy entusiasmada por poder ofrecer información y consejos en nuestro blog a pacientes que quieran alcanzar un estilo de vida más saludable, o simplemente conocer más sobre algún tema relacionado con la salud.
Además de mi formación general en farmacia, he desarrollado una especialización en dermofarmacia. Me encanta trabajar con pacientes que tienen problemas de piel y ayudarlos a encontrar soluciones eficaces y seguras para sus necesidades. He estudiado en profundidad los productos y tratamientos y cómo pueden afectar a diferentes tipos de piel. Me siento altamente capacitada para ayudar a mis pacientes a encontrar los productos y rutinas adecuadas para sus problemas dermatológicos y trabajar con ellos para lograr los resultados deseados.
En la misma categoría
- Varicela y Herpes zoster: la mejor prevención gracias a sus vacunas
- Día mundial de la diabetes: conoce sus síntomas y cómo combatirla
- Consejos para el cuidado de las quemaduras y evitar sus complicaciones
- Chinches de cama cómo evitarlas y combatirlas de una manera eficaz
- Cremas antiinflamatorias y demás soluciones para dolores
Relacionados por Etiquetas
Comentarios
Sin comentarios en este momento!
Deje su comentario