Alopecia androgenética: causas, síntomas y tratamiento
La alopecia androgénica, también conocida como calvicie común, es la principal causa de pérdida de cabello en hombres. Se estima que más del 60% de los varones la experimentarán a lo largo de su vida1.
Esta condición se caracteriza por una pérdida progresiva del cabello, afectando comúnmente las áreas frontales y la coronilla. Aunque es más frecuente en hombres, también puede presentarse en mujeres, manifestándose generalmente como un adelgazamiento difuso del cabello, normalmente la raya central va haciéndose cada vez más ancha. 2.
A continuación en el blog de Onlyfarma exploraremos en detalle las causas, síntomas, diagnóstico y opciones de tratamiento para la alopecia androgénica.
¿Qué es la alopecia androgénica?
La alopecia androgénica es una forma de pérdida de cabello influenciada por factores genéticos y hormonales. Se caracteriza por la pérdida progresiva de los folículos pilosos, lo que conduce a un adelgazamiento y eventual pérdida del cabello en áreas específicas del cuero cabelludo3.
Causas de la alopecia androgénica
Dos factores principales contribuyen al desarrollo de la alopecia androgénica:
- Genética: Existe una predisposición hereditaria a desarrollar esta condición. Aunque se reconoce el componente genético, aún no se han identificado todos los genes responsables, ya que se trata de una herencia poligénica.
- Hormonas androgénicas: La dihidrotestosterona (DHT), un derivado de la testosterona, juega un papel crucial en la miniaturización de los folículos pilosos, afectando su ciclo de crecimiento (se estimula la fase catágena de caída capilar y se retrasa la fase anágena o de crecimiento) y provocando su debilitamiento4.
Síntomas y evolución
En hombres, la alopecia androgénica suele comenzar con un retroceso de la línea frontal del cabello y adelgazamiento en la coronilla. Con el tiempo, estas áreas pueden fusionarse, resultando en una pérdida más extensa.
La progresión de la alopecia se clasifica comúnmente según la escala de Hamilton-Norwood, que describe diversas etapas de pérdida capilar, desde una línea de cabello levemente afectada hasta una calvicie extensa.
En la imagen se resume la evolución de la caída androgenética de los hombres. Esta caída es diferente a la alopecia androgenética de las mujeres pues en ellas comienza en la raya central que se va ampliando cada vez más hasta que se fusiona con la parte central de la cabeza.

Diagnóstico
El diagnóstico de la alopecia androgénica se basa en:
- Historia clínica: Evaluación de antecedentes familiares y patrones de pérdida de cabello.
- Examen físico: Inspección del cuero cabelludo para identificar patrones característicos de pérdida capilar.
- Pruebas complementarias: En algunos casos, se pueden realizar análisis hormonales o biopsias del cuero cabelludo para descartar otras causas de alopecia5.
Tratamientos disponibles
Existen diversas opciones para tratar la alopecia androgénica:
- Tratamientos tópicos:
- Minoxidil: Aplicado directamente en el cuero cabelludo, puede estimular el crecimiento del cabello y ralentizar su caída. Es muy importante aplicar las lociones de minoxidil sobre el cuero cabelludo limpio y además si se emplean champús adecuados como el de Anaphase, se logra triplicar el efecto de penetración del minoxidil en el cuero cabelludo.5.
- Tratamientos orales:
- Finasterida/dutasterida: Inhibe la conversión de testosterona a DHT, ayudando a prevenir la progresión de la calvicie. Este medicamento siempre tendrá que ser prescrito por un médico a aquellos pacientes cuyo tratamiento sea compatible y eficaz con su tipo de alopecia.6.
- Terapias complementarias:
- Suplementos nutricionales: Productos como Iraltone AGA Plus y Anacaps expert están formulados para apoyar la salud capilar en casos de alopecia androgénica7.
- Procedimientos médicos:
- Trasplante capilar: Consiste en trasladar folículos pilosos de áreas con cabello a zonas afectadas por la calvicie, ofreciendo resultados naturales y duraderos.
En Onlyfarma, ofrecemos una variedad de productos para combatir la caída del cabello, incluyendo champús, lociones y suplementos de marcas reconocidas como Pilexil y Ducray. Estos productos están disponibles en nuestra sección dedicada a la caída del cabello.
-
Recomendaciones generales
- Consulta médica: Es esencial acudir a un dermatólogo o especialista en tricología para recibir un diagnóstico preciso y determinar el tratamiento más adecuado.
- Hábitos saludables: Mantener una dieta equilibrada, reducir el estrés y evitar hábitos perjudiciales como el tabaquismo pueden contribuir a la salud capilar.
- Cuidado capilar adecuado: Utilizar productos suaves y evitar peinados que generen tensión en el cabello puede ayudar a prevenir daños adicionales.
Fuentes de información:
2 Wikipedia - Alopecia androgénica.
3 Clínica Universidad de Navarra.
6 AARP - Remedios para la calvicie.
Desde Onlyfarma esperamos que este artículo os haya sido útil, recordad que siempre estamos disponibles para resolver cualquier duda o pregunta acerca de la alopecia androgenética en hombres y mujeres o de cualquier otro relacionado con la salud a través de nuestro whatsapp o teléfono.
ESCRITO POR:
María Suárez Santillán
Licenciada en Farmacia por la Universidad Complutense de Madrid.
Colegiada número 21421 del Colegio Farmacéutico de Madrid.
SOBRE MI:
Licenciada en Farmacia desde Marzo 2014, desde el inicio de la carrera he sentido atracción por la atención farmacéutica y ofrecer un trato personalizado al paciente. Asisto regularmente a cursos y formaciones organizados por el COFM, CSIF y la plataforma Mi Farma Formación para estar al día en las últimas tendencias y avances.
Desde el año 2019 formo parte del equipo de Onlyfarma y puedes encontrarme atendiendo a nuestros pacientes en la oficina de farmacia en la Calle Campiña 12 de Madrid.
Estoy entusiasmada por poder ofrecer información y consejos en nuestro blog a pacientes que quieran alcanzar un estilo de vida más saludable, o simplemente conocer más sobre algún tema relacionado con la salud.
Además de mi formación general en farmacia, he desarrollado una especialización en dermofarmacia. Me encanta trabajar con pacientes que tienen problemas de piel y ayudarlos a encontrar soluciones eficaces y seguras para sus necesidades. He estudiado en profundidad los productos y tratamientos y cómo pueden afectar a diferentes tipos de piel. Me siento altamente capacitada para ayudar a mis pacientes a encontrar los productos y rutinas adecuadas para sus problemas dermatológicos y trabajar con ellos para lograr los resultados deseados.


Comentarios
Sin comentarios en este momento!
Deje su comentario