Consejos y productos para cuidar una cicatriz
Mucha gente sufre una intervención, algún accidente o cualquier otro factor por el cual se produce una cicatriz en la piel. Cuando hablamos de cuidar cicactrices nos estamos preocupando de un aspecto clave en el cuidado de nuestra piel. En verano, este cuidado cobra todavía más importancia debido a la exposición solar, las altas temperaturas, la humedad y la sudoración. Estos factores pueden afectar negativamente la apariencia de una cicatriz y comprometer su correcta evolución.
Una cicatriz es el resultado del proceso natural de reparación de una herida. Aunque todas pasan por fases similares de curación, cada piel cicatriza de forma diferente. Sin una protección y tratamiento adecuados, es fácil que una cicatriz se oscurezca, se vuelva más visible o incluso se vuelva dolorosa y engrosada.
¿Por qué las cicatrices necesitan cuidados especiales?
Las cicatrices, especialmente las recientes, son áreas de piel inmadura y más frágil. No tienen la misma estructura ni pigmentación que la piel sana circundante, lo que las hace vulnerables a factores externos como los rayos UV.1
Si no se cuidan bien, pueden desarrollarse problemas como cicatrices hipertróficas, queloides o hiperpigmentación permanente.
Tipos de cicatrices
No todas las cicatrices son iguales. Pueden variar según la causa, la forma en la que la piel cicatriza y factores individuales como la genética o la zona del cuerpo.
- Cicatriz normal o plana: se forma de forma ordenada, es lisa y de color similar a la piel circundante.
- Cicatriz hipertrófica: elevada y enrojecida, se mantiene dentro de los bordes de la herida original.
- Queloide: es una cicatriz abultada que se extiende más allá de los límites de la herida.
- Cicatriz atrófica: suele aparecer como un hundimiento en la piel, típica de acné o varicela.
Conocer el tipo de cicatriz es clave para elegir el mejor tratamiento y los cuidados más adecuados.
¿Qué pasa si exponemos una cicatriz al sol?
Como hemos dicho en otras ocasiones, la radiación ultravioleta hace que en nuestra piel se sintetice más melanina. Como la piel de la cicatriz no produce melanina de forma normal, es más propensa a sintetizarla de forma excesiva, dando lugar a manchas oscuras y antiestéticas (hiperpigmentación).2
Además, el calor y la exposición directa pueden inflamar la zona, retrasar la curación y provocar picor o molestias persistentes.
Importancia de proteger una cicatriz en verano
- Evita que se oscurezca: previene manchas permanentes difíciles de eliminar.
- Favorece una cicatrización estética: permite que la cicatriz se integre mejor con la piel.
- Reduce complicaciones: menos riesgo de inflamación, picor o engrosamiento.3
Productos recomendados
En nuestra parafarmacia puedes encontrar varias soluciones útiles para proteger y tratar cicatrices en verano, no olvides pedir consejo sobre qué producto es el más recomendable en tu caso:
- Protectores solares SPF 50+: especialmente formulados para pieles sensibles y cicatrices.
- Apósitos y parches de silicona: mantienen la zona hidratada y protegida.
- Geles y cremas reparadoras: con activos como centella asiática, alantoína, pantenol (b5), [C⁺-Restore]™.
Buenas prácticas y hábitos diarios
- Evitar la exposición directa: usar ropa ligera que cubra la zona.
- Aplicar protector solar de amplio espectro con filtros tipo barrera física media hora antes de salir y reaplicar cada 2 horas.
- Hidratar la cicatriz: mantener la piel flexible y menos propensa a tirantez.
- No rascar ni frotar: si hay picor, usar productos calmantes adecuados.
¿Cuánto tiempo hay que proteger una cicatriz?
La recomendación general es proteger cualquier cicatriz nueva del sol durante al menos dos años, dependiendo de su tamaño y localización.2 En cicatrices muy recientes (menos de 3 meses) es preferible evitar la exposición directa siempre que sea posible.
La exposición solar inadecuada es una de las principales causas de cicatrices antiestéticas y oscurecidas. La clave está en protegerlas bien, hidratarlas y elegir productos de calidad. Si notas cualquier cambio extraño o molestias prolongadas, consulta siempre con un dermatólogo.
En Onlyfarma puedes encontrar todo lo necesario para cuidar tus cicatrices en verano: protectores solares de alta protección, parches de silicona, cremas reparadoras y soluciones específicas para cada fase de la cicatrización.
-
Desde Onlyfarma esperamos que este artículo haya sido de su interés y les recordamos que siempre estamos disponibles para resolver cualquier duda o pregunta acerca del cuidado de las cicatrices o de cualquier otro tema, a través de nuestro whatsapp o teléfono, estaremos encantados de atenderte.
Fuentes de información
1AEPED: Guía de cuidado de cicatrices.
2MedlinePlus (es): Cicatrices y exposición solar.
3AEDV: Cuidados de la piel y cicatrices.
ESCRITO POR:
María Suárez Santillán
Licenciada en Farmacia por la Universidad Complutense de Madrid.
Colegiada número 21421 del Colegio Farmacéutico de Madrid.
SOBRE MI:
Licenciada en Farmacia desde Marzo 2014, desde el inicio de la carrera he sentido atracción por la atención farmacéutica y ofrecer un trato personalizado al paciente. Asisto regularmente a cursos y formaciones organizados por el COFM, CSIF y la plataforma Mi Farma Formación para estar al día en las últimas tendencias y avances.
Desde el año 2019 formo parte del equipo de Onlyfarma y puedes encontrarme atendiendo a nuestros pacientes en la oficina de farmacia en la Calle Campiña 12 de Madrid.
Estoy entusiasmada por poder ofrecer información y consejos en nuestro blog a pacientes que quieran alcanzar un estilo de vida más saludable, o simplemente conocer más sobre algún tema relacionado con la salud.
Además de mi formación general en farmacia, he desarrollado una especialización en dermofarmacia. Me encanta trabajar con pacientes que tienen problemas de piel y ayudarlos a encontrar soluciones eficaces y seguras para sus necesidades. He estudiado en profundidad los productos y tratamientos y cómo pueden afectar a diferentes tipos de piel. Me siento altamente capacitada para ayudar a mis pacientes a encontrar los productos y rutinas adecuadas para sus problemas dermatológicos y trabajar con ellos para lograr los resultados deseados.

Comentarios
Sin comentarios en este momento!
Deje su comentario