¿Por qué huelen mal los pies?

En: comment Comentario: 0 favorite Vistas: 731

Todos los veranos nos surgen muchas consultas en nuestra oficina de farmacia en busca de soluciones eficaces para el mal olor de los pies.

El mal olor de pies, conocido médicamente como bromhidrosis plantar, es una condición frecuente que puede resultar incómoda o incluso vergonzosa. Afecta a personas de todas las edades, especialmente en épocas de calor o tras largas jornadas de actividad física.

En Onlyfarma, abordamos hoy las causas principales de este problema, qué hábitos pueden empeorarlo y cómo puede solucionarse eficazmente con productos de parafarmacia.

¿Por qué huelen los pies?

El mal olor en los pies no proviene del sudor en sí, ya que el sudor es inodoro. El olor desagradable aparece cuando las bacterias presentes en la piel se alimentan de ese sudor y y generan compuestos volátiles malolientes.1

El sudor es un proceso fisiológico y como hemos dicho anteriormente no debe ser el responsable del mal olor, pero las bacterias q pueden vivir en el medio húmedo de calor, humedad y si esto se suma una zona poco ventilada como el interior de un zapato, se convierte en el medio ideal de la proliferación de bacterias y hongos responsables del mal olor.

Causas del mal olor

  • Sudoración excesiva (hiperhidrosis): Produce un exceso de humedad que favorece el crecimiento bacteriano.
  • Mala higiene: No lavar ni secar adecuadamente los pies permite la proliferación de microorganismos.
  • Calzado y calcetines sintéticos: No permiten que el pie transpire y retienen la humedad.
  • Hongos: Infecciones como el pie de atleta pueden producir un olor fuerte y persistente.2
  • Desequilibrios hormonales: Pueden aumentar la sudoración, como ocurre en la adolescencia.

Factores que lo agravan

Existen varios factores que pueden empeorar el mal olor de los pies como por ejemplo:

  • No cambiarse de calcetines a diario
  • Uso continuo del mismo calzado sin dejarlo airear
  • Practicar deporte sin ventilar ni cuidar la higiene posterior
  • No secarse entre los dedos tras la ducha
  • Tener uñas largas o mal recortadas, que retienen suciedad

Consejos para evitar el mal olor de pies

1. Higiene diaria: Lava los pies con agua y jabón neutro. Sécalos correctamente y no olvides la zona de entre los dedos que muchas veces acumula humedad.

2. Usa calcetines de algodón o fibras naturales y cámbialos a diario o varias veces si notas que se humedecen mucho.

3. Deja respirar tus zapatos: No uses el mismo par dos días seguidos. Alterna calzado y déjalos secar.

4. Aplica productos secantes o antitranspirantes específicos para pies.

5. Si haces deporte, usa calzado adecuado, seca bien los pies después y mantén las uñas limpias.

Importancia de la higiene del calzado

Limpiar y desinfectar el calzado es clave para prevenir la proliferación de bacterias responsables del mal olor. Algunos consejos prácticos:

  • Lava los zapatos lavables regularmente (siguiendo las instrucciones del fabricante).
  • Usa sprays desinfectantes específicos para el interior del calzado.
  • Deja airear los zapatos después de cada uso (mejor aún si se expone al sol).
  • Evita usar el mismo par dos días seguidos.

En Onlyfarma puedes encontrar la gama de productos Funsol, se trata de unos productos ideales para mantener tus pies y tu calzado fresco y libre de bacterias.

¿Qué productos podemos usar para el mal olor de los pies?

Existen soluciones muy eficaces para combatir el mal olor de pies:

  • Desodorantes y antitranspirantes específicos para pies: ayudan a controlar la sudoración.
  • Polvos absorbentes: para aplicar en el calzado o sobre la piel.
  • Productos antifúngicos: especialmente útiles si hay sospecha de hongos.
  • Sprays desinfectantes para calzado: eliminan bacterias acumuladas en el interior del zapato.

En Onlyfarma disponemos de una sección especializada en higiene podal con una amplia gama de productos para mantener tus pies frescos, secos y libres de olor.

Para regular el exceso de sudor y el mal olor de tus pies, te recomendamos usar en tu rutina diaria un desodorante en polvo o en spray. Puedes aplicarlo después de la ducha, directamente en el pie o para una mayor protección también puedes aplicarlo en el interior de los zapatos y los calcetines. También es aconsejable aplicarlo antes de hacer deporte. Mantendrás tus pies frescos, secos y con olor a limpio.

Destacamos el producto Funsol, que se trata de un desodorante en polvo que elimina el sudor de los pies a la vez que permite una correcta transpiración sin olor y con la sensación de frescor todo el día. Se recomienda aplicar Funsol diariamente después de la higiene diaria tras un correcto secado de los pies (también entre los dedos) se puede espolvorear el producto directamente en los pies y para lograr un mayor efecto también se recomienda aplicar en el calzado. Funsol se puede aplicar en todo tipo de personas a partir de los 3 años de edad siempre sobre piel sana que no esté irritada.

Para aquellas personas que no les guste aplicarse un polvo en los pies, existe un spray igual de eficaz que el funsol, se trata de CanesCare® Pro•tect Spray. CanesCare® Pro•tect Spray es un desodorante antitranspirante y refrescante para pies que previene el sudor y elimina el mal olor, proporcionando un ambiente saludable para los pies durante 48h. La fórmula CanesPro•tect® protege los pies contra el mal olor y la sudoración excesiva, proporcionando el cuidado necesario para tus pies (incluso si son propensos a padecer pie de atleta y hongos en las uñas).CanesCare® Pro•tect Spray contiene ingredientes de acción antibacteriana y antifúngica para prevenir el mal olor de pies y la sudoración excesiva.

¿Cuándo acudir al especialista?

El mal olor de pies no debería de ser ninguna enfermedad peligrosa, pero debemos acudir a un médico si con las medidas básicas de higiene y usando los productos de parafarmacia no mejora el síntoma y además se presente alguno de los siguientes síntomas:

  • Picor intenso o persistente
  • Piel agrietada o enrojecida
  • Uñas engrosadas, decoloradas o frágiles
  • Presencia de heridas que no cicatrizan

Ante alguno de los síntomas arriba mencionados, les recomendamos que consulten con un dermatólogo o podólogo. Ya que quizás se trate de una infección micótica o de alguna condición dermatológica que requiere tratamiento específico.

Conclusión

El mal olor de pies es un problema común pero prevenible. Una buena higiene diaria, el uso de productos adecuados y la elección correcta de calzado y calcetines son las claves para evitarlo.

Si a pesar de estas medidas persiste el problema o se acompaña de picor, enrojecimiento o grietas, es recomendable consultar con un profesional sanitario para descartar patologías como infecciones por hongos.

Desde Onlyfarma te ayudamos a encontrar las mejores soluciones para cuidar de tus pies y tu bienestar general. Les recordamos que siempre estamos disponibles para resolver cualquier duda o pregunta acerca del mal olor de pies o de cualquier otro tema, a través de nuestro whatsapp o teléfono, estaremos encantados de atenderte.

Fuentes de información:

1 Sudoración - MedlinePlus.

2 Pie de atleta - Cleveland Clinic.

ESCRITO POR:

maría suárez farmacéutica

Licenciada en Farmacia por la Universidad Complutense de Madrid.

Colegiada número 21421 del Colegio Farmacéutico de Madrid.

SOBRE MI:

Licenciada en Farmacia desde Marzo 2014, desde el inicio de la carrera he sentido atracción por la atención farmacéutica y ofrecer un trato personalizado al paciente. Asisto regularmente a cursos y formaciones organizados por el COFM, CSIF y la plataforma Mi Farma Formación para estar al día en las últimas tendencias y avances.

Desde el año 2019 formo parte del equipo de Onlyfarma y puedes encontrarme atendiendo a nuestros pacientes en la oficina de farmacia en la Calle Campiña 12 de Madrid.

Estoy entusiasmada por poder ofrecer información y consejos en nuestro blog a pacientes que quieran alcanzar un estilo de vida más saludable, o simplemente conocer más sobre algún tema relacionado con la salud.

Además de mi formación general en farmacia, he desarrollado una especialización en dermofarmacia. Me encanta trabajar con pacientes que tienen problemas de piel y ayudarlos a encontrar soluciones eficaces y seguras para sus necesidades. He estudiado en profundidad los productos y tratamientos y cómo pueden afectar a diferentes tipos de piel. Me siento altamente capacitada para ayudar a mis pacientes a encontrar los productos y rutinas adecuadas para sus problemas dermatológicos y trabajar con ellos para lograr los resultados deseados.

Comentarios

Sin comentarios en este momento!

Deje su comentario

He leído y acepto los términos de la política de privacidad.
Domingo Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Sábado Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre